• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un director del FMI sugiere que la Argentina “podría alcanzar un acuerdo en mayo”

8 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina y el FMI negocian la reprogramación de los US$ 45.000 millones de vencimientos que el país debe pagar al organismo, a raíz del último programa aprobado en 2018,

durante la gestión de Mauricio Macri.” title=”La Argentina y el FMI negocian la reprogramación de los US$ 45.000 millones de vencimientos que el país debe pagar al organismo, a raíz del último programa aprobado en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri.”/>

La Argentina y el FMI negocian la reprogramacin de los US$ 45.000 millones de vencimientos que el pas debe pagar al organismo, a raz del ltimo programa aprobado en 2018, durante la gestin de Mauricio Macri.

El director del departamento Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, consider este lunes posible que la Argentina y el organismo logren alcanzar un acuerdo “en mayo” como pretende el Gobierno Nacional.

As lo afirm durante la presentacin del informe de actualizacin de las perspectivas de Amrica Latina, en la que indic que los equipos tcnicos del FMI “trabajan intensamente y de manera importante para atender la necesidad de poder llegar a la fecha de mayo”.

“No lo veo inviable; es ambiciosa y se tiene que trabajar de manera muy intensa para lograr los apoyos necesarios”, para alcanzar un acuerdo, dijo, acerca de la la fecha lmite de mayo que puso sobre la mesa el ministro de Economa, Martn Guzmn.

Con un acuerdo del FMI bajo el brazo, Guzmn espera poder llegar con los tiempos para renegociar tambin la deuda con el Club de Paris, cuyos vencimientos por US$ 2.400 millones son en mayo.

Segn Werner, el Fondo apoyar “un programa domstico que logre un buen equilibrio, entre ir moviendo la economa argentina hacia una situacin en donde se vayan equilibrando las cuentas externas y la situacin fiscal y monetaria”, a la vez que se vayan “recuperando de efectos tan importantes que tuvo en la economa argentina durante la pandemia”.

La Argentina y el FMI negocian la reprogramacin de los US$ 45.000 millones de vencimientos que el pas debe pagar al organismo -a raz del ltimo programa aprobado en 2018-, a travs de un Acuerdo de Facilidades Extendidas.

Este acuerdo, segn las normas vigentes del Fondo, permitir a la Argentina estirar los pagos hasta 10 aos, con cuatro aos y medio de gracia.

Consultado por la prensa argentina acerca de la posibilidad de que el pas pueda negociar tambin un estiramiento de plazos mayor, por ejemplo a 20 aos, Werner manifest que esta repuesta est fuera de su alcance como tcnico, y que, en ltima instancia, se tratara de un asunto del directorio.

Asimismo, consultado sobre especulaciones por eventuales subas de las retenciones para contener los precios, Werner consider que, “desde el punto de vista inflacionario, el punto ms importante para ir revirtiendo la tendencia a la alza, son las polticas fiscales y monetarias que tengan un marco referencia de mediano plazo, que conduzca a la estabilizacin del crecimiento de los precios, y no tanto operar directamente sobre algunos precios”, expres.

Werner evit, en el marco de las negociaciones secretas, referirse a las polticas especficas para combatir la inflacin en las que el FMI y el Gobierno argentino trabajan para alcanzar un acuerdo.

No obstante, adelant: “Nuestros equipos trabajan tanto con las autoridades del Banco Central como del Ministerio de Economa, tratando de entender las causas de este incremento inflacionario que en el corto plazo puede tener diferentes fuentes y cul puede ser la respuesta dentro del contexto en que se negocia el acuerdo con las autoridades para contener la suba”,

Werner ahond que, mientras duren las negociaciones, “es prematuro hacer pblicos ciertos resultados preliminares que hacen actualmente tanto nuestro equipo como las autoridades”, aunque aclar que “vemos muchos factores que han influido sobre este fenmeno” de la inflacin.

Para el funcionario del FMI “es importante un programa integral de polticas pblicas que logre balancear el establecimiento y la normalizacin de variables financieras y de precios, y por otro lado seguir apoyando recuperacin despus de efectos tan devastadores de la pandemia”.

El FMI considera que la Argentina crecer en 2021 un 4,5%, aunque la recuperacin no alcanzar para compensar la cada de 10,4% estimada para 2020.

Por ltimo, para Amrica Latina en general el Fondo observa una recuperacin de 4,1% “incierta y desigual y que requiere un apoyo importante” de la comunidad internacional y del organismo en particular.

“Ms de 17 millones de personas entraron en la pobreza a raz de la pandemia, con 18 millones de personas infectadas y medio milln de muertes”, expres Werner acerca de los resultados del efecto de la Covid-19 en la regin, por lo que llam a “no retirar los apoyos fiscales” prematuramente.

“Se estima que Amrica Latina retornar a los niveles previos de ingreso de los pases en alrededor de 2023 y de ingreso per cpita recin en 2025”, concluy, tras indicar que 21 pases de la regin recibieron asistencia por US$ 66.000 millones.

Previous Post

Los acreedores confirman que aceptan el canje de YPF y la acción subió 6%

Next Post

Cumbre en Casa Rosada por el aumento de precios tras la advertencia de Alberto Fernández

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Cumbre en Casa Rosada por el aumento de precios tras la advertencia de Alberto Fernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In