• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conmoción en Mendoza: tras 17 años, la Justicia condenó al único acusado por la violación en manada y el crimen de Paula Toledo

12 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Justicia de Mendoza se pronunció este viernes sobre la violación en manada y el asesinato de Paula Toledo (19), perpetrado en 2003. Y lo hizo con un fallo que no

tardó en desatar polémica, porque condenó a tan sólo 11 años de prisión al único acusado. Y llegó tras 17 años de reclamos. 

Esa fue la decisión de los jueces Ariel Murcia, Alejandro Celeste y Esteban Vázquez. Resolvieron que esa era la pena que debía afrontar Marcos Graín Osorio (36) por haber sido partícipe necesario del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de 2 o más personas, pero no de femicidio.

Graín Osorio era el novio de Toledo y fue quien se la entregó a sus asesinos, que antes la violaron y la torturaron, según constataron los investigadores judiciales.

“No estoy conforme con el fallo. Se lo dije al presidente del Tribunal porque pareciera que le da más posibilidades a los delincuentes que a las víctimas, porque cumpliendo la tercera parte de la condena puede salir. Para nada estoy conforme, todo se hizo mal, deja mucho que desear el Poder Judicial de San Rafael”, criticó Nuri Ribota, la madre de Paula.

Marcos Graín Osorio.

Marcos Graín Osorio.

En declaraciones a Radio Nacional, renovó sus cuestionamientos sobre cómo se llevó la investigación y recordó que Graín Osorio se fugó y lo encontraron en Misiones. 

Las redes sociales volvieron a ser el espacio para canalizar la indignación de quienes reclaman Justicia por Paula Toledo. 

“La familia de Paula Toledo tuvo que esperar 17 años para que el único imputado en la causa reciba una condena de sólo 11 años. Un fallo que está muy lejos de ser ejemplo de justicia. Seguiremos pidiendo #JusticiaParaPaulaToledo y para todas”, advirtió la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, con un mensaje que difundió en su cuenta de Twitter apenas se conoció la sentencia.

La familia de Paula Toledo tuvo que esperar 17 años para que el único imputado en la causa reciba una condena de sólo 11 años.

Un fallo que está muy lejos de ser ejemplo de justicia.

Seguiremos pidiendo #JusticiaParaPaulaToledo y para todas. pic.twitter.com/3jukOSM13O

— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) February 12, 2021

El fiscal Pablo Peñasco había solicitado una pena de 25 años de prisión por el delito de abuso sexual seguido de muerte en calidad de partícipe necesario, mientras que los querellantes habían pedido prisión perpetua por “homicidio criminis causa”.

“Yo acepto las cosas que ha pasado la familia Toledo en estos 17 años, me imagino lo que han sentido, sé que con todo esto le han arruinado la vida, pero también a mi familia le han arruinado la vida y nos siguen arruinando la vida“, dijo esta mañana Graín Osorio en al tribunal que lo juzgó.

“Por eso pido que se haga justicia“, añadió en sus últimas palabras antes de conocer el veredicto.

“Poli”, como llamaban a la joven, mantenía una relación informal con Graín Osorio, quien la fue a buscar a su casa para salir a pasear por San Rafael la última noche que fue vista con vida, el 31 de octubre de 2003.

De acuerdo a los dichos de testigos, ambos fueron hasta una casa abandonada, ubicada en la intersección de las calles Los Filtros y Jacarandá, donde un grupo de jóvenes de ese mismo barrio y conocidos de ambos se reunía habitualmente a beber y a fumar.

Según reconstruyeron los investigadores, allí a Paula Toledo la violaron y la mataron. El cuerpo de la joven apareció con signos de abuso sexual, marcas de quemaduras de cigarrillos y golpeado en un descampado del barrio Sosneado.

Por el hecho, detuvieron a Graín Osorio, a los hermanos Víctor (16) y Alejandro Echegaray (17), a Cristian Torres, a Jorge Sánchez, a Ivan Gauna (16) y a Andrés Maravilla (27).

Graín Osorio aseguró que llegó hasta la casa abandonada con ella, pero que la dejó con sus amigos y se retiró del lugar. 

Por el crimen de Toledo hubo tres juicios. En una primera instancia, a los imputados los liberaron por fallas en el avance de la causa y, tiempo después, los volvieron a detener aunque sólo cuatro de ellos llegaron al primer juicio en mayo de 2006 (los hermanos Echegaray, Gauna y Rodríguez). Todos fueron absueltos por el beneficio de la duda.

En el medio fue cuando Graín Osorio se fugó. Las fuerzas de seguridad lo encontraron en Misiones y lo detuvieron para que se presente en el segundo juicio que se realizó en agosto de 2011. La Justicia lo sobreyó por falta de pruebas.

En 2016, la Corte revisó el fallo y ordenó realizar el tercer juicio, que culminó este viernes. Los abogados de la familia de la víctima habían pedido la pena de prisión perpetua mientras que los defensores solicitaban la absolución de Graín Osorio. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mendoza
  • Femicidio
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El padre de Britney Spears deberá compartir la tutela legal

Next Post

Trotta, sobre el regreso a clases presenciales: “Va a ser un proceso en construcción”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Trotta, sobre el regreso a clases presenciales: "Va a ser un proceso en construcción"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In