• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El futuro del ex presidente ¿Qué pasará con Donald Trump luego del juicio de destitución en el Senado?

7 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque es improbable que sea declarado culpable de alentar una insurrección, los problemas legales de Donald Trump no desaparecerán tras su juicio en el Senado: el expresidente estadounidense

podría ser próximamente inculpado ante la justicia penal, y enfrenta también múltiples demandas civiles.

El ex magnate inmobiliario neoyorquino, instalado en su lujosa residencia de Florida, es blanco de numerosas demandas civiles desde hace tiempo, y tiene un ejército de abogados listos para defenderlo o atacar a sus adversarios.

Devenido simple ciudadano, arriesga al menos una inculpación penal, liderada por el fiscal demócrata de Manhattan, Cyrus Vance, que desde hace meses batalla para obtener sus declaraciones fiscales y bancarias.

La investigación, que al inicio se centró en los pagos efectuados a dos presuntas amantes de Trump antes de las elecciones presidenciales de 2016, ahora examina posibles fraudes fiscales, bancarios y de seguros.

La Corte Suprema ordenó en julio a Trump que entregase al fiscal los documentos exigidos, pero sus abogados cuestionaron ante el máximo tribunal la amplitud del pedido. La Corte Suprema aún no ha fallado al respecto.

Trump ha calificado la investigación como “la peor caza de brujas en la historia de Estados Unidos“.

El dossier, instruido a puertas cerradas ante un gran jurado, parece avanzar pese a todo.

Según la prensa estadounidense, los investigadores de Vance recientemente interrogaron a empleados de su compañía de seguros, Aon, y del Deutsche Bank, sostén financiero de Trump y su holding, la Organización Trump.

También volvieron a interrogar al ex abogado de Trump, Michael Cohen, en prisión tras admitir que compró el silencio de dos presuntas amantes del expresidente.

Cohen dijo en una audiencia en el Congreso que Trump y su empresa inflaban o reducían artificialmente el valor de sus activos para obtener préstamos bancarios o reducir sus impuestos.

Otros problemas

La fiscal demócrata del estado de Nueva York, Letitia James, investiga también estas acusaciones. Enfrentó ya con éxito a los abogados de la Organización Trump para poder interrogar a un hijo de Trump, Eric, y obtener documentos sobre algunas propiedades familiares.

Su investigación es civil, pero “si descubrimos hechos criminales, cambiará de naturaleza”, dijo James recientemente.

Si las acusaciones se confirman, expondrán al expresidente a una posible encarcelación. Y contrariamente a los delitos federales, las violaciones de las leyes estatales no pueden ser perdonadas por el presidente estadounidense, incluso si Joe Biden quisiera hacerlo en nombre de la reconciliación.

Algunos críticos de Trump festejan por adelantado, como los militantes de “Rise and Resist” (Levántate y Resiste), que manifestaban a inicios de enero en Nueva York para reclamar su encarcelamiento.

Pero los fiscales, conscientes del clima político extremadamente tenso, van a pensar dos veces antes de pedirle que rinda cuentas, dijeron a la AFP varios juristas.

“Nadie va a precipitarse”, subrayó Daniel Richman, ex fiscal y profesor de Derecho de la Universidad de Columbia. “La última cosa que queremos es que el proceso (judicial) sea utilizado, o percibido como que es utilizado, como un instrumento político”, subrayó.

“Hay dos escuelas”, subraya Roberta Kaplan, una abogada a cargo de tres demandas civiles contra el expresidente. “Yo soy de la escuela que piensa que no debemos prohibir que se haga justicia por miedo de arrojar aceite al fuego: si no actuamos para decir claramente que los pilares sobre los cuales descansa el país se aplican a todo el mundo, presidente o no, pienso que corremos peligros bastante mayores”.

Para Gloria Browne-Marshall, profesora de Derecho en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), Trump en el banquillo de los acusados sería “un desenlace lógico”, “un escenario a la Al Capone”, el legendario gánster de los años ’20 finalmente condenado en 1931 por evasión fiscal.

Pero aunque cree probable su inculpación antes del fin del actual mandato del fiscal Cyrus Vance en noviembre, no apostaría a que habrá un proceso o una condena.

Con millones de simpatizantes potencialmente dispuestos a financiar su defensa, Trump podría contraatacar con sus propias demandas judiciales y hacer que los dossiers se arrastren “durante años”, dijo.

Eso obligaría a los fiscales -funcionarios electos que dependen del dinero de los contribuyentes- a movilizar recursos considerables para dar la batalla, añadió.

Bennett Gershman, ex fiscal y profesor de la Universidad Pace, apuesta asimismo que Vance inculpará a Trump.

“Si volviera a hallarse frente a un jurado sería un verdadero circo, sería increíble”, dijo. “Nunca hemos visto una cosa así”.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

Estados Unidos: Donald Trump no piensa ir a declarar en el juicio político en el Senado

Estados Unidos: Donald Trump no piensa ir a declarar en el juicio político en el Senado

Joe Biden aseguró que Estados Unidos no va a "someterse" más a Rusia y exigió la liberación del opositor Navalny

Joe Biden aseguró que Estados Unidos no va a “someterse” más a Rusia y exigió la liberación del opositor Navalny

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La filtración de Máximo Kirchner, el ejemplo de Santa Cruz y el rechazo opositor a la Ley de Lemas

Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 3.658 nuevos contagios y 61 muertes

Related Posts

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 3.658 nuevos contagios y 61 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In