• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Buscan aliviar la carga de vencimientos de deuda externa por US$ 28.404 millones

15 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional espera aliviar en los prximos meses, a travs de la reprogramacin de pagos que se negocia con el FMI y de las inmediatas tratativas

que sobrevendrn con el Club de Pars, la carga de los vencimientos de deuda pblica con acreedores externos, que entre febrero y diciembre suman unos US$ 28.404 millones.

Se trata de poco ms de la mitad de los US$ 53.086 millones que vencen este ao, de los cuales el 46,5%, es decir US$ 24.682 millones, corresponden a deuda pblica intra sector pblico que el Gobierno contrajo con organismos, empresas nacionales y gobiernos provinciales, y que est en su totalidad en moneda nacional.

Ese monto de obligaciones fue estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en un anlisis segn el cual se destacan los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional por US$ 5.193 millones, con los mayores pagos concentrados en septiembre y en diciembre.

A los gobiernos que integran el Club de Pars, en tanto, se les deben pagar aproximadamente US$ 2.460 millones en mayo, si es que no se llega antes a un acuerdo para postergar ese compromiso.

La OPC es “una oficina tcnica de anlisis fiscal” del Parlamento nacional, que brinda soporte al Poder Legislativo “para profundizar la comprensin de temas que involucren recursos pblicos, democratizando el conocimiento y la toma de decisiones”.

En su ltimo informe sobre “Operaciones de deuda pblica”, la Oficina aclar que los vencimientos hasta fin de ao por US$ 53.086 millones se reducen en un 46% (a US$ 28.404 millones) si se excluyen los vencimientos intra sector pblico.

Ms de la mitad de los vencimientos totales corresponden a ttulos pblicos en moneda nacional, por el equivalente a US$ 26.899 millones.”

En el corto plazo, precis la Oficina de Presupuesto, los vencimientos de deuda de febrero suman US$ 4.011 millones, debido a amortizaciones por US$ 3.555 millones e intereses por US$ 455 millones.

“Al excluir las tenencias intra sector pblico, los vencimientos se reducen a US$ 2.055 millones, de los cuales 77% se cancelan en moneda local”, puntualiz la OPC.

Por lo pronto, en la primera semana de febrero se pagaron intereses del acuerdo stand by con el FMI, por el equivalente a US$ 313 millones.

Para marzo, indic el anlisis, se prevn vencimientos que totalizan US$ 6.204 millones; y en abril llegan a US$ 7.044 millones.

En cuanto a las operaciones locales, el Ministerio de Economa anticip un calendario de licitaciones para el primer trimestre de 2021 y para el corrientes me se definieron dos licitaciones: la ya realizada el da 3 y la programada para el prximo mircoles 24.

En la primera, se colocaron Ledes y Lepase con vencimiento en junio prximo y bonos Badlar con vencimiento en febrero de 2023 por un total de $ 83.923 millones.

En enero se realizaron adems dos licitaciones que resultaron en la colocacin de instrumentos denominados en moneda local por un total de $ 250.188 millones en valor nominal original (VNO).

Se cancelaron as ttulos pblicos de mercado por el equivalente a US$ 2.182 millones: los pagos en efectivo y en pesos sumaron $ 189.563 millones, mientras que el resto correspondi a bajas por operaciones de canje de ttulos denominados en dlares.

Durante el mes pasado, agreg el informe de la OPC, se recibieron desembolsos de prstamos externos por US$ 35 millones y se pagaron amortizaciones por US$ 291 millones, principalmente correspondientes a prstamos bilaterales.

Esas erogaciones se reflejaron mayormente las amortizaciones de US$ 95 millones y US$ 68 millones correspondientes a prstamos de China Development Bank Corporation (CDBC) para obras del ferrocarril Belgrano Cargas y para la obra Aprovechamientos Hidroelctricos del Ro Santa Cruz, respectivamente.

Tambin se pagaron en enero US$ 55,1 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$ 30,6 millones al Banco Mundial.

En cuanto al financiamiento intra sector pblico, ese mes se pagaron letras del Tesoro suscriptas directamente por distintos organismos, por $ 9.180 millones, mientras hubo nuevas suscripciones de letras por un total de $ 20.834 millones, con vencimientos en julio y septiembre de 2021.

En el primer mes del ao, adems, se cancelaron intereses por el equivalente a US$ 434 millones, de los cuales 85% se realiz en moneda nacional.

Se destac en ese marco el pago de intereses de Cuasipar y Discount en pesos ajustables por CER, por un total de $ 16.026 millones (aproximadamente US$ 189 millones).

Previous Post

Último adiós a Carlos Menem en el cementerio islámico de San Justo

Next Post

Gallardo y la mayor renovación de River en los últimos años

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Gallardo y la mayor renovación de River en los últimos años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In