• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los bancos empiezan a operar con Facturas de Crédito Electrónicas para el financiamiento

14 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Si bien está vigente desde 2018, la falta de difusión y el desconocimiento de las empresas impidieron que la Factura de Crédito Electrónica alcance su potencial.

está vigente desde 2018, la falta de difusión y el desconocimiento de las empresas impidieron que la Factura de Crédito Electrónica alcance su potencial.”/>

Si bien est vigente desde 2018, la falta de difusin y el desconocimiento de las empresas impidieron que la Factura de Crdito Electrnica alcance su potencial.

Las pequeas y medianas empresas (pymes) tendrn una nueva alternativa para financiarse en el mercado de capitales desde el 1 de abril, cuando los bancos empiecen a ofrecer la operacin y descuento en home banking de Facturas de Crdito Electrnicas (FCE).

Se trata de un instrumento que mueve unos $ 250.000 millones por mes y cuyo potencial, segn especialistas consultados por Tlam, es incluso mayor al de los cheques de pago diferido.

Si bien hay bancos que ya tienen vigente el mecanismo, la implementacin del Sistema de Circulacin Abierta de la FCE que dispuso das atrs el Banco Central ampliar el servicio a todos las entidades con cartera pyme, de modo que puedan descontar o transmitir las facturas otros sujetos autorizados, como entidades de crdito extrabancarias.

Aunque casi 140.000 pymes emiten FCE cada vez que prestan un servicio de ms de $ 146.885 a una empresa grande, no todas saben que, una vez aceptadas, las facturas se transforman en un instrumento de crdito que puede descontarse de forma similar a la de un cheque.

Si bien est vigente desde 2018, la falta de difusin y el desconocimiento de las empresas impidieron que la FCE alcance su potencial crediticio, por lo que se espera que con el apoyo del sistema financiero crezca su funcionamiento.

“Ahora ser ms simple acceder a la informacin de las FCE, ya que tanto quien emite como quien recibe las facturas podr verlas desde sus home bankings y tomar acciones desde ah”, asegur a Tlam Mariela Prez, Product Manager de Pagos Comerciales para Empresas de Banco Galicia.

Abog por que “as como sucedi con el cheque electrnico, la FCE permita que ms gente acceda a medios de pago digitales y el mercado completo se beneficie”.

En el caso del Banco Ita, “la operatoria ya est disponible desde el ao pasado y tiene incluida, entre otros servicios, la consulta y generacin de las operaciones de descuento desde la home banking”, seal Gonzalo Zugazaga, gerente de Producto y Analytics.

Si te toman los datos de enero de 2021, solo se operaron $ 142 millones en FCE en el Mercado Argentino de Valores (MAV), apenas el 0,05% del total de facturas cuando, por ejemplo, en el mismo mes los crditos comerciales crecieron $ 30.000 millones.

“El potencial es enorme. La FCE naci en 2018 a dos meses de una recesin muy fuerte. No se le dio la capacitacin y difusin necesaria. Eso hizo que el instrumento quedara en un limbo. Ahora el escenario es distinto”, apunt Bruno Cosentino, CEO de Invoition.

“A partir del sistema abierto, se podr descontar las facturas en cualquier entorno, tanto bancario como extrabancario y burstil. Hay que seguir fidelizando y evangelizando al empresario pyme”, afirm Cosentino.

Para Hernn Visconti, CEO y Fundador de BILL Group, otra de las fintech dedicadas a la operacin con pymes, si bien la FCE “se va a complementar muy bien” con el descuento de cheques, se trata de un instrumento superior.

“Hay ventajas nicas que no tiene el cheque como, por ejemplo, que no haya riesgo en caso de falta de pago. Eso hace que la pyme no se haga responsable a futuro y que pueda descontarse sin necesidad de aval para conseguir una tasa competitiva”, afirm Visconti.

En ese sentido, un cheque sin avalar a menos de 60 das promedi en la primera semana de febrero una tasa de descuento del 38% anual en el MAV mientras que, para la FCE, fue del 36%.

“Que ahora se sumen los bancos es una buena noticia porque va a ayudar mucho a difundir alternativas vlidas a las existentes, ampliar el mercado y bajar las tasas. El objetivo es que las pymes se financien mejor porque, en definitiva, son las que mueven el empleo, la economa y el desarrollo productivo”, asegur Visconti.

Desde la Cmara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elogiaron que el Gobierno “le d continuidad y potencie” a la Factura de Crdito Electrnica que “es el mejor instrumento financiero para una pyme en la Argentina”.

“Es bueno que ahora los bancos tambin lo ofrezcan. De todas formas, falta achicar el plazo de aceptacin tcita. Hoy es de 30 das y lo ideal sera achicarlo a 15”, seal a Tlam Pedro Cascales, miembro del consejo directivo de CAME.

“Si se le da difusin a este instrumento se puede ser un boom en el financiamiento de capital de trabajo de este ao”, apunt Guillermo Barbero, vicepresidente de Descont tu factura y socio de First Capital Group.

“En 2020 las empresas se dedicaron a reducir actividad por la pandemia. Pero si se quiere usar la capacidad ociosa van a necesitar una expansin del crdito y la FCE puede ser clave para ello”, sentenci Barbero.

Previous Post

La DAIA criticó a Menem por los atentados y los indultos a militares de la dictadura

Next Post

Misterio en Balcarce: un mensaje ambiguo, un celular abandonado y un sereno al que se lo tragó la tierra

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Misterio en Balcarce: un mensaje ambiguo, un celular abandonado y un sereno al que se lo tragó la tierra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In