• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El arsenal de la derecha busca poner en jaque a Joe Biden

16 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que Donald Trump se asentó en la Casa Blanca, el discurso de los medios ultraconservadores se vio no sólo avalado por el gobierno, sino potenciado por este.

Este discurso ultranacionalista, xenófobo, racista y contra el estado se encuentra hoy en el centro de la política norteamericana.

En este contexto ultrapolarizado, el flamante gobierno de Joe Biden, que posee como primer desafío resolver la enorme crisis sanitaria y económica del Covid, se enfrenta a una lubricada y eficaz red de medios ultraconservadores, cuyo discurso es seguido por millones de norteamericanos que tildan al actual presidente, no solo de autoritario, sino de ilegítimo.

Sin ataduras

Hubo dos elementos principales que permitieron la radicalización del discurso de los medios en EE.UU: uno fue la derogación de la Fairness Doctrine (Doctrina de Justicia) en 1987. Esta doctrina aplicada por el estado federal, obligaba a que las emisoras de radio y televisión con licencia, presentarán una cobertura justa y equilibrada de temas controvertidos de interés para las comunidades, incluso dedicando el mismo tiempo de transmisión a los puntos de vista opuestos. Al ser derogada, los medios regionales quedaron habilitados a ser parciales en su línea editorial. El otro elemento es el aumento de la oferta informativa de cable, con el nacimiento de CNN en 1980, y MSNBC y Fox News en el año 1996. Así la multiplicación de la oferta informativa que no estaba obligada a un discurso moderado fue aprovechada en especial por los sectores más conservadores.

Amanda Gorman
Leé también
Amanda Gorman, la joven poeta que leyó en la asunción de Biden

Canales como Fox News, y presentadores radiales como Rush Limbaugh, allanaron el camino para una radicalización del discurso de derecha en los ’90.

Con la expansión de Internet, desde el 2.000 aparecieron todo tipo de plataformas digitales que se complementaron con el crecimiento de las redes sociales. Estos nuevos medios ultraconservadores generaron tanto noticias falsas como operaciones de desinformación que fueron aceptadas por la audiencia como ciertas o probables.

Biden habló de los incendios en el Amazonas durante la campaña.
Leé también
Quiénes son los elegidos para integrar el gabinete de Joe Biden

Ese público se compone esencialmente de estadounidenses blancos de origen rural, o de sectores industriales pauperizados, ambos dispuestos a aceptar cualquier información -sea real o no-, que se ajuste a las premisas que ya los rigen.

El discurso de la derecha

Mezcla de ultranacionalismo, xenofobia, racismo y antiintervencionismo estatal, el discurso de esos medios conservadores permite el florecer de todo tipo de teorías conspirativas, como la abrazada por el grupo Qanon (uno de los que propició a principios de enero la toma del Capitolio en Washington).

Rudolph Giuliani - Donald Trump
Leé también
La alianza con Donald Trump destruyó la imagen de Rudolph Giuliani

Dicha teoría conspiracionista insiste en que hay un gobierno en las sombras manejado por una red de pederastas que consumen la sangre de niños, y cuyos miembros ocupan altos cargos en el partido Demócrata. Tanto Hillary Clinton como su jefe de campaña John Podesta fueron acusados de formar parte de ese vampirismo.

Pero fuera de estas teorías más extremas, hay todo un aparato medios que posee un discurso ultraconservador que se replica y replica como un martillo. Y que ataca permanentemente, tanto al ala de izquierda de los Demócratas (representada por Bernie Sanders), como ahora al asumido Joe Biden.

La lista de estos medios que sostienen ese relato es muy variada, y va del ya nombrado Fox News a Breibart News, NewsMax, Real American Voice, One America News Network o Infowars. Breibart News, fundado por el conservador Andrew Breibart, tiene en la presidencia ejecutiva a Steve Bannon, y se alineó con el movimiento Alt-Right (derecha alternativa), transformándose en un poderoso foro virtual para la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Pero su apoyo a una marcha de ultranacionalistas, neonazis, y supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, le costó el puesto a Bannon, quien se dedicó en los últimos años a asesorar a la derecha europea.

La amenaza

La llegada del Coronavirus y el desastroso manejo de la crisis sanitaria puso en jaque la reelección de Trump, que parecía asegurada a inicios del 2020. Los medios ultraconservadores se manifestaron desde un primer momento en defensa del presidente que se oponía a la cuarentena. Y tildaron los confinamientos dictados por los gobernadores de autoritarios, mientras se promovía salir a las calles.

En oposición, las protestas multitudinarias en junio del año pasado por el asesinato de George Floyd a manos de la policía, fueron calificadas por la comentarista conservadora de Fox News, Laura Ingraham, como “un esfuerzo coordinado para eventualmente derrocar al gobierno de los Estados Unidos”.

Y durante el último tramo de la campaña, cuando la derrota de Trump se rumoreaba, los medios ultraconservadores lograron instalar la idea del fraude electoral: una encuesta realizada por PBS NewsHour, en diciembre del 2020, reveló que solo el 25% de los republicanos confiaban en los resultados de las elecciones.

La toma violenta del Capitolio, el 6 de enero, fue el punto culminante de este discurso. Medios como NewsMax, si bien condenaron el hecho, insistieron en la nula responsabilidad del presidente Trump en ese asalto, y marcaron la inoperancia de Biden. Así, el actual presidente se enfrenta a un aparato temible que cala en los 74 millones votantes de Trump. Lo tilda de ilegítimo y espera agazapado su oportunidad para un nuevo golpe.

Galería de imágenes

Marcha en apoyo a Trump. Los manifestantes, con chalecos antibalas y fusiles. Peligrosa postal de la campaña | Foto:cedoc

En esta Nota

  • Donald Trump
  • Joe Biden

  • Ultra Derecha
  • Arsenal

  • Estados Unidos
  • Casa Blanca

  • Ultranacionalismo
  • Xenofobia
  • Racismo
Previous Post

Día del cáncer infantil: por qué se conmemora el 15 de febrero

Next Post

Las famosas y sus carnosas “bocas de moda”

Related Posts

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
Next Post

Las famosas y sus carnosas "bocas de moda"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In