• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La soja subió más de 5 dólares en Chicago tras la publicación del informe del USDA

9 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La soja volvió a subir en el mercado de Chicago tras la publicación de un informe de oferta y demanda global de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA),

mientras los cereales culminaron la jornada con pérdidas ante el poco movimiento de las existencias estadounidenses.

El contrato de marzo de la oleaginosa subió 1% (US$ 5,14) hasta los US$ 515,05 la tonelada, a la vez que el de mayo lo hizo por 0,91% (US$ 4,68) para ubicarse en US$ 513,95 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en un aumento en la estimación del USDA respecto a las exportaciones estadounidenses, lo que repercutió en un recorte de las existencias finales del país del norte.

La dependencia norteamericana proyectó embarques por 500.000 toneladas más respecto a las mediciones del mes anterior, dando un stock de 3,3 millones de toneladas.

Sumado a los recortes en Brasil, el stock mundial cayó de 84,3 a 83,4 millones de toneladas respecto a enero.

Los precios de sus subproductos también crecieron con fuerza, con un alza del 1,95% (US$ 19,62) hasta los US$ 1.025,57 la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 0,48% (US$ 2,31) para ubicarse en US$ 483,57 la tonelada.

El maíz, por su parte, cayó 1,35% (US$ 2,95) y se ubicó en US$ 218,99 la tonelada al cierre de las operaciones.

El USDA proyectó un incremento en la oferta mundial del cereal, al mismo tiempo que redujo su previsión para el consumo global, por lo que incrementó sus estimaciones para los stocks finales, lo cual deprimió lo precios del grano amarillo.

Por último, el trigo se retrajo 0,95% (US$ 2,30) y cerró a US$ 238,65 la tonelada, al mantener el USDA las previsiones de stock en Estados Unidos sin cambios respecto a los cálculos del mes pasado, mientras que el mercado daba por hecho un recorte.

Fuente: Télam

Mirá también

Transportistas levantaron el paro en el sur de Buenos Aires tras acordar un aumento en la tarifa

Transportistas levantaron el paro en el sur de Buenos Aires tras acordar un aumento en la tarifa

Europa rinde culto a su mercantilismo agrícola

Europa rinde culto a su mercantilismo agrícola

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fin de semana largo: qué precios de vuelos, micro y hotel hay que pagar para hacer una “escapada”

Next Post

Australia Open: Schwartzman y Podoroska salvaron el mal debut de los argentinos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Australia Open: Schwartzman y Podoroska salvaron el mal debut de los argentinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In