• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La historia de Ronny, el chico que deja la escuela porque no puede recuperar el año perdido

16 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ugarteche es un pueblo de cosechadores de uva, tomate, papa y ajo. Muchos son inmigrantes bolivianos que conservan sus tradiciones, como los carnavales y las ferias populares. Trabajan un promedio de

12 horas diarias. En plena cosecha no tienen días libres. Sus hijos aguardan solos en casa, los más grandes cuidan a los más chicos. Sin rutinas escolares ni deportivas, los días son largos y aburridos para ellos.

Ronny

La localidad agrícola está ubicada en el suroeste del Gran Mendoza, en el municipio de Luján de Cuyo. Tiene vistas maravillosas a las montañas del Cordón del Plata, y es una de las puertas de ingreso al Valle de Uco, una de las mejores y más caras zonas vitivinícolas argentinas. Por eso, estremece el contraste entre riqueza y pobreza.

Mujeres que venden frutas y jugo de chicha de maní (bebida típica de Bolivia) en la feria de Ugarteche. / Mendoza

Mujeres que venden frutas y jugo de chicha de maní (bebida típica de Bolivia) en la feria de Ugarteche. / Mendoza

En medio de pastizales y pantanos, está el barrio 17 de abril. Las casas son precarias, de adobe, nylon y troncos; las calles de tierra, y los perros deambulan sin dueños. Al final de la calle principal está la casa de Ronny. El adolescente de 14 años confiesa “aburrirse” todo el día desde que comenzó la pandemia.

Desercion

El chico vive con su mamá, su papá y sus cuatro hermanos menores. Los padres salen a cosechar y los chicos quedan en casa. Ronny pasa muchas horas del día en su cama. Una operación de rodilla lo afectó para seguir jugando al fútbol y, desde que suspendieron las clases presenciales por la pandemia, asegura que casi no sale. Tampoco volvió a ver a sus amigos de la escuela. A mediados del 2020, abandonó el secundario por lo difícil que fue adaptarse al sistema virtual. “No entendía, me costaba y mi mamá no podía ayudarme”, balbucea desmotivado, con algo de vergüenza.

Ronny, 14 años, abandonó la escuela en 2020 por complicaciones para estudiar en pandemia. / Mendoza

Ronny, 14 años, abandonó la escuela en 2020 por complicaciones para estudiar en pandemia. / Mendoza

En la casa del adolescente hay un solo teléfono para compartir entre cinco: la mamá y sus hijos, de 14, 13, 8 y 6 años. La dueña del celular es ella, pero los que llaman saben que siempre atiende uno de sus hijos. Los chicos usan el aparato para jugar.

Rendimiento

Fue un año extenuante para esta mamá: “Recibía la tarea de los cuatro. Llegaban muchas páginas para copiar y completar, ellos a veces no querían hacerlo. Fue doble trabajo”, cuenta la mamá. Y dice orgullosa que “al menos tres de los cuatro” pasaron de grado.

Feria de Ugarteche, en Luján de Cuyo, Mendoza. La mayoría de los feriantes son inmigrantes bolivianos que trabajan en la cosecha de la uva, tomate, ajo y papa. / Mendoza

Feria de Ugarteche, en Luján de Cuyo, Mendoza. La mayoría de los feriantes son inmigrantes bolivianos que trabajan en la cosecha de la uva, tomate, ajo y papa. / Mendoza

Reza todas las noches para que Ronny vuelva este año a la escuela. Su hijo abandonó primer año, un año bisagra de tránsito entre la niñez y la adolescencia. “Llegaba mucha tarea. Entonces le preparaba la comida para que no tuviera que perder tiempo en otra cosa. Le pedía que se ponga a estudiar. Me decía que sí, pero cuando yo volvía de trabajar, no había hecho nada”, explica la mamá.

Recursos

Ella siente culpa. Su escolaridad fue limitada, apenas sabe leer y escribir: Siente impotencia por no poder ayudarlo: “Ronny lee, no entiende y llora. Tampoco tiene un hermano mayor que lo ayude”, se lamenta. Y no se conforma con este presente para su hijo: “Yo quiero que siga. El también tiene ganas. Pero así no le gusta más la escuela”.

La historia de Ronny es apenas una de las más de un millón de chicos y adolescentes que, por no haber podido adaptarse al sistema virtual, abandonarán sus estudios este año. Un informe del Ministerio de Educación nacional estima que 10% de los estudiantes matriculados en marzo 2020 -en algún nivel de la educación obligatoria- mantuvieron un bajo o nulo intercambio con su escuela y son ellos quienes ahora corren riesgo de abandonar los estudios. Suman más de un millón de estudiantes en todo el país.

Escuelas primarias estatales en pandemia

Muchos de ellos, sobre todo los adolescentes, fueron empujados a trabajar tanto sea en el mercado informal, o ayudando a algún familiar, o al cuidado de hermanos. Un informe regional de CEPAL y OIT estimó que el trabajo infantil aumentará entre 1 y 3 puntos porcentuales. Antes de la pandemia ya estaba en torno al 20% de los chicos menores de 17 años en la Argentina.

Y también hubo dificultades para muchos de los chicos que no abandonaron. Cuatro de cada diez estudiantes secundarios de la Ciudad se llevó tres o más materias en 2020, indica un informe del Ministerio de Educación porteño. El 5,3% de los alumnos de escuelas primaras públicas porteñas, en tanto, no alcanzó los aprendizajes esperados y pasó de grado bajo la figura de “promoción acompañada”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Educación
  • Especial Clarín
  • Pandemia
  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿Adaptarse o extinguirse? el desafío de la oposición de Venezuela, que lucha por su futuro

Next Post

Misiones: Secuestran más de once toneladas de granos de soja de origen ilegal

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post
Misiones: Secuestran más de once toneladas de granos de soja de origen ilegal

Misiones: Secuestran más de once toneladas de granos de soja de origen ilegal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In