• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sin Carnaval por la pandemia, los artistas de Río de Janeiro protestan por las muertes y el desamparo

13 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un acto simbólico para exaltar la tradición carnavalesca de Río de Janeiro y homenajear a las víctimas de la pandemia de covid-19 sustituyó este viernes la tradicional entrega de llaves al

Rey Momo, con que se daba inicio oficial al Carnaval, tras la cancelación de la mayor fiesta de Brasil.

Pero el acto sin público encabezado por varias personalidades del samba y antiguos compositores frente a las puertas del Museo del Samba, contiguo a la sede de la famosa y popular escuela de samba Mangueira, también sirvió para protestar por el total desamparo en que quedaron cientos de familias que viven de esta fiesta.

El Rey Momo no recibió las llaves de Río esta vez, por primera vez en los últimos 180 años. Las autoridades cancelaron el Carnaval para evitar una mayor expansión del coronavirus en medio de una segunda y más virulenta ola de la pandemia en Brasil, el segundo país con más muertes en el mundo por la enfermedad (unas 237.400 víctimas) y el tercero con más contagios (9,7 millones de casos).

Con las festividades canceladas, los “sambistas”, que dijeron entender la decisión y rindieron homenajes a las víctimas de la pandemia, organizaron un acto simbólico el día en que comenzaría el Carnaval para hacerse oír, y no sólo por sus canciones sino también por sus protestas.

El emblemático Sambódromo del carnaval de Río de Janeiro, vacío e iluminado, visto desde un drone, este viernes. Foto: EFE

El emblemático Sambódromo del carnaval de Río de Janeiro, vacío e iluminado, visto desde un drone, este viernes. Foto: EFE

Condolencias y reclamo

“Estamos en este acto manifestando nuestras condolencias por los que se fueron pero también nuestra preocupación por los que están vivos y están sin trabajo debido a que no hay Carnaval. Esperamos que las autoridades tomen conciencia de eso y puedan ayudarnos”, dijo a la agencia EFE el compositor Tiaozinho da Mocidade, miembro del Consejo Directivo del Museo del Samba y vieja gloria de la escuela de samba Mocidade Independente.

“El Carnaval es una de las mayores expresiones culturales de Brasil y tal vez del mundo. Pero aunque parezca sólo una fiesta con mucha diversión, también genera mucho empleo. Mucha gente depende del Carnaval para su día a día, para vivir, para comer. El Carnaval genera alegría pero también riqueza para el país y para esas personas”, agregó.

Nilcemar Nogueira, fundadora del museo y nieta del legendario compositor Cartola, entiende que organizar las fiestas en este momento es inviable. Pero sostiene que las autoridades tienen que ofrecer alternativas para quienes perdieron su fuente de ingresos.

Las clásicas carrozas que desfilan por el sambódromo de Río en cada Carnaval este año quedaron guardadas. Y dejaron a miles de personas sin empleo. Foto: AFP

Las clásicas carrozas que desfilan por el sambódromo de Río en cada Carnaval este año quedaron guardadas. Y dejaron a miles de personas sin empleo. Foto: AFP

Calles y hoteles vacíos ​

La cancelación de la fiesta dejó prácticamente vacías las calles que antes se llenaban de millones de fiesteros siguiendo las comparsas y las bandas, los hoteles con tan sólo la mitad de sus habitaciones ocupadas y miles de cariocas sin sustento.

Además de los empleados de hoteles, restaurantes, bares, mercados de disfraces y baratijas y hasta ambulantes que ofrecen cerveza, la cancelación del Carnaval amenaza el sustento de diseñadores, carpinteros, soldadores, costureros, mecánicos, compositores, músicos y bailarines que trabajan todo el año para ofrecer cuatro días de fiestas y desfiles impecables en la fiesta carioca.

El año pasado, 2,1 millones de turistas -unos 500.000 extranjeros entre ellos- visitaron Río durante la fiesta y dejaron unos 3.800 millones de reales a la ciudad (unos 717 millones de dólares, al cambio actual), un récord para la “cidade maravilhosa”, que en los últimos años había conseguido elevar el número de visitantes.

El Sambódromo, que en esta época todos los años suele llenarse de artistas, colores y miles de visitantes, ahora está vacío. Foto: REUTERS

El Sambódromo, que en esta época todos los años suele llenarse de artistas, colores y miles de visitantes, ahora está vacío. Foto: REUTERS

Pérdidas millonarias

La patronal de los comerciantes calcula que la cancelación de la fiesta este año generará pérdidas por unos 2.700 millones de reales (509 millones de dólares) tan sólo en Río de Janeiro.

En la “apertura simbólica” del Carnaval cancelado, las viejas glorias realizaron “un lavado espiritual”, homenajearon con solitarios toques de tambor a las víctimas de la covid-19, incluyendo a miembros de escuelas de samba y comparsas, y corearon algunos sambas históricos.

“Quisimos celebrar la cultura de la samba y el Carnaval en el día en que el Rey Momo estaría recibiendo las llaves de la ciudad. No se trata de una fiesta sino de un acto de sambistas para homenajear a los muertos por coronavirus y nuestra cultura”, explicó Nogueira.

La productora cultural Geisa Ketti, hija del desaparecido compositor Zé Ketti, aseguró que el gobierno de Jair Bolsonaro tiene que reconocer su responsabilidad por la cancelación del Carnaval y ofrecer ayuda a los afectados.

“Estamos sufriendo mucho porque nuestro gobierno fue negacionista hasta ahora. Podíamos haber tenido Carnaval si hubiéramos asumido la responsabilidad de vacunar, de comprarle vacunas a China mucho antes”, dijo Ketti. Se refería al presidente de ultraderecha, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que llegó a amenazar, por motivos ideológicos, con no comprar el antídoto chino con que Brasil ahora finalmente está vacunando a la población.

“Sólo comenzaron (a vacunar) ahora, infelizmente. Y todo se atrasó. Hasta nuestra alegría”, denunció.

Por Carlos A. Moreno, agencia EFE 

CB

Mirá también

América Latina supera los 20 millones de casos de coronavirus y apuesta a la vacunación

América Latina supera los 20 millones de casos de coronavirus y apuesta a la vacunación

El "Banco de las favelas": una oportunidad frente a la crisis por la pandemia en Brasil

El “Banco de las favelas”: una oportunidad frente a la crisis por la pandemia en Brasil

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rio De Janeiro
  • Coronavirus
  • Carnaval
  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Franz Jalics, el jesuita secuestrado por la Dictadura y por el que Bergoglio dijo haberle pedido a Massera

Next Post

Talleres vs Patronato, por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol: previa y alineaciones, en directo

Related Posts

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Next Post

Talleres vs Patronato, por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol: previa y alineaciones, en directo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In