• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cumbre en Casa Rosada por el aumento de precios tras la advertencia de Alberto Fernández

8 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de la advertencia al campo que lanzó el fin de semana el presidente Alberto Fernández y en la previa a los encuentros con gremios y empresarios para avanzar

en un acuerdo de precios y salarios para contener la inflación, el Gobierno llevó adelante una “reunión de trabajo” con el eje puesto en los precios de los alimentos. 

En medio de un fuerte hermetismo oficial, en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezaron una reunión con referentes del Gabinete económico para analizar distintos escenarios.

En la mesa también se sentaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura), la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Más allá de que en el Gobierno restaron trascendencia, y aseguraron que se trazó para hacer un seguimiento a los planes ya en marcha, el encuentro -y la presencia de Basterra- tomó otra relevancia tras el mensaje que le envió Alberto F. a las entidades del campo respecto a que, ante la necesidad de contener los precios, podría disponer un nuevo aumento de las retenciones ó poner cupos a las exportaciones.

Tal como publicó Clarín, la Mesa de Enlace decidió pedirle una audiencia al Presidente en respuesta a lo que -según consideraron- fue una “amenaza” fundada en una “acusación sin fundamentos”. “Es una actitud que no se condice con su investidura ni con la debida mesura e imparcialidad que debe exhibir la máxima autoridad de la Nación”, sostuvieron.

¿Qué dijo Fernández? En diálogo con Página12 expuso que “el Estado sólo tiene dos canales para resolver el problema, dos herramientas que preferiría no usar: subir las retenciones o poner cupos, decir esto no se exporta”.

“Yo le he dicho al ministro de Agricultura -agregó- que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo”, insistió, al hablarles a los productores del campo, a los que dejó en claro que podría tomar una decisión en forma inminente: “No hay mucho más tiempo para que decidan“.

Los dichos de Alberto F. fueron el punto más alto de una saga de advertencias que comenzó la semana pasada cuando Todesca admitió que el Gobierno “no descarta” aumentar las retenciones y, luego, Español, la encargada de controlar los precios en las góndolas, planteó en Radio con vos que “todas las herramientas están sobre la mesa”.

“Las retenciones son para desacoplar el precio internacional del precio doméstico. Uno puede tener la expectativa de desacelerar y desacoplar, tenemos un problema de aumento de los precios internacionales de alimentos que impactan en los precios. El problema es ese, cómo hacemos para que los argentinos no paguen más caro porque los commodities tienen un precio más alto”, contó.

Con el eje puesto en los precios y la ausencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y aunque los funcionarios se retiraron sin hacer declaraciones, fuentes oficiales adelantaron que el repaso de la agenda para el encuentro del miércoles con la CGT y gremialistas quedó pendiente. El ministro hablará del tema directamente con el jefe de Estado, durante el viaje previsto para esta noche rumbo a Tucumán. 

Mirá también

Suba de retenciones: para el FMI es preferible "no operar directamente sobre lo precios"

Suba de retenciones: para el FMI es preferible “no operar directamente sobre lo precios”

La Mesa de Enlace pedirá una audiencia con Alberto Fernández por la amenaza de un nuevo aumento de las retenciones

La Mesa de Enlace pedirá una audiencia con Alberto Fernández por la amenaza de un nuevo aumento de las retenciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Casa Rosada
  • Alberto Fernández
  • Mesa De Enlace

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Récord histórico de generación de energía en la Central Hidroeléctrica Yacyretá

Next Post

Crisis en Italia: Mario Draghi comenzó dos días cruciales para formar gobierno

Related Posts

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Next Post

Crisis en Italia: Mario Draghi comenzó dos días cruciales para formar gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In