• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Expertos chinos aseguran que el coronavirus pudo haber circulado en otro lugar antes que en Wuhan

9 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe del equipo de expertos chinos que investigó el coronavirus en Wuhan aseguró este martes que pudo haber circulado en otros lugares antes que en la ciudad china,

donde no hay “suficiente evidencia” de que estuviera presente antes de diciembre de 2019.

“En los dos meses previos a diciembre no hay pruebas de que estuviese en la ciudad”, afirmó Liang Wannian, en la rueda de prensa de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los resultados de su investigación sobre el origen del virus.

El experto chino consideró “improbable” que hubiese alguna transmisión del virus en esos dos meses y afirmó que la circulación temprana del coronavirus se produjo varias semanas antes de que se detectaran los primeros casos, lo que “puede explicar el fallo de su detección en otras regiones” fuera de China.

“La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre”, agregó Peter Ben Embarek, jefe de la misión de la OMS.

“De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros”, agregó restando importancia a una declaración del ex presidente estadounidense Donald Trump, que acusó al instituto de virología de Wuhan de haber dejado escapar el virus, de forma consciente o involuntariamente.

Peter Ben Embarek, miembro del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes de la enfermedad por coronavirus. Foto: Reuters

Peter Ben Embarek, miembro del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes de la enfermedad por coronavirus. Foto: Reuters

En abril pasado, Trump avivó la teoría de que el coronavirus salió de forma accidental de un laboratorio chino, una hipótesis con la que trabajaron “múltiples fuentes” del gobierno norteamericano para explicar la causa de la propagación del virus. 

Por otra parte, el experto Liang Wannian dijo que el virus podría provenir de un animal, pero por el momento no está identificada la especie concreta.

“El descubrimiento de secuencias del virus con alta homología con Sars-Cov-2 sugiere que podría ser de origen zoonótico“, sugirió y aclaró que, de acuerdo con estas conclusiones, se debiera descartar que la infección pudiera provenir de un error de laboratorio.

El equipo de la OMS llegó el 14 de enero a Wuhan, considerada como la ciudad epicentro de la pandemia, y, tras dos semanas de cuarentena, visitó lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, así como el Instituto de Virología de Wuhan.

“Vinimos aquí con dos objetivos: uno, averiguar qué ocurrió al principio de la pandemia. Nos hemos centrado en intentar comprender lo que ocurrió durante ese periodo. Paralelamente, también nos embarcamos en tratar de entender cómo sucedió, cómo surgió el virus, cómo saltó a la población humana. ¿Cambiamos radicalmente la imagen que teníamos de antemano? Creo que no”, admitió Ben Embarek.

Conferencia de prensa del estudio conjunto OMS-China celebrada al final de la misión de la Organización Mundial de la Salud en Wuhan, China. Foto: AP

Conferencia de prensa del estudio conjunto OMS-China celebrada al final de la misión de la Organización Mundial de la Salud en Wuhan, China. Foto: AP

Sin embargo, puntualizó que se añadieron “detalles cruciales” a esta explicación. “No hemos encontrado pruebas de grandes brotes que pudieran vincularse antes de diciembre en Wuhan. También podemos estar de acuerdo en que encontramos una circulación más amplia del virus en Wuhan en diciembre, no solo limitada al mercado de Huanan”, detalló.

Así, el experto explicó que la OMS baraja “cuatro hipótesis” sobre cómo el saltó a los humanos. En primer lugar, el salto directo de un animal a un humano; la segunda, del murciélago y a través de especies animales intermediarias, con un segundo animal involucrado que sea “potencialmente más cercano a los humanos en el que el virus se adapta fácilmente y salta a los humanos”.

La tercera teoría, que también fue defendida por Wannian, es la posibilidad de que los productos congelados actúen como superficie de transmisión del virus a la población humana o vías de transmisión relacionadas con la alimentación.

El experto chino realizó esta argumentación para sugerir que el virus pudo ser importado a China desde otras zonas del mundo, un hecho que tampoco descartó Embarek completamente.

“Nuestros hallazgos iniciales sugieren que la vía del animal intermedio es la más probable y la que requerirá más estudios más específicos”, señaló, aunque reconociendo la validez de que el virus podría haberse transmitido por la vía de la cadena de frío.

Desde el brote del virus en la densa región china en diciembre, algunas teorías conspirativas afirmaron que el germen se propagó desde el Instituto de Virología de Wuhan, concretamente en el laboratorio P4, equipado para manejar virus peligrosos. “Es imposible que este virus venga de nosotros”, se defendieron.

El amplio consenso científico sostiene que el SARS-CoV-2, el nombre oficial del virus, se originó en los murciélagos, pero la fuente del virus sigue siendo un misterio.

Fuente: Agencias

Mirá también

Bill Gates le puso fecha a la próxima pandemia y dice que será diez peor que el coronavirus

Bill Gates le puso fecha a la próxima pandemia y dice que será diez peor que el coronavirus

Coronavirus: cómo el cambio climático pudo impulsar la aparición del SARS-CoV-2

Coronavirus: cómo el cambio climático pudo impulsar la aparición del SARS-CoV-2

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • China
  • Organización Mundial De La Salud

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuáles son los puntos turísticos más riesgosos de la Argentina

Next Post

Cómo cambió la vida de Balthazar Murillo, el Carlos Tevez de Apache, que ahora llegó a la TV abierta

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Cómo cambió la vida de Balthazar Murillo, el Carlos Tevez de Apache, que ahora llegó a la TV abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In