• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Así es el submarino nuclear que navegó en el Atlántico Sur

13 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presencia del submarino Greeneville de los Estados Unidos que navegó frente a las costas argentinas con apoyo británico y provocó un fuerte rechazo por parte del Gobierno argentino

es considerado “nuclear” por su propulsión, se puede desplazar a gran velocidad y tiene un poderoso armamento.

Con 110 metros de longitud, el USS Greeneville (SSN-772) es un submarino de la Clase Los Angeles y el único buque de la armada de los Estados Unidos que fue nombrado en honor a la ciudad de Greeneville, Tennessee.

Fue autorizado el 14 de diciembre de 1988, iniciado en febrero de 1992, botado en septiembre del ’94 y comenzó su operación el 16 de febrero de 1996, cuando partió del puerto de Norfolk, en Virginia.

Comenzó su operación el 16 de febrero de 1996, cuando partió del puerto de Norfolk, en Virginia. Foto: AP

Comenzó su operación el 16 de febrero de 1996, cuando partió del puerto de Norfolk, en Virginia. Foto: AP

Es considerado “nuclear” no porque lleve armamento de ese tipo, sino por su propulsión, que se ejecuta a base de reactores nucleares.  Estados Unidos desplegó este tipo de tecnología desde 1939 y botó en 1954 al Nautilus, el primer submarino de la historia promovido por energía nuclear.

La propulsión del Greeneville está cimentada en un reactor nuclear S6G, un modelo desarrollado por la empresa General Electric especialmente para los submarinos de clase Los Ángeles. 

Se trata de un reactor de 165 megavatios que impulsa dos turbinas de 26 megavatios. Este modelo de propulsión posibilita tomar una velocidad de 20 nudos (unos 37 kilómetros por hora) tanto en la superficie como en inmersión.

Es considerado "nuclear" por su propulsión, que se ejecuta a base de reactores nucleares. Foto: AP

Es considerado “nuclear” por su propulsión, que se ejecuta a base de reactores nucleares. Foto: AP

Además, cuenta con cinco sensores: uno pasivo BQQ-5, otro de detección BQS-15, un radar de control de fuego WLR-8, un activo WLR-9 y uno goniómetro de rádio BRD-7. Tiene un desplazamiento de 6.000 toneladas en superficie y 6.927 sumergido.

Otro de los fuertes de la nave es su armamento. Tiene doce lanzadores de misiles BGM-109 Tomahawk y cuatro tubos de torpedos de 21 pulgadas y torpedos MK-48, los cuales fueron diseñados para hundir submarinos profundos de propulsión nuclear y buques de superficie de alto rendimiento.

Tiene doce lanzadores de misiles BGM-109 Tomahawk y cuatro tubos de torpedos de 21 pulgadas y torpedos MK-48. Foto: navsource

Tiene doce lanzadores de misiles BGM-109 Tomahawk y cuatro tubos de torpedos de 21 pulgadas y torpedos MK-48. Foto: navsource

El uso de energía nuclear no solo permite a los submarinos desplazarse a gran velocidad durante largos períodos de tiempo, sino que también posibilita que permanezcan más tiempo sumergidos, al no estar obligados a recargar aire en la superficie.

En contrapartida, son naves más proclives a accidentes graves, al involucrar energía nuclear. Por caso, el Greeneville fue protagonista de tres incidentes en mar, dos en el año 2001.

USS Greeneville (SSN 772). Foto: navsource

USS Greeneville (SSN 772). Foto: navsource

Mientras realizaba un simulacro de ascenso a superficie de emergencia, impactó contra un pesquero japonés y le causó su hundimiento en menos de diez minutos con la muerte de nueve de sus tripulantes. Meses después, encalló mientras entraba en el puerto de Saipán.

Al año siguiente, colisionó con el USS Ogden (LPD-5) durante una transferencia de personal en Omán y originó la pérdida de algunos galones de combustible. 

El USS Greeneville (SSN 772), en el Atlántico Sur.

El USS Greeneville (SSN 772), en el Atlántico Sur.

La polémica de su navegación en las costas argentinas se conoció a partir de un tuit de la cuenta oficial de las fuerzas submarinas americanas: “Una aeronave británica de las Islas Malvinas, territorio británico independiente, colaboró recientemente con el USS Greeneville (SSN 772) en las aguas abiertas del océano Atlántico, demostrando el alcance global de las fuerzas de ambas naciones”.

Poco después, el canciller Felipe Solá emitió un fuerte comunicado señalando que el Gobierno expresaba “su grave preocupación” y le pedía información a la Embajada de los Estados Unidos, al tiempo que le recordaba acuerdos de Naciones Unidas sobre el conflicto de soberanía con Gran Bretaña por las Malvinas y acuerdos internacionales contra las armas nucleares como el de Tlatelolco.

El submarino estadounidense 'USS Greeneville'.

El submarino estadounidense ‘USS Greeneville’.

En las últimas horas, el ex canciller Jorge Faurie relacionó la navegación del submarino Greeneville con la reciente negativa del Gobierno a participar de ejercicios conjuntos con una patrulla de la Guardia Costera estadounidense.

Y lo consideró un ejercicio como parte de la “percepción estratégica de los Estados Unidos y de la defensa de sus intereses en esta región, en especial en el marco de su rivalidad de superpotencia con China“.

El USS Greeneville (SSN 772), en el Atlántico Sur. Foto: @COMSUBLANT

El USS Greeneville (SSN 772), en el Atlántico Sur. Foto: @COMSUBLANT

Mirá también

Fuerte rechazo del Gobierno a la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos en el Atlántico Sur

Fuerte rechazo del Gobierno a la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos en el Atlántico Sur

El ex canciller Jorge Faurie relacionó la presencia del submarino nuclear de EE.UU. a la rivalidad con China

El ex canciller Jorge Faurie relacionó la presencia del submarino nuclear de EE.UU. a la rivalidad con China

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Finalizan las sesiones extraordinarias y Diputados tiene pendiente un conjunto de iniciativas clave

Next Post

Hallaron muerto en una celda al detenido por el brutal femicidio de su expareja en Marcos Paz

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Hallaron muerto en una celda al detenido por el brutal femicidio de su expareja en Marcos Paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In