• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El plan para alejarse de la crisis: la jugada oficial para retrasar las PASO

5 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el nuevo pedido de los gobernadores peronistas para suspender las PASO, y en medio de la incertidumbre por el proceso de vacunación y la situación sanitaria, el Gobierno analiza tres

alternativas y la posibilidad de aplazar un mes la fecha de los comicios. El tema ocupó buena parte de las casi tres horas que duró el reencuentro de “la mesa de los cinco”, el almuerzo semanal entre el presidente Alberto Fernández con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner.

Con poca expectativa de que la oposición acceda a suspender las primarias, ya que a pesar de que los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) acompañaron el pedido que este miércoles le hizo el peronista Jorge Capitanich a De Pedro, la cúpula de Juntos por el Cambio mantiene su rechazo, la idea que toma más forma en el Gobierno es impulsar un proyecto para postergar la fecha de la votación, tal como adelantó Marcelo Helfgot en Clarín el 24 de enero.

Según pudo reconstruir este diario con interlocutores del encuentro que este jueves al mediodía encabezó el Presidente en Casa Rosada, se comenzó a evaluar la idea de fijar que por única vez las PASO se realicen “la última semana de septiembre ó la primera de octubre” y pasar las generales para “la última semana de noviembre”.

Esto resolvería dos dilemas que tiene el Gobierno. Por un lado permitiría captar votos de la oposición, ya que en diciembre, y para frenar el embate de los gobernadores del PJ, un grupo de diputados radicales, encabezados por Carla Carrizo y Emiliano Yacobitti, presentó un proyecto para que las PASO se realicen el segundo domingo de septiembre, es decir, el 12 de septiembre de 2021, con la expectativa de dar más margen al proceso de vacunación por la pandemia. La iniciativa, que incluye una cláusula que fija la prohibición de la suspensión de las elecciones, podría servir ahora como moneda de negociación. Y también al Gobierno para convencerse en avanzar, ya que reduciría el costo político: dividiría opiniones en JxC y, aunque la cúpula cambiemita no accediera, el sólo hecho de rodear de cierto consenso al proyecto relativizaría las críticas.

No obstante, para algunos opositores el aplazamiento de la fecha de las elecciones por la pandemia es una excusa a la que recurre el Gobierno, especulando que un eventual repunte de la economía mejore sus posibilidades en la contienda.

El otro problema que disuelve es puertas adentro, el que originó el silencio contundente de Cristina ante la idea de suspender las PASO. Esta postura de la vice fue lo que propició que su tropa congelara el debate en diciembre. Con esta nueva propuesta, se mantendría la herramienta electoral que impulsó Néstor Kirchner durante el primer gobierno de la hoy vicepresidenta y al mismo tiempo conformaría a los gobernadores.

En la mesa de este jueves también se escuchó una opción que hoy asoma inviable: que por única vez se unifique la fecha de las PASO y las elecciones generales. Es decir, que el voto sirva para ambas elecciones.

Esa propuesta asemejaría la elección a un formato de ley de lemas, con internas en cada frente electoral y con un ganador arrastrando votos de todas las listas que lo integran. 

Con todo, la alternativa de la suspensión de las PASO no está descartada. Es que, según remarcan en el Gobierno, dependerá de la situación sanitaria. “Hace dos meses creíamos que para esta fecha íbamos a tener diez millones de personas vacunadas y un escenario sanitario distinto. Hoy no podemos descartar nada y tenemos que pensar en todos los escenarios. Y la oposición tiene que ser consciente de eso”, dice una alta fuente que rodea a Alberto Fernández, admitiendo que el Gobierno no puede avanzar sin consenso.

Como contó Clarín, tanto en Ciudad como en Provincia, que en conjunto contienen casi la mitad del padrón electoral, la oposición tiene la llave para aprobar o no la suspensión de las PASO locales, una medida complementaria pero fundamental si el objetivo es evitar un descontrol sanitario.

Los plazos empiezan a jugar un papel clave. Este miércoles, Capitanich pidió “tener un horizonte claro en marzo” y la puesta en marcha del Cronograma Electoral apremia, no sólo a nivel nacional sino también en las provincias. Sin embargo, para el Gobierno, “hasta abril hay tiempo”.

La expectativa del Gobierno es que la gestión que, según contó Capitanich, harían Morales y Valdés con Larreta, sirva para allanar el camino.

PDL

Mirá también

El Gobierno adelantó que convocará al Consejo del Salario Mínimo para definir un aumento que le "gane a la inflación"
Mirá también

El Gobierno adelantó que convocará al Consejo del Salario Mínimo para definir un aumento que le “gane a la inflación”

Mirá también

AFA y el fútbol, en la mira del Gobierno, y un funcionario con anticuerpos

AFA y el fútbol, en la mira del Gobierno, y un funcionario con anticuerpos

Cumbre en el Gobierno por la vacunación, las PASO y los aumentos de precios

Cumbre en el Gobierno por la vacunación, las PASO y los aumentos de precios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Elecciones 2021
  • Alberto Fernández
  • Casa Rosada

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los bancarios acordaron aumento del 29%, con un salario inicial de 92 mil pesos

Next Post

La FDA prepara un plan B por si las vacunas resultan menos eficaces contra las nuevas cepas

Related Posts

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas
Politica

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas

28 octubre, 2025
Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro
Politica

Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

28 octubre, 2025
Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira
Politica

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira

28 octubre, 2025
Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija
Politica

Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Next Post

La FDA prepara un plan B por si las vacunas resultan menos eficaces contra las nuevas cepas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In