• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La oposición nombra a un gobierno provisorio y se agrava la crisis política en Haití

9 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aguda crisis política que aqueja a Haití desde hace varias semanas no deja de agravarse. Los partidos de la oposición nombraron a un nuevo mandatario de transición para

reemplazar al presidente Jovenel Moise, al que acusan de haber prolongado ilegalmente su mandato de un año. Pero el ejército apoyó al cuestionado jefe de Estado y advirtió que defenderá “el orden democrático”.

“Las Fuerzas Armadas de Haití reafirman su determinación a respetar la Constitución y las autoridades legítimas, democráticamente elegidas por la población”, dice un comunicado firmado por el comandante en jefe, teniente general Jodel Lessage.

El Ejército cuenta con un contingente de unos 450 militares, ya que las Fuerzas Armadas fueron disueltas en 1995, tras su participación en un golpe de Estado, para ser refundadas en 2017 por decisión del presidente Moise.

La posición militar agrega un nuevo elemento tensión a la disputa luego de que el presidente Moise denunciara el lunes intentos de golpe y magnicidio y reafirmara que no dejará el poder. Joseph Mécène Jean-Louis, un juez de 72 años y miembro del Tribunal de Casación, leyó un breve discurso en el que dijo que aceptaba desempeñarse como “presidente interino de la transición y poder servir al país”.

Un manifestante quema neumáticos durante una protesta en contra del presidente haitiano Jovenel Moise, en Puerto Príncipe. Foto Xinhua

Un manifestante quema neumáticos durante una protesta en contra del presidente haitiano Jovenel Moise, en Puerto Príncipe. Foto Xinhua

Todo se produce luego de que la oposición política, el Poder Judicial y muchas organizaciones de la sociedad civil consideraron que el lunes pasado fue el último día en el poder de Moise. El cuestionado mandatario afirma que su mandato al frente del país caribeño se extiende hasta el 7 de febrero de 2022. El desacuerdo sobre la fecha surgió porque Moise fue elegido en una votación que fue anulada por fraude y luego fue reelegido un año después.

En un discurso difundido por redes sociales, el asediado gobernante pidió a sus simpatizantes unirse y sostuvo que “me quedan 364 días en el poder. No habrá transición”.

Sin embargo, la oposición se mantiene firme. “Estamos esperando que Jovenel Moise abandone el palacio nacional para poder proceder a la instalación Joseph Mécène Jean-Louis”, declaró el opositor André Michel.

Las autoridades haitianas anunciaron que habían frustrado un plan de golpe de Estado contra Moise, quien aseguró que había escapado a un intento de asesinato. La policía detuvo a 23 personas. Haití no tiene un Parlamento en funcionamiento desde enero de 2020.

El presidente Moise, aislado, gobierna desde entonces por decreto, alimentando la creciente desconfianza de la población, minada por la pobreza y que sufre a diario la violencia de las bandas.

Varios partidos políticos y organizaciones de la oposición condenaron las “detenciones ilegales”. André Michel, portavoz del Sector Popular Democrático, calificó los arrestos como “una verdadera represión sistemática”, a la vez que hizo un llamamiento a la población a seguir manifestándose en las calles para exigir la dimisión del presidente Moise y el fin inmediato de su mandato.

Fuente: AFP, EFE, AP y Clarín

PB

Mirá también

Las "gotitas milagrosas" de Carvativir contra el coronavirus de Nicolás Maduro desatan una ola de críticas: "Es un enjuague bucal"

Las “gotitas milagrosas” de Carvativir contra el coronavirus de Nicolás Maduro desatan una ola de críticas: “Es un enjuague bucal”

Uganda y el hombre que va por 40 años en el poder

Uganda y el hombre que va por 40 años en el poder

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Haití

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

San Lorenzo tiene muy avanzada la llegada del colombiano Yeison Gordillo

Next Post

Corto animado sobre Walsh, en la TV Pública ¿y va a los Premios Oscar?

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Corto animado sobre Walsh, en la TV Pública ¿y va a los Premios Oscar?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In