de todo el país.”/>
La Secretara de Comercio Interior destac este lunes que se comprob un “alto grado de cumplimiento” del acuerdo de precios para la carne, a partir de operativos conjuntos de fiscalizacin con las provincias y los municipios.
“Tal como lo vienen haciendo desde que comenz el acuerdo, funcionarios provinciales y municipales recorrieron supermercados, en donde relevaron la calidad, el stock, la correcta sealizacin y el precio de los cortes del acuerdo”, se indic la secretara en un comunicado.
En cada distrito, funcionarios de los ministerios de Produccin o las secretaras de Defensa del Consumidor fueron quienes llevaron adelante las fiscalizaciones, luego de que se enviara a cada provincia y municipio un kit de comunicacin con piezas grficas y el detalle del acuerdo para realizar los relevamientos.
“En lneas generales, se registr un alto grado de cumplimiento por parte de los supermercados, aunque en algunos puntos de ventas se detect menos stock del acordado, situacin que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretara de Comercio Interior”, resalt el comunicado.
En lnea con estos operativos, la Secretara cre la semana pasada el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), que le dar “un marco legal a esta tarea de coordinacin y fiscalizacin que se viene llevando adelante con todos los distritos del pas”.
Al mismo tiempo, se establecern y ajustarn mecanismos para la aplicacin de polticas pblicas relacionadas con el comercio en todo el territorio nacional.
“Estas fiscalizaciones coordinadas con las provincias y municipios por el acuerdo de precios de la carne se suman a las que desde el viernes pasado tambin realizan los inspectores de la Administracin Federal de Ingresos Pblicos (AFIP) para garantizar el cumplimiento de precios mximos en todo el pas”, record el comunicado.
En la provincia de Santa Fe se relevaron los distintos puntos de venta de las cadenas Libertad, La Annima, Da, Jumbo, Carrefour, Walmart y Coto de distintas ciudades.
Todos los locales contaban con los cortes establecidos en el acuerdo, a excepcin de uno que tena tercerizada la carnicera, y en casi todos se respetaron los precios, con excepcin de tres comercios que presentaban diferencias, se detall.
En Chubut, la fiscalizacin fue encabezada por el Ministerio de Agricultura, Ganadera, Industria y Comercio, que realiz una recorrida en distintos supermercados y detect un “alto grado cumplimiento del acuerdo”, tanto en precios, calidad y variedad de los cortes.
En Crdoba, la autoridad local de aplicacin en materia de Defensa del Consumidor fue la que realiz las inspecciones en diversos locales de Friar, Vea, Carrefour, Libertad, y Disco.
Segn el informe, en la mayora de los casos se encontr buena sealizacin, cumplimiento de precios y buena calidad, aunque se detect que no estaban presentes todos los cortes (los que s estaban disponibles presentaban buen stock y buena calidad).
En Catamarca, el equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo recorri los supermercados Vea y Carrefour en la capital provincial, donde se constat que estaban debidamente exhibidos los principales cortes de carnes del acuerdo de precios.
En La Pampa se visitaron locales de Carrefour y de La Annima ubicados en la ciudad de Santa Rosa y en general se registr un buen cumplimiento en cuanto al stock y la calidad, pero en algunos locales se detect cartelera indicando una limitacin al consumidor de compra de un mximo de tres kilos y medio.
En Jujuy el relevamiento mostr que se respetaron los precios para los cortes y presentaron buena calidad, mientras que en San Juan se observ una mejora en la calidad de la carne, aunque se notaron algunos problemas en cuanto al stock.
En Tierra del Fuego no se presentaron anomalias en relacin al precio y al stock, y la carne era de buena calidad, sin grasa en exceso, y de color normal. Lo mismo se corrobor en La Rioja, donde se registraron “altos niveles” de cumplimiento del acuerdo.
Las autoridades de Entre Ros fiscalizaron los puntos de ventas y supermercados de diferentes localidades de la provincia, en los que se encontr un buen resultado en stock, calidad y precio, aunque dos cadenas de supermercados no lograron garantizar la entrega de mercadera por parte de su proveedor para poder dar inicio al acuerdo.
En Formosa realizaron el relevamiento en las tres cadenas que comercializan los cortes: Changomas, Carrefour y Friar e informaron que no tuvieron problema de cantidad ni calidad, pero se observ menor oferta en uno de los supermercados relevados.
En Rio Negro, concluy el comunicado oficial, se fiscalizaron varias localidades y supermercados y en todas las sucursales se cumpli con el precio, aunque se verificaron ciertas dificultades para cumplir con el stock de algunos cortes.