• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

5 febrero, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

La carrera por descubrir cómo combatir las variantes del Covid-19
Vacuna de Johnson & Johnson muestra una eficacia general de 66%

Mientras que en América Latina sigue la carrera

en busca de acuerdos para obtener dosis e inmunizar a la población, en Estados Unidos ya va camino a aprobarse la tercera vacuna contra el coronavirus: la desarrollada por el laboratorio nacional Johnson & Johnson. Sin embargo, esta inoculación plantea dudas sobre la eficacia de todas ante las nuevas variantes de la enfermedad.

Ayer, jueves 4 de febrero, el laboratorio Johnson & Johnson pidió a la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos que autorice de forma urgente su vacuna contra el Covid-19. Si recibe luz verde del organismo, la inmunización sería la tercera permitida en ese país, después de las de Pfizer/BioNTech y Moderna. Por lo pronto, la empresa se comprometió a entregar 100 millones de dosis para finales de junio.

Esta inoculación es muy esperada porque tiene dos ventajas importantes con respecto a las otras dos que hay en actualmente en el mercado estadounidense: se puede almacenar a temperatura de refrigerador en lugar de congelador, y requiere administrar sólo una dosis.

La cepa sudafricana del Covid podría ser resistente a las vacunas

También tiene algunas desventajas. Según los primeros resultados de los ensayos clínicos que compartió el laboratorio, la vacuna tiene una efectividad general de entre el 66% y de 85% para prevenir formas graves de la enfermedad. Es decir, que se ubica por debajo de la de Pfizer, que es de 95%, y la de Moderna, con un 94,1%.

Sin embargo, los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72%) que en Sudáfrica (57%), donde hay una variante distinta del virus que es predominante. Por eso, genera dudas con respecto a si la inoculación será eficaz contra las otras dos cepas que circulan: la británica y la de Río de Janeiro.

El dato preocupante es que se cree que esa limitación podría no estar sólo presente en la vacuna de Johnson & Johnson, sino en el resto de las actuales. Los expertos ven en ello una posible señal de que las variantes futuras podrían terminar siendo inmunes por completo a las inoculaciones desarrolladas hasta la fecha. Otro motivo, según ellos, para acelerar las campañas de inmunización.

B.D.N.

Previous Post

Next Post

Diputados de la Coalición Cívica denunciaron a Horacio Pietragalla por encubrir los abusos en Formosa

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Diputados de la Coalición Cívica denunciaron a Horacio Pietragalla por encubrir los abusos en Formosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In