• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Italia: Mario Draghi comenzó dos días cruciales para formar gobierno

8 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mario Draghi, el primer ministro encargado del gobierno “de salvación nacional” con la participación de casi todos los partidos de derecha, centro e izquierda, comenzó dos días cruciales

de consultas. El jueves podría ya consignar el programa y la lista de ministros al presidente Sergio Mattarella, que haría jurar al gabinete y lo mandaría al Parlamento para el voto de confianza.

Según los trascendidos y chimentos, Draghi ha establecido una prioridad urgente: acelerar y ampliar la vacunación masiva que marcha retrasada por la escasez de entregas de las dosis por parte de los laboratorios. En tres regiones (Abruzos, Toscana y Umbría) se han impuesto cuarentenas en los municipios en los que se están difundiendo las contagiosas y mortíferas variantes del coronavirus. Especialmente las llamadas inglesa, brasileña y sudafricana. Las tres son dominantes en esos países y han causado un amplio aumento de los contagios y de la mortalidad.

La cuarentena consiste en crear “estados cerrados” o “zonas rojas” que prohíben los movimientos de la población e imponen la clausura de la actividad, obligando a la gente a no salir de sus casas por el alto peligro de contagio.

La pandemia ha causado 91.580 muertos desde que se inició hace un año.

Draghi explicó a los interlocutores políticos que “es necesario predisponer un plan de vacunación eficaz, porque da seguridad a la dimensión sanitaria y reduce el nivel de incertidumbre de la economía”.

“El primero que desate el nudo de las vacunaciones, primero obtendrá ventajas económicas importantes”, explicó un colaborador anónimo del nuevos premier.

Un estudio realizado para la agencia ANSA demostró que al ritmo que van las vacunaciones en Italia, recién se logrará la inmunidad de rebaño”, que se logra con el 70% la población de 60 millones de habitantes en agosto de 2023, dentro de 130 semanas.

Los científicos temen una explosión de la pandemia, la llamada “tercera oleada” y el asesor Walter Ricciardi, del ministro de Salud Roberto Speranza, dijo que “la tendencia es al empeoramiento” aunque los datos parecen estables pero con un alto nivel de centenares de muertos diarios.

Campaña

En Italia han sido vacunadas más de 2,6 millones de personas y hoy se inició una campaña de vacunaciones a ancianos mayores de 80 años. En la región Lazio, capital Roma, en 60 centros comenzaron a ser vacunadas 220 mil personas que reservaron las dos dosis que se inyectan con 21 días de diferencia.

La vacunación se extiende al resto de Italia, pero son continuas las protestas por las entregas de dosis muy inferiores a lo que los laboratorios, principalmente de Pfizer y Moderna, se comprometieron a entregar en la península.

Varios dirigentes sanitarios hicieron un llamado al nuevo primer ministro Draghi para que intervenga enérgicamente ante la Unión Europea, que centraliza las adquisiciones, y los mismos laboratorios para evitar que la situación se siga agravando.

En estos dos últimos días cruciales de las negociaciones también se enfocarán los graves problemas económicos y sociales que la epidemia ha causado en la economía y la sociedad italianas. Los sondeos demostraron que a nivel popular el papel de Draghi ha sido aceptado en un 71%, junto con la convicción de que “se abre una fase nueva” en la vida del país.

El primer gobierno de “todos adentro” por parte de las fuerzas políticas representa un refuerzo para Draghi, pero también puede causarle serios problemas de gestión.

El líder del partido Democrático de centroizquierda, Luca Zingaretti, declaró este lunes que “Matteo Salvini nos ha dado razón a nosotros”. Se refería al amplio europeísmo de su grupo político. Salvini es el lider soberanista de la derechista Liga, que en los sondeos figura como el primer partido, aunque en un año y medio ha perdido un 12% de consenso.

Con realismo Salvini dijo ante el premier Draghi que “la Liga no impone vetos a nadie” y reconoció la importancia de la Unión Europea, de la que en algún momento fue el más fiero adversario de los líderes de la UE, de matriz conservadora, cristiana, socialdemócrata y liberal.

En la prensa aparecen ahora declaraciones incendiarias de Salvini cuando afrontó las elecciones en el Parlamento Europeo, en mayo de 2019, como campeón de los soberanistas de ultraderecha.

En Milán, Salvini organizó una marcha de los nacionalistas que fue el acto final de la campaña de los soberanistas en las elecciones europeas. En la ocasión habló la lider neofascista francesa Marine Le Pen y en el palco estuvieron los líderes de Alternativa para Alemania, que alberga incluso nostálgicos del nazismo. La Liga, los franceses y los alemanes formaron uno de los principales grupos soberanistas.

Pero la maniobra fracasó y la Unión Europea quedó sólidamente en manos del Partido Popular Europeo (cristiano y conservador), aliado con los socialdemócratas de la Internacional Socialista Salvini, que escribía sonoros ataques al nuevo premier, acusándolo prácticamente de vendepatria cuando Draghi era presidente del Banco Central Europeo, ha dado un salto acrobático de 180 grados. Ahora reconoce los méritos de liderazgo de Draghi y sabe que debe reconciliarse con los líderes de Bruselas, sede de la UE.

Convivencia

Hacer convivir a la Liga de Salvini con los centroizquierdista del partido Democrático será arduo. Pero Luca Zingaretti, jefe del PD y ex comunista, no ha hecho objeciones al ingreso el partido de Salvini en el gobierno.

El europeísmo liberal y unitario, tradición de la Unión Europea desde que se fundó la comunidad en Roma en 1957, aparece mas fuerte que nunca. Esta es una realidad que ha impuesto la tragedia de la pandemia, que causa una notable devastación en Europa.

El premier Draghi recibió este lunes a los partidos políticos menores, a los cuales esbozó sus ideas programáticas. Dijo que se dará prioridad a una reforma de la justicia, del sistema fiscal y la administración pública. También se refirió al Plan de Recuperación sustentado con fondos por 209 mil millones de euros de la Unión Europea que representan el principal impulso para que Italia pueda superar la emergencia económica.

El martes le tocará el turno a los partidos principales, a quienes el nuevo primer ministro presentará su programa. El gobierno de “salvación nacional” será un mix de técnicos y políticos. Draghi está trabajando con el balancín para mantener los equilibrios. Se sabe que ningún líder político será ministro.

Draghi estuvo el fin de semana en su buen retiro de la región Umbría, donde descansa desde hace años con su familia. Trascendió que mantuvo consultas telefónicas frecuentes con el presidente Mattarella para consultarlo acerca del programa y de los nombres de los futuros ministros y subsecretarios.

Prevista para este lunes, el encuentro con las organizaciones sociales, entre ellas las centrales obreras y empresarias, fue postergada para la mañana del miércoles 10. No se sabe si en el atardecer de ese día o el jueves, “subirá”, como se dice en la jerga política, al Palacio del Quirinal, que está en una de las siete colinas de Roma, para aceptar definitivamente el cargo ante el presidente Mattarella, Si todo va bien, el nuevo gobierno juraría el mismo jueves o el viernes, para presentarse después ante el Parlamento y afrontar los votos de confianza de diputados y senadores.

PB

Mirá también

Crisis política en Italia: Mario Draghi logra apoyo de todo el arco político y se encamina a formar gobierno

Crisis política en Italia: Mario Draghi logra apoyo de todo el arco político y se encamina a formar gobierno

Ursula von der Leyen: "Tendríamos que haber sabido que iba a haber muchos problemas con la vacunación"

Ursula von der Leyen: “Tendríamos que haber sabido que iba a haber muchos problemas con la vacunación”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Parlamento Europeo
  • Matteo Salvini
  • Unión Europea
  • Mario Draghi
  • Cuarentena
  • Pandemia
  • Italia
  • Europa
  • Lazio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cumbre en Casa Rosada por el aumento de precios tras la advertencia de Alberto Fernández

Next Post

Coronavirus: cuántas son las variantes del Covid halladas en Argentina y qué peligro tiene cada una

Related Posts

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus: cuántas son las variantes del Covid halladas en Argentina y qué peligro tiene cada una

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In