• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras casi un año de pandemia, vuelven a abrir las escuelas en la Ciudad

16 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de este miércoles y después de casi un año con las puertas cerradas, finalmente vuelven las clases presenciales, en forma progresiva, a la Argentina. El primer turno será para

los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires. El 21 de febrero volverán en Jujuy y luego en el resto de las provincias, la mayoría de ellas el 1° de marzo.

Este miércoles también se abrirán las aulas para los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria del año 2020 en Santa Fe (para que cierren el ciclo en forma presencial); así como para aquellos que tuvieron inconvenientes en la cuarentena y los que “se llevaron materias” en la provincia de Buenos Aires.

Casi la mitad de todos los estudiantes de la Ciudad (el 47%) volverá este miércoles al aula. Será en todas las escuelas públicas y privadas del distrito. El resto de los 785.152 alumnos volverá de manera escalonada.

Las clases arrancarán esta vez casi sin conflicto sindical, aunque uno de los gremios (Ademys) convocó a un paro hasta el viernes, porque afirman que las condiciones no están dadas para la vuelta.

Este miércoles arrancan, entonces, los alumnos de nivel inicial (45 días a 5 años, incluyendo a los que van a la modalidad de educación especial); de 1°, 2° y 3° grado de primaria y del especial; de 1° y 2° año de secundaria; y de 1° y 2° año de escuelas técnicas. En total, según cifras del Ministerio de Educación porteño, serán 370.493 estudiantes.

En una segunda etapa, a partir del 22 de febrero, le tocará el turno al resto de los alumnos de la primaria porteña (4° a 7° grado) y el segundo ciclo de educación especial. Mientras que el 1° de marzo regresarán los años restantes del secundario y los alumnos que aún estén bajo sistema virtual de la modalidad especial.

El ministro de Educación Nicolás Trotta abrirá formalmente el ciclo lectivo este miércoles​ desde una escuela de la ciudad de Rosario.

El ciclo lectivo vuelve con protocolos sanitarios en todo el país y tras haber llegado a un consenso entre todas las jurisdicciones, en el marco del Consejo Federal de Educación, que se hizo el viernes pasado en la Quinta de Olivos, con la presencia del presidente Alberto Fernández. Allí se estableció que se volverá, bajo una modalidad combinada, pero priorizando la presencialidad.

También se dio el visto bueno a la flexibilización de los indicadores (o el “semáforo epidemiológico”) que permite abrir las aulas en el contexto de la pandemia de coronarivus.

Y se precisó que , como excepción por la pandemia, se articulan los ciclos lectivos de los años 2020 y 2021, priorizando determinados contenidos que debe establecer cada una de las jurisdicciones educativas.

El Gobierno porteño elaboró un protocolo sanitario e implementó un sistema de testeos en distintos puntos de la Ciudad para docentes y no docentes. Hasta ayer se habían anotado 15.112 docentes y auxiliares para hacerse los testeos, sobre unos 110.000 que trabajan en el distrito, es decir el 14%. Desde el Gobierno porteño piden a los trabajadores que vayan a hacerse el testeo -que es optativo- para evitar contagios.

Los tests realizados hasta el momento fueron 9.248. Sólo 50 dieron positivo (0,5%) y 1.344 (14,5%) mostraron anticuerpos (ya estuvieron en contacto con la enfermedad).

La asistencia a la escuela será obligatoria. Solo estarán exceptuados los alumnos con alguna condición de riesgo o que convivan con personas de riesgo. El Ministerio de Educación de la Ciudad informó que hizo en las últimas semanas más de 4.000 llamados a familias con hijos en edad escolar y el 10% manifestó tener algún caso de riesgo o ser conviviente de una persona de riesgo. Para esos estudiantes se dará una propuesta educativa remota.

En Provincia, en tanto, durante la primera etapa de presencialidad, la jornada máxima en la escuela será de 2 horas. Las clases se organizarán en bloques de 90 minutos como máximo, separados por un descanso de 15 minutos, donde se deberá realizar la higiene personal de estudiantes y docentes y la ventilación de los ambientes. El protocolo contempla la posibilidad de modificar este esquema en función del número de casos de Covid-19 que registre cada distrito o cada escuela.

Lo que hay que saber sobre el regreso en la Ciudad

​

  • La asistencia a la escuela será obligatoria. Solo estarán exceptuados los alumnos con alguna condición de riesgo o que convivan con personas de riesgo.
  • El ingreso a las escuelas va a ser escalonado cada 10 minutos.
  • Las burbujas van a ser el grado, sala, curso o año La distancia social tendrá que ser de 1,5 metro como mínimo y para eso se hará una redistribución del mobiliario.
  • Al entrar se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.
  • El tapabocas va a ser obligatorio desde sala de cinco en adelante y se les dará máscaras de acetato a los docentes.
  • Se deberá renovar el aire y mantener abiertas puertas y ventanas.
  • Va a haber recreos pero sin contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios, por ejemplo.
  • Algunas actividades, como las clases de educación física y de música, van a tener su protocolo específico. Y van a quedar suspendidos por el momento los grandes actos, incluido el de inicio de clases.
  • Los micros van a tener que circular con las ventanillas abiertas, a todos los chicos se les va a tomar la temperatura antes de subir y todos van a tener que usar tapabocas. Los conductores deberán estar separados por un plástico divisorio y sólo se admitirán chicos sentados.
  • Va a volver a funcionar el programa Sube y Baja en 140 escuelas, con el que se organiza el tránsito para aquellas familias que llevan a sus chicos en auto. En las escuelas más grandes habrá cortes de calles durante la entrada y salida.
  • Quienes necesiten usar el transporte público, deberán sacar el permiso correspondiente.
rotocolo inicio de clases CABA

Mirá también

Vuelta al aula y la temible segunda ola
Mirá también

Vuelta al aula y la temible segunda ola

Mirá también

Vuelta a clases: cómo tramitar el permiso para ir a la escuela en transporte público
Mirá también

Vuelta a clases: cómo tramitar el permiso para ir a la escuela en transporte público

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: Rio de Janeiro suspenderá la vacunación este martes por falta de dosis

Next Post

Murió Johnny Pacheco, “El Padrino de la salsa”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Murió Johnny Pacheco, "El Padrino de la salsa"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In