• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Impuesto a las Ganancias: impulsan un proyecto para que dejen de pagar los trabajadores que ganan hasta $ 150.000

8 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viernes a última hora ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que establece que los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como

privado, no pagarán el impuesto a las Ganancias si ganan menos de $ 150.000 por mes brutos, antes de los descuentos de jubilación y salud y sin considerar el aguinaldo. Este nuevo “piso” será actualizado anualmente.

Tampoco pagarán Ganancias los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos que hoy son $ 152.280, valor que se ajusta cada tres meses por la movilidad.

El autor del proyecto es el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

De aprobarse, a partir de su sanción (no es retroactivo a enero pasado), “por la aplicación de este nuevo ‘piso’ dejarían de pagar el impuesto, 1.267.000 de trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas”, cuantifica el proyecto. Y de manera complementaria, 102.741 personas con remuneraciones brutas de entre $ 150.000 y $ 173.000 abonarán menos que en la actualidad para evitar “saltos” bruscos en la escala del impuesto.

Por su parte,seguirán pagando Ganancias sin cambios 733.000 asalariados y jubilados que ganan por encima de los $ 173.000 mensuales, “volviendo al porcentaje histórico de que paguen Ganancias sólo el 10% de los que tienen mayores ingresos”, dice el texto. En 2020, pagaron Ganancias 2,3 millones de personas, equivalente al 25% de los trabajadores dependientes.

Asesores del titular de la Cámara de Diputados aseguran que Massa en persona anticipó el proyecto a todos los sectores de la coalición de gobierno. Y que en una reunión con gremialistas les informó que lo estaba trabajando en equipo con el Ejecutivo, Economía y AFIP. “Pueden existir algunas cuestiones detalles, pero con el fondo del proyecto “estamos todos de acuerdo”, dijeron esas fuentes ante una consulta de Clarín.

En tanto, los asesores de Massa adelantaron que se está estudiando un esquema similar para los autónomos y jóvenes profesionales, que en la actualidad comprende a medio millón de personas, y que tienen un mínimo no imponible más bajo y pagan proporcionalmente más que el resto de la llamada “cuarta categoría”.

Este nuevo “piso” de Ganancias es significativo porque durante todo 2021 los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores pagan el Impuesto a las Ganancias partir de un sueldo neto mensual de $ 74.810, mientras que los casados con dos hijos menores lo pagan a partir de $ 98.963 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud.

Esos valores se mantienen sin cambios a lo largo de todo el año por lo que con cada aumento de salarios más trabajadores quedan alcanzados por Ganancias o pasan a pagar más, aunque en términos reales la suba salarial sea inferior a la inflación.

En tanto, a los jubilados y pensionados les están descontando Ganancias si cobran más de 6 haberes mínimos (hoy $ 114.210), valor que se ajusta en marzo, junio, septiembre y diciembre.

En consecuencia, de aprobarse este proyecto, el actual descuento de Ganancias que va a la AFIP sería percibido – en distintas magnitudes– por esos trabajadores dependientes, jubilados y pensionados.

Por ejemplo, un trabajador soltero sin hijos que gana $ 90.000 netos ( unos $ 108.500 brutos), este año el descuento mensual de Ganancias ronda los $ 1.500 mensuales. La retención supera los $ 5.500 si gana $ 110.000 netos, asciende a $ 11.000 si percibe $ 130.000 y  el descuento es de $ 17.000 con $ 150.000 de remuneración neta. 

En los casados con 2 hijos menores, con un sueldo neto de $ 110.000 ( unos $ 132.500 brutos), el descuento de Ganancias es de casi $ 1.000 por mes. La retención sube a $ 5.000 para los sueldos de bolsillo de $ 130.000 y $ 10.000 mensuales si la remuneración neta es de $ 150.000.

Por distritos, dejarán de pagar el impuesto, “en la Provincia de Buenos Aires 569.000 empleados y empleadas, jubilados y jubiladas,en Córdoba 103.000, en Santa Fe 98.000, en la Ciudad de Buenos Aires 158.000 y en Tucumán 30.000 entre otras Provincias”, dice el proyecto.

Con este proyecto el actual mínimo no imponible y demás deducciones con las escalas y alícuotas no se modifican, pero se aplican sólo a los que superan los $ 173.000 de sueldo o haber jubilatorio.

El proyecto estima en $ 40.000 millones “el esfuerzo fiscal en el año que se va a destinar al “bolsillo” del trabajador y trabajadoras, jubilado y jubilada”.

Mirá también

Pacto de precios y salarios: dejan afuera de la primera reunión a los empresarios y convocan solo a gremios

Pacto de precios y salarios: dejan afuera de la primera reunión a los empresarios y convocan solo a gremios

Dura advertencia de Mario Negri sobre un posible aumento a las retenciones: "Recuerden cómo terminó volando el país por el aire"

Dura advertencia de Mario Negri sobre un posible aumento a las retenciones: “Recuerden cómo terminó volando el país por el aire”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuesto A Las Ganancias
  • Impuestos
  • Sergio Massa
  • AFIP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La mamá del “Morro” García cargó fuerte contra Mansur: “Mi hijo se murió por el negocio”

Next Post

La baja de Ganancias: una medida creada con la convicción de que la elección se define en el centro

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La baja de Ganancias: una medida creada con la convicción de que la elección se define en el centro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In