• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La producción de autopartes cayó 26,6%, pero con un repunte interanual desde octubre

8 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fabricación de autopartes se redujo un 26,6% en 2020.

La fabricacin de autopartes se redujo un 26,6% en 2020.

La

produccin de autopartes durante 2020 cay un 26,6% interanual, aunque en el ltimo trimestre del ao cerr con una tendencia de recuperacin al ubicarse la actividad 2,1% por encima del ltimo trimestre en 2019, de acuerdo con un informe sectorial privado.

Segn el ndice de Produccin Industrial (Indec), la fabricacin de autopartes se redujo un 26,6% en 2020, mientras que entre octubre y diciembre, la actividad se encontr 2,1% por encima del ltimo trimestre en 2019, destac un informe de la consultora Investigaciones Econmicas Sectoriales (IES).

“La produccin de automotores est teniendo un impacto parcial en la industria autopartista por la falta de traccin de las exportaciones y dificultades con las importaciones de insumos para la produccin”, explic al destacar que recin en noviembre se produjo “la primera alza interanual tras 21 meses”.

El trabajo precis que hasta diciembre de 2020 las ventas del sector alcanzaron los US$ 3.382 millones, un descenso del 21,4% respecto del ao 2019, lo que refleja una recuperacin en el ltimo tramo del ao ya que hasta agosto la cada era de 29,5% interanual.

“Las terminales locales aumentaron los pedidos ms de lo esperado por el repunte registrado de las ventas, con especial inters en los modelos de origen nacional, ante las limitaciones referidas al stock de modelos importados”, plante el informe.

En tanto, en el mismo perodo las exportaciones totalizaron US$ 1.236 millones en 2020 y se contrajeron un 27,5% con respecto al 2019, mientras que las importaciones ascendieron a los US$ 7.152 millones, lo que deriv en un descenso de 17,3% interanual.

El saldo comercial fue deficitario en USD 5.916 en la resea de todo 2020 y se redujo un 14,8% interanual (o su equivalente a US$ 1.029 millones) respecto del mismo perodo del ao pasado.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores “un mercado interno que se orienta cada vez ms hacia modelos 0km de origen nacional favorece la produccin de las terminales locales y motivar un aumento de las fabricacin de partes en los prximos meses”.

Previous Post

El Presidente encabezará el viernes en Olivos la reunión del Consejo Federal de Educación

Next Post

San Lorenzo tiene muy avanzada la llegada del colombiano Yeison Gordillo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

San Lorenzo tiene muy avanzada la llegada del colombiano Yeison Gordillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In