• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sergio Chodos: “No es una prioridad que el acuerdo con el FMI se firme antes de mayo”

16 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el ministro de Economía Martín Guzmán quiere cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional antes de mayo, para despejar el panorama para la recuperación de

la economía, otras voces del Gobierno están pensando en otro cronograma. El lunes, el diario británico Financial Times publicó que cerca de Cristina Kirchner hablan de postergar el acuerdo para cuando pase la pandemia (y las elecciones de medio término de este año).

Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI, aseguró ahora que no es una prioridad llegar a un acuerdo con el organismo internacional antes de mayo. “El ministro (Guzmán) ha manifestado que prefiere, o que la intención es que sea antes de mayo. Pero esto es lo preferible”, sostuvo en una entrevista con el sitio elDiarioAr.com. Sin embargo, Chodos afirmó que “no me parece que si no se cumple estrictamente lo de mayo sea una fatalidad (…) Yo preferiría que sea antes de mayo. ¿Es una prioridad? No”, agregó.

Según el funcionario, “hay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema que venimos acarreando. Entendiendo bien el diagnóstico del desastre que implicó para la Argentina y que va a implicar por muchas generaciones el programa del 2018”.

Chodos comparó los US$ 45.000 millones que le prestó el FMI a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri y que ahora hay que renegociar, con el megablindaje de 2001. “Fue un desastre el programa del 2001, el que acompañó al blindaje, que fue el fin de la convertibilidad. Ese programa, que colapsa en el 2001-2002, fue de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones. El de ahora es de US$ 55.000 millones, de los cuales se otorgaron US$ 45.000 millones. O sea, estamos en un programa que es entre tres y cuatro veces mayor a lo que fue el peor programa de la historia del Fondo”, evaluó.

El ex asesor de la Secretaría de Finanzas de Roberto Lavagna comentó que con el acuerdo con el FMI podrían llegar fondos frescos, “pero no me parece que sea la prioridad. Me parece que la prioridad en el mediano o largo plazo es sacarnos este problema encima. ¿Puede, como paso o elemento adicional a eso, haber “fondos frescos en el medio”? Quizás. No me parece que sea el centro de la discusión. Me parece que eso tiene que definirse en el momento donde uno tenga más claro exactamente la utilidad de las necesidades”, dijo.

Y afirmó que de llegar esos fondos de parte del FMI “no van a ser utilizados para fugar, o para sostener y sustentar el tipo de cambio, etcétera, etcétera. Hay controles de capitales y los habrá. No va a ocurrir lo que ocurrió con el programa del 2018”.

NE

Mirá también

Cristina Kirchner quiere demorar el acuerdo con el FMI, dice el Financial Times

Cristina Kirchner quiere demorar el acuerdo con el FMI, dice el Financial Times

En Wall Street tienen serias dudas de que el Gobierno acuerde con el FMI antes de las Elecciones

En Wall Street tienen serias dudas de que el Gobierno acuerde con el FMI antes de las Elecciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional
  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hallan muerta en su casa y con señales de golpes en el rostro a una mujer de 85 años

Next Post

Djokovic se enojó, rompió una raqueta, pero venció a Zverev y está en semifinales

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Djokovic se enojó, rompió una raqueta, pero venció a Zverev y está en semifinales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In