• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

50 mil muertos en Argentina por coronavirus: alertan que hay que acelerar la vacunación para evitar el impacto de las mutaciones

12 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia que golpea al mundo, y que pronto pasará a ocupar páginas en los libros de historia, sumó este viernes con 155 nuevas muertes confirmadas un nuevo capítulo. Argentina rompió

una barrera más:  alcanzó las 50.029 víctimas fatales como consecuencia del coronavirus.

A poco tiempo del primer aniversario de la llegada de este virus al país, hoy se habla de lo dinámico del Covid 19, de la transmisibilidad alta de algunas mutaciones y de la importancia de vacunar lo antes posible a los grupos de riesgo para evitar que las variantes más contagiosas impacten en la tasa de letalidad.

“Los virus van variando. Esto suele ocurrir. El tema es cuando sucede muy rápido y cuando las mutaciones son muchas y significativas”, le dice a Clarín Arnaldo Casiró, jefe de Infectología del Hospital Álvarez. “Por ahora, sabemos que hay variantes más transmisibles, como la de Gran Bretaña, pero que no implican necesariamente mayor gravedad”, repasa Casiró.

En lo que a la mortalidad respecta, asegura que solo puede traducirse en más fallecidos si es que se contagia aquella población que es considerada de riesgo. En este sentido, señala, habrá que ver “en qué plazo llegamos a vacunar a los adultos mayores y a personas con comorbilidades”.

“Se debe vacunar a la mayor cantidad de gente posible, empezando por los que puedan desarrollar cuadros graves”, aporta el especialista del Álvarez.

También se refiere a las últimas noticias que advierten que algunas vacunas no serían del todo efectivas frente a determinadas mutaciones del virus. “Ya vimos, por ejemplo, que la de AstraZeneca no sería tan eficaz contra la variante sudafricana”, cuenta y explica que, en estos casos, habrá que modificar las vacunas para adaptarlas según las mutaciones.

“Una vez que está la fórmula, transformarla en base a alguna variante no es tan complejo. De hecho, con la gripe común todos los años se modifica la vacuna porque la cepa cambia“, comenta Casiró y destaca que es probable que con el coronavirus haya que estar actualizando las vacunas a partir de la aparición de nuevas mutaciones.

Según él, lo que preocupa ahora tiene que ver con “lo dinámico del escenario”. “Las bases se van modificando, tenemos que hablar en potencial permanentemente porque lo que es hoy una realidad puede variar en pocos meses”, resalta.

Para Eduardo López, infectólogo del Hospital Gutiérrez y miembro del comité que asesora al Presidente, un aumento de la transmisibilidad no implica un incremento en la mortalidad. “No es tan lineal. Ahora se están contagiando muchos jóvenes y la tasa de letalidad está bajando. El tema es que las variantes más contagiosas, la de Gran Bretaña, la de Manaos y la de Sudáfrica, no empiecen a propagarse entre los grupos de riesgo”, precisa.

“La única forma de contrarrestar el posible impacto de las mutaciones es con la pronta inmunización de las personas que tienen más chances de desarrollar complicaciones si contraen Covid 19”, detalla López.

Afirma que todavía no podemos hablar de circulación comunitaria de las variantes y adelanta que, por un tema de cercanía, todo indica de que se propagarían primero las mutaciones de Brasil, tanto la de Manaos como la de Río de Janeiro.

Liliana Clara, infectóloga del Hospital Italiano y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología, coincide en el camino a seguir aunque asegura que “va a ser difícil cumplir con lo recomendado”.

“Si se contagian más y el virus llega a los grupos de riesgo, la mortalidad también podría crecer“, estima. Aunque señala que el panorama, por el momento, es incierto. Dice que la foto de hoy tiene que ver con lo que sucedió en las fiestas y a principios de enero y que el impacto del arribo de las nuevas variantes podría observarse recién en las próximas semanas.

Por esta razón es que, al igual que sus colegas, apunta a “inmunizar pronto a las personas que puedan sufrir cuadros severos”. “El tema es que faltan vacunas”, agrega.

Y aclara que no es algo que nos pase exclusivamente a nosotros. “Ocurre a nivel mundial, pero en los países en vías de desarrollo la situación está aún peor”, sostiene.

Luego, remarca que a esto se suma la posibilidad de que haya que adaptar vacunas a las nuevas variantes. “De resultar necesario, se va a poder hacer. Ya hay laboratorios trabajando en eso. Lo que después tendremos que ver es con cuánto delay llegarían las dosis corregidas a nuestro país”, cierra.

PS

Mirá también

Vuelta a clases: sólo el 10% de los maestros se anotó para testearse y la Ciudad ruega que vayan para evitar contagios

Vuelta a clases: sólo el 10% de los maestros se anotó para testearse y la Ciudad ruega que vayan para evitar contagios

Tests de coronavirus: el ABC de cada método y cuánto cuesta hacerlos por vía particular

Tests de coronavirus: el ABC de cada método y cuánto cuesta hacerlos por vía particular

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Actores unidos en Hollywood para enfrentar a Donald Trump

Next Post

Jorge Fernández Díaz es declarado “personalidad destacada de la cultura”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Jorge Fernández Díaz es declarado "personalidad destacada de la cultura"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In