• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La vacuna de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños

13 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La universidad inglesa de Oxford inició este sábado pruebas clínicas para comprobar la eficacia en niños de 6 a 17 años de la vacuna contra el coronavirus que

elaboró con la farmacéutica AstraZeneca, en lo que se consideran los primeros ensayos del mundo en menores de esa franja de edad.

En un comunicado, los investigadores explican que las pruebas para determinar la seguridad y respuesta inmune de los niños a la vacuna conocida técnicamente como ChAdOx1 nCoV-19 se desarrollarán en centros de las ciudades de Oxford, Londres, Southampton y Bristol.

Para estos ensayos, se reclutarán 300 voluntarios, de los cuales hasta 240 recibirán la vacuna de Oxford/AstraZeneca y el resto una vacuna de control contra la meningitis.

Según la universidad de Oxford, se trata de los primeros ensayos con niños pequeños de una vacuna contra el coronavirus, ya que hasta ahora solo se habían hecho pruebas con jóvenes de 16 y 17 años, sin que de momento se haya autorizado para uso público ningún preparado.

El investigador jefe y experto en infecciones e inmunidad infantil de Oxford, Andrew Pollard, dijo que, aunque los niños parecen verse menos afectados por el coronavirus y no es probable que enfermen de gravedad, “es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune” a la vacuna, ya que algunos menores pueden “beneficiarse de ser inmunizados”.

La vacuna de Oxford/AstraZeneca es, junto con la de Moderna y Pfizer/BioNTech, una de las tres que, de momento, se administra en el Reino Unido, que aspira a cumplir el próximo lunes el objetivo de haber vacunado a los cuatro grupos más vulnerables de la sociedad, unos 15 millones de personas.

En estudios previos con adultos, se demostró que el preparado británico, que también se distribuye en la Unión Europea y se ofrecerá a precio de costo a los países en vías de desarrollo, es efectivo en un 63%, inoculado en dos dosis separadas por ocho a 12 semanas, y actualmente se investiga su eficacia ante nuevas variantes del virus.

Polémica por mayores y las dosis de Argentina

La vacuna de Astrazeneca.

La vacuna de Astrazeneca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus para mayores de 65 años, a pesar de las dudas previas planteadas sobre su eficacia.

“La vacuna puede ser administrada a partir de los 18 años, sin límite de edad máxima, por lo que puede también administrarse a mayores de 65 años”, señaló el mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE), en una rueda de prensa organizada por la OMS.

El anuncio se conoció luego de que varios países europeos decidieran no aplicar la vacuna a los mayores de 65 años por la falta de información sobre su efectividad y seguridad.

Debido a la falta de datos sobre su eficacia en la población de edad más avanzada, algunos gobiernos decidieron no recomendar su uso para personas de menos de 65 años, o incluso de 55, como España.

España se alineó con otros países como Bélgica e Italia, que establecieron el mismo límite para aplicar la vacuna de AstraZeneca. La aplicación a personas de hasta 55 años fue el criterio adoptado por la Agencia Europea del Medicamentos (EMA). Sin embargo, países como Alemania o Francia decidieron vacunar a ciudadanos de hasta 65 años.

Está previsto que la Argentina reciba entre febrero y marzo 1,2 millones de dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca. Antes de fin de mes llegarían 580 mil dosis, mientras que en marzo arribarán las restantes.

Esta partida es adicional a las 22,4 millones de dosis que el Gobierno acordó con AstraZeneca. Cabe recordar que el país participa en la elaboración de la vacuna. Aquí se inicia el proceso de producción, que se completa en México, adonde la vacuna es fraccionada y envasada.

Con información de EFE. 

Mirá también

Chile se consolida como el país con mayor vacunación de América Latina

Chile se consolida como el país con mayor vacunación de América Latina

Mutación del coronavirus: por qué se producen nuevas variantes y cuál es su riesgo

Mutación del coronavirus: por qué se producen nuevas variantes y cuál es su riesgo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación
  • Coronavirus
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Giro en el impeachment a Donald Trump: descartan llamar a testigos y apuran el veredicto

Next Post

Matan de una puñalada a un joven en Villa Ballester: investigan un robo o un “crimen por placer”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Matan de una puñalada a un joven en Villa Ballester: investigan un robo o un "crimen por placer"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In