• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernanda Vallejos:retenciones y cupos son “instrumentos por excelencia” para evitar subas en alimentos

9 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada Vallejos propone retenciones y cupos para evitar subas en alimentos

La diputada Vallejos propone retenciones y cupos

para evitar subas en alimentos

La diputada nacional por Buenos Aires y economista, Fernanda Vallejos, asegur que las retenciones y los cupos de exportacin son “instrumentos por excelencia” que tiene el Estado para evitar que el precio de los alimentos exportables afecte el poder de compra del salario, a la vez que llam a “no ceder ante planteos extorsivos y sectoriales”.

La diputada oficialista se refiri a las expresiones del presidente Alberto Fernndez, quien dijo ayer que evala aumentar impuestos o fijar cantidades mximas de exportacin para evitar que la suba del precio internacional de la carne, el trigo y el maz provoque aumentos en las gndolas de los alimentos.

“Las retenciones o los derechos de exportacin son un instrumento por excelencia cuando hablamos de medidas econmicas para desacoplar los precios internacionales de los productos que forman parte de la canasta de exportacin de la Argentina”, dijo Vallejos a la vez que sostuvo que los alimentos “tienen que estar en armona con la capacidad de compra del salario”.

“Los argentinos no podemos definir nuestra posibilidad de comer o de dejar de comer, en base a posiciones que se fijan en el Mercado de Chicago”, asegur la diputada.

Sobre las reacciones de sectores de la oposicin y de productores rurales exportadores dijo que, si bien “es lgico que defiendan un ciclo donde sus ganancias estn creciendo precipitadamente”, sostuvo que “el Estado tiene que tomar decisiones para el conjunto de la sociedad argentina, no solamente de un sector”.

“Tampoco nos podemos hacer los tontos con el aval de los grandes medios nacionales que acompaan y fogonean este tipo de decisiones, pero que conspiran en definitiva contra el conjunto de los argentinos”, agreg.

Y cerr: “El Estado tienen que velar por el bienestar de todos y de todas, y de ninguna manera puede ceder ante planteos extorsivos que son sectoriales e indefectiblemente tiene que actuar haciendo caso omiso a los mismos”.

Previous Post

Trotta confirmó que la próxima semana convocará a los gremios docentes por la paritaria nacional

Next Post

Cambios en Ganancias: empiezan a tratar este mes el proyecto, que sumó el aval de Cambiemos

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Cambios en Ganancias: empiezan a tratar este mes el proyecto, que sumó el aval de Cambiemos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In