• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Todesca Bocco aseguró que es “absolutamente factible” que precios y salarios tiendan al 30% en 2021

4 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No va a ser fcil pero debemos intentarlo, afirm Todesca Bocco.

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, asegur que es “absolutamente factible” que el tipo de cambio, los

precios, los salarios y las tarifas converjan en torno al 30% este ao y que, para ello, el Gobierno nacional convoc la semana que viene a empresarios y sindicatos para trabajar en torno a esta meta.

Sin embargo, la funcionaria reconoci que en la Argentina “hay un problema con los precios” y que si bien el Gobierno “no intervendr en las paritarias”, un crecimiento econmico genuino slo ser posible si este ao se logra “apostar a una recuperacin del salario”.

“Tenemos que ver si podemos converger a una meta que no es del 10%, sino del 30% o 29%. No es lo que a uno le gustara tener pero es absolutamente factible de lograr si todos nos ponemos de acuerdo en las trayectorias de las principales variables: tipo de cambio, precios, salarios y tarifas”, asegur Todesca Bocco en una entrevista con la radio El Destape.

En ese sentido, dijo que es preciso “apuntar a ese espacio de debate”, y remarc que “por eso los ministros de Trabajo, Economa y Desarrollo Productivo estn trabajando en el armado de las reuniones con los sindicalistas y empresarios para contarles cmo vemos este ao, cules son los objetivos y cules las variables econmicas que deben converger para alcanzar ese 29%”.

“No va a ser fcil pero debemos intentarlo”, afirm Todesca Bocco, que apunt que se trata de “un camino muy finito en el que la coordinacin entre las variables son muy importantes”.

“Tenemos que ver si podemos converger a una meta que no es del 10%, sino del 30% o 29%. No es lo que a uno le gustara tener pero es absolutamente factible de lograr si todos nos ponemos de acuerdo en las trayectorias de las principales variables: tipo de cambio, precios, salarios y tarifas”.”

Sobre este tema, el ministro de Economa Martn Guzmn asegur ayer que “los salarios tienen que crecer ms que los precios” este ao, aunque enfatiz que “no habr un modelo estricto para todas las paritarias”, pero s que se buscar que “se alineen los precios y los salarios a la pauta inflacionaria”.

Al respecto, la vicejefa de Gabinete dijo que en las reuniones convocadas para la semana prxima se expondrn estos temas y que lo que se pretende “no es un acuerdo cerrado, sino una metodologa de trabajo”.

“Si queremos una recuperacin de la economa, tenemos que apostar a una recuperacin del salario”, ya que el “60% del PBI se explica por el consumo privado”, afirm la funcionaria en otra entrevista con Radio 10.

Consultada por el aumento de los precios de los alimentos, Todesca Bocco dijo que el Gobierno advirti cmo, a partir de septiembre, hubo una aceleracin en ese aspecto que vincul con el aumento de la brecha con el dlar y la suba del precio de los productos que exporta la Argentina.

Por eso mismo sostuvo que, si bien el Gobierno apuesta “al dilogo” con los productores y que entiende la inflacin “es un problema macroeconmico de relacin entre variables”, podra haber un aumento en las retenciones al trigo y al maiz ya que “tenemos unos lmites establecidos en la ley de solidaridad que se pueden subir”.

“No se descarta una suba de retenciones. No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos”, remarc Todesca Bocco ya que, explic, “las retenciones son una herramienta tcnica que permite desacoplar el precio nacional del internacional, para garantizar una oferta de alimentos a un precio razonable para los ingresos de las familias”.

An as, aclar que “esto no es estar contra del campo” sino que forma parte de los problemas “de tener una economa que hace tiempo funciona con inflacin elevada” que, afirm, “no es un tema sencillo que se resuelve con una solucin mgica o un antdoto”.

“Nosotros estamos dando lugar a las conversaciones para que no se nos diga que tomamos medidas en exabrupto”, sentenci la funcionaria.

Si bien an no est confirmado oficialmente, el encuentro entre representantes sindicales, empresarios y el Gobierno tendra lugar el mircoles de la semana que viene, a la espera de que se defina quines sern los representantes de cada sector que se harn presentes en la reunin.

Previous Post

Lozano respaldó a Taiana en el pedido de informes sobre la concesión de la vía navegable troncal

Next Post

El Senado aprobó también una quincena de pliegos de jueces y defensores propuestos por el Gobierno

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El Senado aprobó también una quincena de pliegos de jueces y defensores propuestos por el Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In