• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vuelta a clases: tarjeta por tarjeta, cómo comprar los útiles y la ropa escolar con descuentos

8 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya en la cuenta regresiva para la vuelta a clases, quienes tienen hijos en edad escolar empiezan a repasar la extensa lista de los útiles, la ropa, el calzado,

la tecnología y demás productos que los chicos van a necesitar durante el ciclo lectivo, que esta vez recuperaría -al menos en parte- el componente presencial.

“¿Qué quedó del año pasado y qué hay que comprar?”, suele ser la primera pregunta. Y, una vez que la lista de necesidades queda conformada, llega el segundo y más crítico interrogante: “¿Cómo hacer para no gastar una fortuna en todo esto?”.

La cuestión se volvió crucial este año por la magnitud de los aumentos registrados en los precios de los productos escolares, muy por encima de lo que llegaron a ajustarse los salarios.

A través de un relevamiento en comercios de la Ciudad, la ONG Consumidores Libres halló 50,7% más cara que el año pasado una canasta de 33 productos de librería: si 12 meses atrás costaban $ 3.020, ahora se ofrecen por $ 4.553. Y en el caso de cuatro ítems de vestimenta (guardapolvos y zapatillas de lona), el incremento encontrado fue del 51,2%.

Los precios de llenar la mochila subieron fuerte en el último año. Foto: Andres D'Elia

Los precios de llenar la mochila subieron fuerte en el último año. Foto: Andres D’Elia

En la misma línea, un estudio de la consultora Focus Market determinó que una lista de 23 útiles escolares, considerando marcas medias, pasó de $ 2.282 en 2020 a $ 3.399 en 2021, con un alza del 49% interanual. Mientras que, en guardapolvos, hallaron que ahora oscilan entre $ 879 y $ 1.799, con un alza promedio del 47% respecto del inicio de clases 2020.

En este contexto, y mientras los economistas pronostican para la primera parte de este año niveles de inflación no menores al 3% mensual, será fundamental para las familias poder acceder a buenos descuentos en la compra del inicio de clases.

Eso será posible, pero a condición de echar mano a las distintas tarjetas bancarias y de beneficios disponibles, y también de estar dispuestos a ir a hacer la compra sólo en los locales y en las fechas indicadas por la “letra chica” de cada propuesta.

De esa manera, por ejemplo, el gasto en útiles puede reducirse hasta un 40%. Y la compra de una bicicleta puede financiarse hasta en 36 pagos sin interés.

Para facilitar la tarea, Clarín relevó y consultó, tarjeta por tarjeta, cuáles serán las oportunidades este año para conseguir buenas rebajas en la vuelta a clases. El resultado es la guía de promociones que a continuación se puede consultar:

Las promos de cada tarjeta

Bancos, fintechs y clubes de beneficios lanzaron en las últimas semanas su esquema de promos para el reinicio escolar. Algunas están vigentes en estos momentos y otras están programadas para fines de febrero y principio de marzo.

¿Cuánto se puede ahorrar en cada caso y con qué condiciones?

TARJETA 365. Los poseedores de las tarjetas de beneficios 365, desde este lunes 8 hasta el miércoles 10 de febrero, podrán aprovechar un especial de “Vuelta al Cole” que incluye 25% de ahorro en Kossok (online) y Topper, y 20% en Stock Center (online) y Staples (con 365 Plus). Además, pueden obtener un 15% en las tiendas online Dafiti y Kioshi, validando un código cupón. Para conocer más se puede ingresar a www.365.clarin.com.

BANCO CIUDAD. Ofrecerá 25% y 3 cuotas sin interés en indumentaria de Dexter, Moov y Stock Center, del 24 al 26 de febrero con sus tarjeta de crédito. Y 36 cuotas sin interés en bicicleterías, válido desde la semana del inicio de clases y hasta el 31 de marzo. Además, los clientes de la entidad verán propuestas especiales en el marketplace Tienda Ciudad y en el programa Ciudad Me Gusta.

BANCO NACIÓN. Hasta este lunes 8 de febrero, ofrecen 24 cuotas sin interés en notebooks y tablets pagando con crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa en la plataforma TiendaBNA. Además, hasta el sábado 13, rige 30% de descuento en artículos de librería e indumentaria, válido para compra en un pago y con un tope de devolución de $ 1.800; mientras que, para quienes financien en 2 a 6 pagos sin interés, la rebaja es del 15% sin tope.

ICBC. Del jueves 11 al sábado 13 de febrero, 25% y 3 cuotas en locales adheridos de librería, indumentaria y uniformes. Para clientes que cobran el sueldo en la entidad, el ahorro se eleva al 35%. Y para los de categoría Exclusive Banking, al 30% o al 40%, dependiendo de si cobran o no el salario en el ICBC.

Además de aprovechar descuentos, es clave comparar precios: hay grandes variaciones según la marca. Foto German Garcia Adrasti

Además de aprovechar descuentos, es clave comparar precios: hay grandes variaciones según la marca. Foto German Garcia Adrasti

COMAFI. Hasta el martes 9 de febrero, ofrece 25% y 3 cuotas sin interés en marcas adheridas de indumentaria deportiva, con un tope de reintegro de $ 4.000. El jueves 11 y el viernes 12, igual beneficio regirá en marcas seleccionadas de uniformes escolares. Y el 17 y 18 de febrero, 15% de ahorro en 3 pagos sin recargo en librerías adheridas, con un tope de reintegro de $ 3.000. En todos los casos los clientes Único tendrán un descuento mayor, del 35 al 40%. 

ITAÚ. Todos los martes de febrero ofrecerá 25% y 3 cuotas sin interés en marcas adheridas de uniformes, calzados, artículos escolares y mochilas, entre ellas Staples, Karpatos, Moov, Grimoldi y Topper. La promoción es válida pagando con crédito y tiene un tope de reintegro de $ 2.000. Para los clientes Personal Bank el ahorro es del 30%; y para los Personal Bank Black, del 35%.

NARANJA. La empresa adelantó a Clarín que en distintas ciudades de todo el país, y en fechas a confirmar a partir del 14 de febrero, lanzará promociones para comprar indumentaria deportiva y escolar, productos de marroquinería, productos de librería, electro y tecnología, entre otros rubros, con hasta 15% de descuento y 6 cuotas sin interés.

UALÁ. Abonando con la tarjeta prepaga MasterCard se podrá acceder a un 15% de descuento en productos de librería (Staples) e indumentaria (de Seven Sport, Chelsea, Exit y Top Sport, todos los miércoles). Además, para la compra de tecnología, el mismo beneficio en Logitech y Banghó. Y para estudiar en Coder House, 80% de descuento en cursos y carreras online en vivo.

MACRO. Todos los miércoles de febrero, ofrecerá 20% y 3 cuotas sin interés (para clientes Selecta, 30%) en locales adheridos de indumentaria, con un tope de reintegro de $ 2.000; y 10% en 3 pagos sin recargo (para clientes Selecta, hasta 6 cuotas) en librerías adheridas, sin tope de devolución. Además, hasta 12 cuotas sin interés en electro y computación.

BBVA. Sus clientes podrán acceder a un 30% de ahorro en librerías del Grupo Suma hasta este martes 9 de febrero, con tarjetas de crédito; y el 11 y 12 de febrero, igual descuento en Staples. En ropa habrá 30% de rebaja y en 3 cuotas sin recargo, y un tope de devolución de $ 5.000: el 8 y 9 de febrero en Falabella; el 10 y 12 de febrero en Dexter, Stock Center y Moov; el 12 y 13 de febrero en Grimoldi y Hush Puppies; el 13 y 14 de febrero en Montagne; y el 19 y 20 de este mes en Mimo & CO. 

PATAGONIA. Este jueves 11 y viernes 12 de febrero, hasta 30% y 3 cuotas en Dexter, Stock Center, Moov, Topper y Atomik y Enzo, pagando con tarjetas de crédito. El 17 y el 18 de febrero, en Falabella, hasta 30% y 3 cuotas en moda, calzado, muebles, colchones, deco-hogar, blanco y bazar. Y el 25 y 26 de febrero, hasta 30% y 3 cuotas en las librerías Kell , Cúspide y Staples con todas las tarjetas de crédito.

Promos de las cadenas y Precios Cuidados

Quienes hagan la compra escolar en supermercados o cadenas de librerías también harían bien en esperar las promociones que seguramente irán anunciando las distintas cadenas en las próximos días.

Carrefour, por ejemplo, anticipó que desde este martes 9 y hasta el lunes 15 de febrero inclusive ofrecerá un 50% de descuento en la segunda unidad (equivalente al 25% en total para el par de productos) en artículos de escritura, manualidades y papelería escolar, y un 30% de descuento o 12 cuotas sin interés en mochilas escolares. Además, quienes paguen con la Tarjeta Carrefour accederán a un 15% de ahorro adicional en artículos de librería y 6 cuotas sin interés en esos productos y mochilas.

En el caso de Coto, bajo el lema “Tiempo de Clases”, lanzó ya un catálogo que incluye ofertas como guardapolvos y mochilas por $ 699, pantalones a $ 699, buzos a $ 799 y camperas a $ 1.499, entre otras rebajas destacadas.

En paralelo, las grandes cadenas de supermercados acordaron con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación una serie de precios de referencia para la canasta escolar: un programa al que bautizaron “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”. 

Entre los productos que forman parte del plan se encuentran: lápiz negro Faber Castell a $ 18, caja de lápices de colores Faber Castell a $125, adhesivo transparente Voligoma a $ 58, repuesto de hojas Gloria a $ 113,60, lapicera con cartucho Simball a $ 89 y resaltador Bic a $ 81,90.

Uno de los productos acordados, que pueden consultarse en la app oficial de Precios Cuidados.

Uno de los productos acordados, que pueden consultarse en la app oficial de Precios Cuidados.

También integran la nueva canasta escolar de Precios Cuidados carpetas a $ 145 y $ 162, un juego de geometría Maped a $ 99 y zapatillas de tela a entre $ 799 y $ 999. Y se sumaron productos para prevenir el Covid-19, como alcohol en gel desde $ 99 y barbijos desde $ 89.

Según se informó, el acuerdo dura hasta hasta el 31 de marzo y ya está vigente en más de 500 negocios, de los cuales cada uno contará con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados.

¿Cuáles son las cadenas participantes? Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera. Además, se sumaron los locales de Todo Moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).

El listado completo de los productos y sus precios puede encontrarse en www.precioscuidados.gob.ar. Eso sí, conviene tener en cuenta que las promociones de las cadenas no suelen ser acumulables con los productos de Precios Cuidados, a los que ya consideran una oferta en sí misma.

MG

Mirá también

Comenzaron a testear a los docentes de la Ciudad antes del inicio de clases
Mirá también

Comenzaron a testear a los docentes de la Ciudad antes del inicio de clases

Mirá también

La mitad de los alumnos vuelve a las aulas el 17 y el resto tendrá clases virtuales: cómo saber cuándo hay que ir a la escuela
Mirá también

La mitad de los alumnos vuelve a las aulas el 17 y el resto tendrá clases virtuales: cómo saber cuándo hay que ir a la escuela

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vuelta A Clases
  • Consumo Y Ahorro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Elecciones en Ecuador: el delfín de Rafael Correa espera rival para el balotaje y el indígena Yaku Pérez insinúa un fraude

Next Post

#FreeBritney, la cruzada para devolver poder a la superestrella del pop

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

#FreeBritney, la cruzada para devolver poder a la superestrella del pop

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In