• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más horas de pantalla de los chicos en pandemia: paso a paso, qué dice la nueva guía para padres que ayuda a cuidarlos

9 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La falta de actividades, de ideas y el agotamiento generado por la cuarentena en la pandemia llevó a que muchos padres se volvieran algo más permisivos en el uso de dispositivos

para con sus hijos, lo que provocó una mayor dependencia durante 2020.

La atracción por las pantallas, ya sea celulares, computadoras o tablets, no es novedad, pero esta fascinación se potenció en tiempos de pandemia, sin muchas otras actividades disponibles para el entretenimiento. Chicos y jóvenes viven conectados gran parte del día durante toda la semana.

En este contexto, Instagram decidió lanzar junto con la Asociación chicos.net una guía que ayuda a los padres a proteger a sus hijos. Clarín tuvo acceso a la guía, que entre otras cuestiones plantea que una de las claves es la privacidad. En este sentido, la administración de la privacidad es clave. En la era digital, los límites entre lo público y privado se confunden. La posibilidad de mostrarse y que las miradas se multipliquen casi al mundo entero hace que lo que antes pertenecía a la esfera de lo privado ahora se vuelva público.

Natalia Paiva, Jefa de Políticas Públicas de Instagram en Latinoamérica, explicó: “Es muy importante para nosotros que Instagram sea un lugar seguro e inclusivo en donde las personas puedan expresarse y encontrar apoyo. Hemos sido consultados varias veces por padres en cómo guiar a sus hijos adolescentes para tener una experiencia online positiva. Esta guía intenta responder eso, con el conocimiento básico de cómo funciona Instagram -una de las redes sociales más utilizadas- y con las principales herramientas disponibles, como los controles de comentarios y los ajustes de privacidad, para que los padres puedan tener una conversación informada con sus hijos e hijas” – 

En el documento dicen: “Si la cuenta de tu hijo/a es privada, ellos/as aprueban a las personas que los siguen, y pueden eliminar a sus seguidores en cualquier momento. Cuenta privada significa que el contenido de tu hijo/a no puede ser visto por nadie que no haya sido previamente aprobado. Además, pueden eliminar seguidores, elegir quién puede comentar y desactivar la opción “Mostrar Estado de Actividad” para que sus amigos/as no puedan ver cuando estén conectados. Recomendamos que los y las adolescentes tengan su cuenta privada.

Es importante que el acceso a dispositivos esté siempre regulado por un adulto.

Es importante que el acceso a dispositivos esté siempre regulado por un adulto.

Luego agregan: “Si la cuenta de tu hijo/a es pública, cualquiera puede ver el contenido que publique en Stories, Feed o Live, y seguirlo sin necesidad de aprobación. Si tu hijo/a ya tiene una cuenta pública, puede cambiar a una privada en cualquier momento”.

Además, según explican “tu hijo/a puede crear una lista de Mejores Amigos y compartir su historia sólo con las personas de esa lista. Puede agregar o eliminar en cualquier momento personas de la lista y no se les notificará cuando se agreguen o eliminen de su lista de Mejores Amigos”.

También es importante el control de los mensajes. “Tu hijo/a también puede elegir quién puede enviarle mensajes en Instagram y quién puede añadirlo/a a los grupos de Instagram Direct. También puede decidir si las solicitudes de mensajes van a su lista de chats, carpeta de Solicitudes de Mensajes, o si las reciben en su totalidad”

Los adultos pueden reducir las chances de peligro de sus hijos en las redes.

Los adultos pueden reducir las chances de peligro de sus hijos en las redes.

El acoso o “bullying” entre pares es una práctica que siempre existió, pero que con la expansión de los medios digitales toma dimensiones mayores. El entorno virtual permite que esta práctica se produzca de forma ampliada, reiterada y permanente, y que quienes agreden queden ocultos en el anonimato.

Tenemos que ser conscientes de que, aunque este tipo de agresiones suceden en el mundo digital, los daños ocasionados son reales y afectan no solo a quien es víctima, sino también a quienes generan el acoso y a los demás miembros del grupo.

En una situación de ciberbullying forman parte varios actores y algunos de ellos son el grupo de pares, las familias y las escuelas. Las herramientas como las de control de interacciones pueden ser útiles en estos casos, siempre y cuando desde las familias también se pueda generar un espacio de confianza para que chicos y adolescentes se sientan cómodos a la hora de hablar sobre situaciones de acoso. El fin es que se pueda intervenir desde distintos espacios y así ayudar al grupo afectado.

“El aumento en el uso de Internet por parte de de chicos, chicas y adolescentes, producto de la pandemia, puso de manifiesto algunas problemáticas preexistentes en cuanto a desigualdades y violencias. Por eso es fundamental que se reflexione junto a ellos y ellas sobre las responsabilidades y deberes de cada actor social que habita el mundo digital, así como también la promoción del pensamiento crítico cuando se comparten contenidos”, dijo Marcela Zcarny, presidenta de Chicos.net.

La experta agregó: “La Guía para Familias que realizamos junto a Instagram busca brindar más información sobre las funciones y prácticas de la plataforma, promoviendo así la conversación entre adultos y adolescentes y fomentando un uso más positivo de las redes sociales”.

PS

Mirá también

Ratifican el inicio de las clases presenciales en la Ciudad para el 17 de febrero

Ratifican el inicio de las clases presenciales en la Ciudad para el 17 de febrero

Coronavirus: cómo será el regreso a clases en las facultades de la UBA y qué carreras tendrán horas presenciales

Coronavirus: cómo será el regreso a clases en las facultades de la UBA y qué carreras tendrán horas presenciales

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Coronavirus
  • Tecnología

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Balthazar Murillo, el elegido de Carlos Tevez

Next Post

En la CGT arrancó la discusión para elegir a su nueva conducción: quieren evitar que el Gobierno la ponga a dedo

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

En la CGT arrancó la discusión para elegir a su nueva conducción: quieren evitar que el Gobierno la ponga a dedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In