• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Retenciones: afirman que Argentina y Kazajistán son los dos países que más gravan con impuestos las exportaciones

8 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la polémica que se dio por los dichos de Alberto Fernández sobre una posible suba en las retenciones, desde Coninagro difundieron un informe remarcando que Argentina y Kazajistán son los dos

países que más gravan con impuestos a sus exportaciones.

Las retenciones a las exportaciones son un fenómeno que no se usa en la mayoría de los países del mundo y que no acompaña la capacidad productiva ni exportadora. De los 50 países que más exportan en el planeta, solo 5 (Indonesia, Rusia, Hungría, Argentina y Kazajstán) imponen tributos a exportaciones.

“Para cuidar la mesa de los argentinos también es importante que cuidemos a los que producen”, aseveró Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad.

Los impuestos a las exportaciones, como carga de cierta relevancia sobre la producción y para los ingresos fiscales, son tributos aplicados por muy pocos países y a la vez por países de escaso desarrollo económico o, en su caso, de escasa virtud en materia de organización productiva.

Según un estudio de Index Mundi al que accedió Coninagro, los pocos países que tienen impuestos con importancia significativa a las exportaciones en el mundo son, según la recaudación por esos tributos medida en dólares, Indonesia, Rusia y Kazajistán mientras que Argentina quedó en el octavo .

“Creemos que hay un afán recaudatorio por parte del Estado sobre un sector, en el que el 90 o 95% de su producción va a la exportación”, agregó el dirigente.

Asimismo, Iannizzotto sostuvo que “Nosotros no somos Gobierno, aunque es bueno que resolvamos los problemas juntos», acto seguido remarcó que «La formación de precios tiene factores múltiples que lo causan, pero yo me pregunto, ¿Y el gasto público del Estado quién lo controla?”, enfatizó.

En este sentido, para visualizar el impacto general de los tributos a las exportaciones se sugiere considerar la incidencia de la transferencia por tributos de los exportadores al fisco. O sea: medir la participación de la recaudación de impuestos a las exportaciones en la recaudación total. Y compararlo con otros países porque las exportaciones suponen que las empresas que comercializan en el exterior compiten en el mundo.

Es el Banco Mundial el organismo que ofrece un listado de países según la incidencia en la recaudación total de los impuestos a las exportaciones. Allí ocurre que en esa lista Argentina y Kazajstán aparecen como los dos países en los que más se grava impositivamente a exportaciones en relación con la recaudación total del país.

“Para la problemática de los precios del mercado local, emerge como alternativa eficiente el sistema cooperativo, donde convergen los sectores productivos, industrial y comercial. Creemos que el sector de la Economía Social, al valorar de igual medida a esas 3 cadenas integradas por productores, puede colaborar en la transparencia de la cadena de valor”, reflexionó Iannizzotto.

Mirá también

Se prorrogan los plazos para el cumplimiento de la Cuota Hilton

Se prorrogan los plazos para el cumplimiento de la Cuota Hilton

Para evitar el cierre de las exportaciones o suba de retenciones, los aceiteros formarán un fideicomiso para abastecer al mercado interno

Para evitar el cierre de las exportaciones o suba de retenciones, los aceiteros formarán un fideicomiso para abastecer al mercado interno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Russo piensa en el 11 del domingo: ¿Apostará por el equilibrio o por el fútbol total?

Next Post

Un director del FMI sugiere que la Argentina “podría alcanzar un acuerdo en mayo”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Un director del FMI sugiere que la Argentina "podría alcanzar un acuerdo en mayo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In