• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hay 17.600.000 pobres y llegan al 38,7% de la población

12 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el tercer trimestre de 2020, el 38,7% de la población vivió por debajo de la línea de pobreza. Son 17.600.000 personas que no tuvieron ingresos suficientes para comprar los bienes y

servicios de una canasta básica.

Son 1.700.000 pobres más que en igual trimestre de 2019, cuando alcanzó al 33,1%, pero 3,7 millones menos que en el segundo trimestre de 2020 (47%),  los meses más duros de la pandemia, cuando llegó a golpear a 21.300.000 personas.

Por su parte, la indigencia fue del 10,6% ( 4,8 millones), menos que el 12,4% ( 5.600.000) del segundo trimestre 2020, pero muy superior al tercer trimestre de 2019 cuando afectó al 7,6% ( 3.400.000).

Los números surgen de las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares ( EPH) que distribuyó el INDEC. El Instituto no difunde las cifras de indigencia y pobreza por la alteración que provoca en la medición trimestral el cobro del medio aguinaldo, en junio y diciembre. Por eso el INDEC da a conocer  las cifras de indigencia y pobreza cada seis meses, tomando en cuenta los meses enero-junio y julio-diciembre.

No obstante, con esta aclaración, los especialistas que manejan ese programa del INDEC pueden calcular esos dos indicadores claves.

El economista y director del Banco Nación Claudio Lozano, que calculó esos porcentajes y números, explicó a Clarín que “hay que tener en cuenta que durante el tercer trimestre del año se recuperó cerca de la mitad de los puestos de trabajo que se habían perdido en el segundo trimestre, y es un período donde todavía seguía vigente el IFE. Y además en la comparación con el segundo trimestre, está el efecto del medio aguinaldo”.

En base a los mismos microdatos de la EPH, el economista Martin Rozada calculó que en el tercer trimestre 2020 la tasa de pobreza fue del 38,8%.

Rozada le dijo a este diario que “en el tercer trimestre los ingresos familiares aumentaron porque se atenuó la cuarentena y muchos trabajadores pudieron volver a trabajar. Además, en el tercer trimestre, la EPH capta el cobro del medio aguinaldo, y eso también mejora los números respecto del trimestre anterior” .

Lozano agregó que “si exceptuamos el segundo trimestre por ser el eje de la tormenta económica causada por la pandemia, los niveles de pobreza e indigencia del tercer trimestre son los más altos de los últimos años. De hecho, comparando con el mismo trimestre del año anterior, vemos que la pobreza está 5,6 puntos porcentuales por encima, mientras la indigencia creció 3 puntos. A su vez, al comparar tanto con el tercer y cuatro trimestre de 2019, la indigencia crece más que el incremento de la pobreza”.

La conclusión de Lozano es que “en este marco, los límites que evidencia la recuperación económica frente a un mercado interno deprimido expresados en la desaceleración del crecimiento del PBI, la discontinuidad del IFE y la aceleración inflacionaria de los últimos meses impiden augurar que la mejora de estos indicadores pueda sostenerse en los meses siguientes”.

En los últimos meses, tanto los valores de la canasta de indigencia como de pobreza aumentaron por encima de la inflación promedio. Para una familia tipo de Capital y GBA, segun la última medición del INDEC ( diciembre 2020), se necesitaban más de  $ 22.680,97 para no ser indigente y $ 54.207,53 para no ser pobre.

Mirá también

Según Daniel Arroyo, los piqueteros solo "colaboran" en chequear que el control de precios se cumpla
Mirá también

Según Daniel Arroyo, los piqueteros solo “colaboran” en chequear que el control de precios se cumpla

Mirá también

Empresarios en Casa Rosada: preocupación por la vacuna, aplausos para Martín Guzmán e inquietud por los controles de Matías Kulfas
Mirá también

Empresarios en Casa Rosada: preocupación por la vacuna, aplausos para Martín Guzmán e inquietud por los controles de Matías Kulfas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • INDEC
  • Pobreza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vacuna Covid: regresó el avión de Aerolíneas con otras 400 mil dosis de la Sputnik V

Next Post

Italia: con Mario Draghi al frente, jura este sábado el Gabinete de Unidad Nacional

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Italia: con Mario Draghi al frente, jura este sábado el Gabinete de Unidad Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In