• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La curiosa explicación del Ministerio de Economía sobre la carrera precios-salarios de 2020

12 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Voceros del Ministerio de Economia afirman que en 2020 los salarios aumentaron 37% promedio anual, mientras que a diciembre la inflación interanual fue 36,1%. En ambos casos son cifras que se desprenden del

INDEC.

Dicho así, pareciera que el año pasado los salarios le aventajaron a la inflación. Pero no es así.

Para que la comparación salarios/inflación sea homogénea, ambas variables deben corresponder al mismo período. “Peras con peras y manzanas con manzanas”. Y es lo que no sucede con la comparación de la suba de 37% de los salarios versus 36,1% de la inflación.

La inflación interanual a diciembre – punta a punta 36,1%—difiere de la inflación promedio anual (42%) porque abarca períodos diferentes.

La inflación interanual refleja la variación de los precios, en este caso, de diciembre 2020 con los que el INDEC relevó en diciembre de 2019. Compara el índice de diciembre de un año contra el índice de diciembre del año anterior.

En cambio la inflación anual permite conocer la variación promedio de los precios durante los 12 meses de 2020 respecto de los 12 meses de 2019. Esto significa que hay que sumar los 12 índices del año, obtener el promedio y compararlo con el promedio de los 12 índices del año anterior.

Así, el INDEC informó que a diciembre los salarios tuvieron un alza interanual del 33% frente a una inflación interanual del 36,1%.

¿Y el 37% de incremento salarial que afirman las fuentes de Economía?

Ese 37% corresponde al índice salarial de 2020 versus el promedio de 2019. “Si uno toma los índices publicados por INDEC, el índice promedio del año 2020 correspondiente al total índice de salarios es de 282,82 mientras que ese promedio para el año 2019 es de 206,37. La variación porcentual entre ambos valores arroja un aumento de 37,0%”, calcularon en Economía.

Pero a renglón seguido el comunicado de Economía no dice a cuánto ascendió la inflación promedio del año pasado, lo que lleva a la confusión sobre el resultado final.

De los índices publicados por INDEC, surge que el índice de inflación promedio de 2019 es de 232,8 y el de 2020 de 330,5. Eso representa un incremento del 42%.

En consecuencia, mientras en la medición interanual los salarios (33%) perdieron 3,1 puntos frente a la inflación (36,1%), en la medición promedio anual la pérdida es de 5 puntos: 42% frente al 37%.

Con distinta intensidad, ambas mediciones arrojan que en 2020 los salarios perdieron la carrera frente a la inflación.

Mirá también

La inflación avanzó 4% en enero por los aumentos de alimentos y superó las proyecciones privadas

La inflación avanzó 4% en enero por los aumentos de alimentos y superó las proyecciones privadas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sueldos Y Paritarias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Llega esta tarde el cuarto vuelo desde Rusia con 400.000 dosis de la vacuna Sputnik V

Next Post

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que cursar

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que cursar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In