• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández: “La Corte Suprema está mal y hace años era un tribunal prestigioso”

7 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente aseguró que la Corte Suprema debería intervenir en el caso de Milagro Sala.

Sala. “/>

El Presidente asegur que la Corte Suprema debera intervenir en el caso de Milagro Sala.

El presidente Alberto Fernndez dijo que la Corte Suprema “est mal” y que se convirti “en un tribunal muy poco calificado socialmente”, y por otro lado afirm que “si hay un caso del lawfare por antonomasia, es el de Milagro Sala”.

“Lo que era un tribunal prestigioso en los aos de Nstor Kirchner, hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente”, sostuvo Fernndez en una entrevista con Pgina/12.

En relacin a la dirigente social jujea, condenada por la justicia jujea a 13 aos y con prisin domiciliaria, el Presidente asegur que la Corte “debera revisar con cuidado lo que ha pasado en el caso Milagro Sala, con cuidado y con atencin”.

La situacin del Poder Judicial

Luego, sobre la actualidad del Poder Judicial, seal: “La Justicia tiene que darse cuenta de que est funcionando mal y todos los argentinos tenemos que darnos cuenta que cada vez que uno habla de la justicia, inmediatamente los medios plantean que estamos buscando la impunidad de Cristina y eso no es as”, puntualiz.

Y agreg: “Ac los impunes son algunos opositores porque saben que tienen una Justicia que les responde y todos los medios que los protegen”.

“Cuando yo le planteo a la Argentina que hay que revisar el funcionamiento de la Corte, no es porque estoy presionando a la Corte. La Corte est mal y lo que era un tribunal prestigioso en los aos de Nstor hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente”, asegur.

El caso de Milagro Sala

Tambin opin de la situacin judicial de la dirigente social Milagro Sala y remarc: “Yo creo que hay un caso del lawfare por antonomasia y es el de Milagro Sala. Fue perseguida por la justicia jujea, con una finalidad poltica. Se construye un escenario judicial en torno a ella que le est haciendo padecer una detencin absolutamente impropia”.

Al ser consultado sobre si habl este tema con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, Fernndez seal: “S, pero l no comparte mi opinin. Y a Morales lo eligieron los jujeos. Y yo tengo que respetar eso. Ahora, eso no quiere decir que yo comparta lo que ha pasado con Milagro Sala”.

Record una situacin que vivi cuando fue a visitar a Sala y relat que “cuando ped autorizacin para ir a verla (en 2016), me la dieron para el 31 de diciembre a las 4 de la tarde. Me present con mi credencial de abogado, me hicieron pasar a una sala donde me sacaron toda la ropa para controlar. Nunca en mi vida profesional viv eso. Nunca. An as, la vi y pude dar testimonio ante la CIDH de lo que estaba pasando”.

Adems opin que la Corte Suprema debera “revisar con cuidado lo que ha pasado en el caso Milagro Sala, con cuidado y con atencin”.

El nmero de miembros de la Corte

En otro tramo de la entrevista, Fernndez se refiri a una eventual ampliacin de la Corte. “Supongamos que ampliamos a 9, a 12, a 44 miembros la Corte Suprema. Mientras siga con las mismas lgicas del presente, donde uno llega con un recurso extraordinario y con arbitrariedad dicen cul toman y cul no, nada va a servir. Hay un problema de inicio de origen en el funcionamiento de la Corte que es el alcance del recurso extraordinario”.

“En el ao 2019 la Corte, segn me dijo uno de sus miembros hace un tiempo, dict alrededor de 26 mil fallos, pero slo 300 tenan fundamentos. Usaron ese recurso del artculo 280 para no revisar una causa que involucra a un exvicepresidente y habilitan un recurso extraordinario por dos jueces trasladados y lo transforman en una cuestin institucional gravsima”, continu Fernndez.

“Hay que revisar el recurso extraordinario. Yo creo que la Corte tiene que volver a hacer lo que originalmente fue en la Constitucin. La crisis de la justicia es un tema que no se debata y que hoy se debate. Es un tema que estaba oculto y que hoy est presente. Y yo lo he puesto en el escenario. Esto antes no se hablaba as y as habla el Presidente. Ahora, claro, tengo cierta impotencia porque es un poder autnomo en la Repblica y como yo soy un republicano de verdad, respeto esa autonoma, pero no quiere decir que yo avale lo que ellos hacen”.

Previous Post

El mensaje del Profe Signorini para el “nefasto” ambiente del fútbol

Next Post

El Senado respaldará el Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno y las provincias

Related Posts

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Next Post

El Senado respaldará el Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno y las provincias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In