• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, agosto 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tucumán aumentó la alícuota de ingresos brutos al 9% sobre bonos y títulos

6 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al igual que lo hicieron otras provincias para mitigar los menores ingresos de la coparticipación, la provincia de Tucuman incrementó la tasa del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) para ingresos

financieros en general, al 9%. La medida alcanza a los bonos y títulos, algo que enciende una luz de alerta dado que estos son los principales instrumentos financieros que regulan la liquidez del mercado.

La decisión provincial de aumentar el gravamen quedó plasmada en la sanción del Decreto 20-3/21, que tendrá vigencia a partir del período fiscal 2021 . La medida incluye a los diferentes operaciones, habitualmente utilizadas como resguardo de valor en épocas inflacionarias. Entre ellas, figuran las operaciones de compra y venta de divisas, títulos, letras, bonos, obligaciones y demás papeles emitidos y que se emitan en el futuro por la Nación, la provincia y las Municipalidades.

Tambien fueron gravadas con el impuesto a 9% las actividades de crédito para financiar otras actividades económicas y los servicios de crédito n.c.p. (Incluye el otorgamiento de préstamos por entidades que no reciben depósitos y que estén fuera del sistema bancario y cuyo destino es financiar el consumo, la vivienda u otros bienes). Los servicios de financiación y actividades financieras n.c.p (Incluye actividades de inversión en acciones, títulos, Fondos Comunes de Inversión, la actividad de corredores de Bolsa, las sociedades de inversión inmobiliaria y sociedades de cartera, arrendamiento financiero o “leasing”, securitización, etcétera).

Otras transacciones gravadas por la provincia con la nueva alícuota son los Ingresos derivados de intereses de depósitos en cajas de ahorro y a plazo fijo para los sujetos empresa (para personas humanas y sucesiones indivisas, estos ingresos se encuentran exentos en el inc. 10 del art. 228 del Código Tributario Provincial).

Uno de los principales cuestionamientos que deslizan los tributaristas sobre el aumento de este tributo es que erosiona la rentabilidad de los bancos y los obliga a migrar parte de sus posiciones hacia otros activos. Según advierte el Estudio Comba, de contadores y asesores de empresas, este tipo de medidas como las tomadas por la provincia de Tucuman “implicará una gravabilidad importante cuando se utilicen mecanismos que persigan como finalidad esencial resguardar las disponibilidades de los efectos de la inflación”, advirtió.

El aumento de IIBB en Tucumán se suma a la iniciativa que tomaron otras provincias en busca de mayor financiamiento. Fue el caso de Cordoba y Provincia de Buenos las que tambien elevaron el cobro del gravamen al 9%, o La Pampa, donde como medida de emergencia ante la pandemia de la COVID- la alícuota de Ingresos Brutos pasó de 9% a 14%, solo para los bancos privados.

Uno de los últimos antecedentes fue la ciudad de Buenos Aires (CABA), en la que el impuesto se subió del 7 al 8%, precisamente cuando el Gobierno Nacional redujo los fondos hacia ese distrito. Entonces, para recomponer sus ingresos, Horacio Rodriguez Larreta decidió implementar esa reforma impositiva transitoria junto con la reimposición de Sellos a los resúmenes de tarjetas de crédito.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Leliq
  • Plazo Fijo
  • Impuestos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gendarmería asistió a una familia venezolana varada en alta montaña cuando intentaba cruzar a Chile a pie

Next Post

Kicillof: “Ya tenemos casi 2 millones de inscriptos para vacunarse”

Related Posts

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
Next Post

Kicillof: "Ya tenemos casi 2 millones de inscriptos para vacunarse"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In