• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El duro discurso de María Luján Rey sobre la tragedia de Once y la polémica con el ARA San Juan

12 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

María Luján Rey dio un duro y emotivo discurso en pleno tratamiento del proyecto que estableció una reparación económica para los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San

Juan y dijo que “no hay víctimas de primera y de segunda; las víctimas son todas iguales“.

La diputada y madre Lucas Menghini, una de una de las víctimas fatales de la Tragedia de Once, celebró el proyecto pero pidió que se revise la falta de apoyo a los familiares de las víctimas del accidente del Sarmiento.

“No puedo no decir que hace casi 30 años felizmente me convertí en la mamá de Lucas y hoy van a hacer casi 9 años, me convertí en la mamá de una de las víctimas de las tragedias más dolorosas de nuestra historia reciente. Junto con Lucas se fueron 51 vidas más y, a partir de ese momento, formo parte de una gran familia que son los familiares de las víctimas de la tragedia de Once”, dijo.

La diputada del PRO habló de una discriminación implícita a los familiares de Once, que son ─sostuvo─ los únicos que no han recibido ayuda del Estado tras su pérdida. “No puedo dejar hoy de manifestar con mucho dolor que en este proyecto que hoy estamos tratando, que valoro, celebro y acompaño, hay una implícita discriminación frente a otras víctimas”.

“Lo decían los diputados que hablaron antes y esta casa ha dado a través de sanción de leyes que se votaron de manera unánime, respuesta de las víctimas de los hechos que conmocionaron a nuestra sociedad en los últimos años. Todos han tenido respuesta. Excepto la tragedia de Once”, sostuvo.

Emocionada, marcó: “Las víctimas son más o menos víctimas según quiénes sean sus victimarios. Las víctimas somos todas iguales”. Lo dijo en referencia a que detrás de la Tragedia de Once hay varios exfuncionarios kirchneristas con condena firme como los exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y el exministro de Planificación Julio De Vido.

Además, le pidió al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, que recuerde que él mismo impulsó en 2016 un proyecto para apoyarlos. “Espero que no borre con el codo lo que ha escrito con la mano. Sé de su compromiso para con las víctimas y espero que traiga a este recinto el expediente que ha sido ingresado por el presidente de mi bloque, Cristian Ritondo“, sentenció.

Diputados del PRO diseñaron un proyecto de ley para que se le otorgue una “reparación económica extraordinaria” a los familiares de las 52 víctimas fatales y a los 789 sobrevivientes de la Tragedia de Once.

El proyecto sigue el ejemplo del que estipula una indemnización para familiares de las víctimas de la tragedia del submarino ARA San Juan, en la que fallecieron 44 personas y que fue aprobado de manera unánime. 

El discurso completo:

“Celebro doblemente este proyecto que estamos tratando. Como familiar de víctima y como legisladora. Entiendo que es la continuación de un acompañamiento que han recibido los familiares del submarino ARA San Juan y también creo que todo el reconocimiento a los derechos en favor de las víctimas es parte de una cadena de reconocimiento que la sociedad tiene frente a quienes sufren hechos tan dolorosos.

Valoro el objeto de este proyecto y por eso desde ya adelanto el acompañamiento. Del mismo modo que acompañé, acompaño y acompañaré siempre a las víctimas de cualquier situación trágica y dolorosa como esta que nos ocupa hoy.

Destaco el tiempo, la importancia que este beneficio se ha dado en un caso razonable. Es necesario y lo escuchaba de los diputados preopinantes, darles las herramientas a esas familias que en muchos casos perdieron a quienes eran el sostén del hogar.

No puedo no decir que hace casi 30 años felizmente me convertí en la mamá de Lucas y hoy van a hacer casi 9 años, me convertí en la mamá de una de las víctimas de las tragedias más dolorosas de nuestra historia reciente. Junto con Lucas se fueron 51 vidas más y, a partir de ese momento, formo parte de una gran familia que son los familiares de las víctimas de la tragedia de Once.

Por eso, no puedo dejar hoy de manifestar con mucho dolor que en este proyecto que hoy estamos tratando, que valoro, celebro y acompaño, hay una implícita discriminación frente a otras víctimas. Lo decían los diputados que hablaron antes y esta casa ha dado a través de sanción de leyes que se votaron de manera unánime, respuesta de las víctimas de los hechos que conmocionaron a nuestra sociedad en los últimos años. Todos han tenido respuesta. Excepto la tragedia de Once.

Hablo del impacto que tiene la pérdida, no solo en lo emocional, sino en toda la familia. Cuando el que despedimos es el sostén del hogar, cuando quedan chicos sin papás, sin mamás, sin el que traía la comida a casa, y en el caso de la tragedia de Once debo recordar que los trabajadores y estudiantes que venían en el Sarmiento, muchos de ellos eran precarizados que no contaron ni con la ART, ni con una obra social, ni con un seguro de vida.

Hubo familias que no tuvieron por años para poner una lápida arriba de la tumba. Que tuvieron que dejar la casa en la que vivían porque no tenían para pagarle el alquiler. Pibes que se tuvieron que ir de la escuela y cambiarse a otra porque no había manera de seguir sosteniéndola porque mamá o papá, o quien proveía en el hogar, ya no estaba.

Hubo enfermedades que devinieron con la tristeza y la depresión, y no hubo plata ni acompañamiento para los tratamientos psicológicos, las prótesis, las rehabilitaciones. Como en muchas otras tragedias contamos hoy a nueve años con muchos sobrevivientes que se han suicidado y con familias que quedaron devastadas.

Hoy, muchos chiquitos, a nueve años de no tener a su papá o su mamá, siguen afrontando la consecuencia de esa trágica pérdida y sin tener un acompañamiento por parte del Estado. Estoy absolutamente convencida que las víctimas son víctimas. Y antes que les toque nadie les pregunta nada. No les preguntan ni a quién van a votar, qué música les gusta, que religión profesan.

Tampoco las víctimas son más o menos víctimas según quiénes sean sus victimarios. Las víctimas somos todas iguales. Sé del compromiso del presidente de esta cámara porque sé que fue él el que escuchó en octubre de 2016 cuando las víctimas de diferentes hechos nos reunimos en esta plaza al grito de para qué no te pase. Fue él el que presentó un proyecto de ley que después se convertiría en lo que hoy es la ley de derechos y garantías de las víctimas.

Gracias a esa ley de 2017 los familiares del ARA San Juan contaron con acompañamiento que seguimos celebrando y que hay mucho más para seguir trabajando en pos de los derechos de las víctimas. No es discriminando ni jerarquizando, y creo que se desluce y se desmerece el tratamiento de este proyecto, como el de todos los que han nombrado los diputados preopinantes para los familiares de AMIA, de la Embajada (de Israel), de Río Tercero, hasta los de Cromañón en la legislatura porteña también tienen su reconocimiento y su resarcimiento.

Dejar afuera a algunas víctimas, que las de Once aún cuando esta casa tuvo proyectos presentados en el mismo sentido, firmados por la diputada Graciela Ocaña, Victoria Donda, el diputado Ricardo Alfonsín. Nunca tuvieron tratamiento. Esperamos sinceramente que este compromiso que hoy vengo a proponerles se pueda dejar en claro que las víctimas ni desde esta casa vamos a señalar qué víctimas tienen derechos y cuáles no. Cuáles son de primera y las de segunda. Las víctimas son todas iguales.

Implícitamente, la discriminación al darle un reconocimiento a algunos sí y a otros no, genera un mensaje que es doloroso y erróneo y que no vamos a permitir. Hoy se salda una deuda con los familiares del ARA San Juan. Sé que esta casa tiene la posibilidad de hacer lo mismo para los familiares de la Tragedia de Once. Espero el acompañamiento de todos y de cada uno de los diputados, entendiendo solamente que las víctimas, los sufrimientos, los dolores, los pesares y las necesidades son para todos igual.

No es desde este lugar y esta casa que tenemos que hacer una diferencia. Espero que el presidente de esta casa, que el diputado Sergio Massa, no borre con el codo lo que ha escrito con la mano. Sé de su compromiso para con las víctimas y espero que traiga a este recinto el expediente que ha sido ingresado por el presidente de mi bloque, Cristian Ritondo.

Muchas gracias. Justicia por la Tragedia de Once”.

Mirá también

Diputados del PRO buscan que las víctimas de la Tragedia de Once cobren una reparación económica de hasta 13.386.480 pesos

Diputados del PRO buscan que las víctimas de la Tragedia de Once cobren una reparación económica de hasta 13.386.480 pesos

Diputados convirtió en ley el proyecto que impide tomar deuda sin la aprobación del Congreso

Diputados convirtió en ley el proyecto que impide tomar deuda sin la aprobación del Congreso

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cámara De Diputados
  • Tragedia De Once
  • Submarino ARA San Juan
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Es ley el proyecto de sostenibilidad de la deuda pública

Next Post

Seis ex presidentes de Bolivia salen “al rescate” de la crisis, en un original y divertido juego de mesa

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

Seis ex presidentes de Bolivia salen "al rescate" de la crisis, en un original y divertido juego de mesa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In