• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado respaldará esta semana el Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno y las provincias

7 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por

la distribución de la Coparticipación Federal.” title=”El acuerdo otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.”/>

El acuerdo otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economas, prohbe el aumento de la deuda pblica y suspende procesos judiciales por la distribucin de la Coparticipacin Federal.

El Senado buscar aprobar esta semana el proyecto que ratifica el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernndez y los gobernadores, que otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economas, prohbe el aumento de la deuda pblica y suspende procesos judiciales por la distribucin de la Coparticipacin Federal.

El entendimiento firmado el 4 de diciembre ltimo en un acto que se realiz en la Casa Rosada recibi dictamen favorable el mircoles pasado en la comisin de Presupuesto del Senado, que preside el senador Carlos Caserio (Frente de Todos-Crdoba).

Todas las provincias argentinas firmaron el acuerdo, excepto San Luis y La Pampa, que brindaron su apoyo pero no rubricaron el documento porque tampoco haban adherido al anterior pacto fiscal; y la ciudad de Buenos Aires, enfrentada con el Gobierno nacional por la reasignacin de fondos coparticipables.

El jefe de Gobierno porteo, Horacio Rodrguez Larreta, objet la quita de fondos para la Ciudad ante la Corte Suprema y como el consenso fiscal tiene entre prerrogativas de base renunciar a los juicios contra la Nacin resolvi no suscribir el convenio.

El objetivo del oficialismo es dar media sancin a la propuesta en la segunda sesin extraordinaria del Senado, a la que se convocara entre mircoles y viernes a las 14, para luego girar el expediente a la Cmara de Diputados.

El jefe de la bancada del oficialismo, Jos Mayans, declar que pactos fiscales de esta naturaleza “tienden a resolver los problemas fiscales que tiene el pas” y consider que la meta central es determinar los modos de “estabilizar las cuentas pblicas tanto a nivel nacional como provincial”.

Desde la oposicin, se manifest preocupacin en la ltima reunin de la comisin de Presupuesto por la falta de recomendaciones desde el Poder Ejecutivo respecto “al comportamiento del gasto”.

“Es importante hablar de la calidad del gasto e inclusive hacer algunas recomendaciones para seguir fortaleciendo el sistema sanitario”, consider el senador del radicalismo Vctor Zimmerman, mientras que su par Julio Martnez (UCR La Rioja), record que “durante los cuatro aos del Gobierno de Cambiemos las provincias tuvieron supervit”.

“Cuando asumimos -subray- haba 14 provincias que no podan pagar aguinaldos y 17 en dficit, y cuando terminamos el gobierno la mayora estaba en equilibrio”, y cuestion a las diferentes gestiones por “asfixiar” a los municipios.

El nuevo acuerdo fiscal permitir a las provincias contar con unos $70.000 millones para reactivar sus economas regionales, luego de un ao atravesado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Adems, establece que en el 2021 las provincias no podrn incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera respecto a los valores registrados al 31 de diciembre del 2020.

Esa medida no se aplicar para las lneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crdito o con acreedores institucionales siempre que, estos ltimos, otorguen financiamiento de largo plazo con caractersticas similares a los primeros, en trminos de repago y de destino de los fondos, entre otros.

Tambin se aplicarn a los fondos obtenidos que se destinen a financiar obras de infraestructura o a reestructuracin de servicios de deuda emitida con anterioridad al 31 de diciembre de 2020.

Otro punto central el acuerdo estar vinculado a las demandas judiciales y se establece que por un ao las provincias se abstendrn de iniciar procesos judiciales, y suspender los ya iniciados, relativos al rgimen de Coparticipacin Federal de Impuestos.

Tambin habr trabajos en conjunto entre la Administracin Federal de Ingresos Pblicos (AFIP) y los organismos provinciales de recaudacin tributaria para identificar la titularidad de bienes inmuebles y otros bienes registrables.

Adems, la Nacin y las provincias trabajarn en forma conjunto en un programa integral para la simplificacin y coordinacin tributaria federal.

Se incluye, por otra parte, el reconocimiento de que la coparticipacin no es el vehculo de recursos para transferir servicios, competencias y funciones de la Nacin a los distritos.

Previous Post

Berni se elogia: “Estamos en buen camino para resolver la inseguridad”

Next Post

El Gobierno “no está en guerra” con algún grupo empresario, sostuvo Ambrosini

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post

El Gobierno "no está en guerra" con algún grupo empresario, sostuvo Ambrosini

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In