• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Giro en el impeachment a Donald Trump: descartan llamar a testigos y apuran el veredicto

13 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una tormentosa sesión, el Senado estadounidense dio marcha atrás y decidió no citar a testigos para que declaren en el juicio político contra el ex presidente Donald

Trump, una medida que hubiera prolongado el proceso para condenar o absolver al magnate por “incitación a la violencia” en el asalto al Congreso del 6 de enero pasado. El veredicto, entonces, podría salir este mismo sábado.

En el inicio de  nueva jornada del impeachment, 55 senadores votaron a favor de las citaciones y 45 se manifestaron en contra de escuchar más testimonios sobre lo que sucedió aquel día en el que una turba de simpatizantes trumpistas ingresó de forma violenta al Capitolio, un inédito episodio que terminó con 5 muertos y aterrorizó a quienes estaban en el edificio y a toda la población que miraba las escenas en directo.

Cinco legisladores republicanos se sumaron a los demócratas para llamar a testigos. La movida fue sorpresiva porque no había ánimos en ningún partido de estirar el proceso porque es más que probable que el ex presidente termine absuelto (se necesitan dos tercios de los votos del Senado para que se lo condene) y los legisladores tienen temas urgentes que tratar, como el multimillonario paquete de ayuda a la población por la crisis del coronavirus.

Pero finalmente la citación de testigos quedó en la nada. Durante el receso, los demócratas cedieron a convocarlos porque los republicanos amenazaron con citar a declarar a centenares de personas y alargar el proceso hasta el infinito. Fuera del recinto, negociaron que incluirían algunas declaraciones por escrito y que pasarían a los argumentos finales. 

El impeachment se lanzó para dilucidar cuál fue la responsabilidad del ex presidente, si con sus discursos, sus tuits o su inacción en ese momento alentó o incitó a los violentos.

Como las chances de que sea condenado son prácticamente nulas (salvo algunas excepciones casi todos los republicanos siguen apoyando al ex presidente), los demócratas querían exponer lo que había pasado aquella dramática jornada y así lo hicieron por varios días con videos y presentaciones que revelaron detalles escalofriantes.

La defensa de Trump siempre dijo que el proceso es inconstitucional, que estaba motivado por una venganza política y que el ex jefe de la Casa Blanca no había alentado a los violentos y que sus discursos estaban regidos por la libertad de expresión.

Cuando las argumentaciones de las partes terminaron, todo indicaba que se saltearía el llamado a testigos (al fin y al cabo todos los legisladores allí presentes habían sido protagonistas de aquél día) para acelerar el proceso y terminar este mismo sábado con un veredicto.

Pero el representante que lidera a los demócratas en el impeachment, Jamie Raskin, dijo sorpresivamente que quería citar a la legisladora republicana Jaime Herrera Beutler. Fue poco después de que la legisladora hiciera público que el líder de los republicanos en la cámara baja, Kevin McCarthy, le había relatado que en medio de los incidentes había hablado por teléfono con el presidente y que el magnate había expresado apoyo a la turba que en ese momento estaba atacando el Congreso.

El senador Jamie Raskin, líder de los demócratas en el impeachment, llega este sábado al Congreso, en Washington. Foto: AFP

El senador Jamie Raskin, líder de los demócratas en el impeachment, llega este sábado al Congreso, en Washington. Foto: AFP

Según ella contó en un comunicado, cuando McCarthy se puso en contacto con el entonces presidente para que pidiera a sus seguidores que suspendieran el asalto, este se negó.

“Bueno, Kevin, supongo que esta gente está más enojada por las elecciones que tú”, le habría respondido Trump a McCarthy. Según CNN, él le habría replicado al presidente: “Con quién m… creés que estás hablando?”

Raskin dijo que quería una breve declaración en forma virtual con la congresista, que es una de las 10 voces republicanas que votaron por el impeachment de Trump en la cámara baja. Dijo que creía ya tener pruebas suficientes pero que la declaración de Herrera equivalía a una “una prueba crítica adicional de corroboración, confirmando aún más los cargos ante ustedes”.

Panorama incierto

El equipo de la defensa del presidente rechazó la propuesta de Raskin y amenazó con citar a centenares de testigos, con lo que el juicio se extendería en un incierto panorama.

Finalmente, en el receso se decidió incluir la declaración de Herrera por escrito y seguir adelante sin testigos.  Es que nadie quiere que este proceso se alargue porque todos saben cuál es el resultado: el ex presidente terminará absuelto.

Los republicanos buscan dar vuelta la página de ese tema incómodo y de una controvertida presidencia. Los demócratas también quieren dedicarse a los temas urgentes, pero buscan exponer el carácter y la presunta responsabilidad de Trump, que anhela presentarse como candidato en 2024.

Washington, corresponsal

CB​

Mirá también

Un nuevo video muestra cómo fue el ataque al Congreso de Estados Unidos: el entonces vice Mike Pence tuvo que salir corriendo

Un nuevo video muestra cómo fue el ataque al Congreso de Estados Unidos: el entonces vice Mike Pence tuvo que salir corriendo

Todo listo para el segundo juicio político a Donald Trump: ¿"Teatro político" o la más grave acusación contra un presidente?

Todo listo para el segundo juicio político a Donald Trump: ¿“Teatro político” o la más grave acusación contra un presidente?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump
  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Reunión virtual del FMI con Jesús Rodríguez para poner el foco en el control del gasto público

Next Post

Un informe oficial confirmó que ya hay transmisión comunitaria de la cepa británica del coronavirus

Related Posts

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Next Post

Un informe oficial confirmó que ya hay transmisión comunitaria de la cepa británica del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In