• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo averiguar el número de partida inmobiliaria

17 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es imprescindible para realizar cualquier trámite de una propiedad: pagar o consultar deudas del impuesto inmobiliario, realizar operaciones de traspaso o simplemente conocer las características de su infraestructura.

La

partida inmobiliaria es como el DNI de un inmueble, una serie de dígitos que permite -junto con la nomenclatura catastral- identificarlo de manera inequívoca. Pero, ¿cómo averiguar el número de partida inmobiliaria?

​Cómo averiguar el número de partida inmobiliaria

La manera más sencilla para obtener el número de partida inmobiliaria es a través de la boleta del impuesto inmobiliario de ese inmueble en particular que, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, envía la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y, en la Provincia de Buenos, Aires, la Agencia de Retención de la Provincia de Buenos Aires (Arba). La partida inmobiliaria también se encuentra en la escritura de dominio de la propiedad.

En caso de no contar con ninguno de estos dos elementos, la partida inmobiliaria se puede pedir en el registro público de cada provincia con el nombre completo del propietario y la documentación que certifique razones válidas para requerirlo (en general la gestión la realiza un abogado o un escribano a pedido del titular del inmueble o ante un trámite sucesorio).

Si se desconoce el nombre del propietario habrá que recurrir a una búsqueda catastral que requiere de más pasos, incluida la presentación de documentos certificados por un ingeniero, como la memoria y el plano perimétricos y el plano de ubicación.

El número de partida se incluye en las boletas del impuesto inmobiliario de Arba.

El número de partida se incluye en las boletas del impuesto inmobiliario de Arba.

Cómo saber el número de partida de Arba

Más allá de los trámites que involucran a la propiedad, en Buenos Aires la partida inmobiliaria -compuesta por 10 dígitos- es necesaria además para inscribirse en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Y si bien como en otras provincias el número de partida se incluye en las boletas del impuesto inmobiliario, desde mediados de 2018 la Agencia de Retención de la Provincia de Buenos Aires (Arba) no las emite más en papel: se puede solicitar recibirlas por mail o bajarlas desde la página web www.arba.gov.ar. También es posible descargar la aplicación ARBA Móvil App en el celular y emitirlas e imprimirlas desde ahí.

Paradójicamente, para cualquiera de estas gestiones es necesario el número de partida inmobiliaria, que entonces habrá que buscar en alguna boleta anterior o en la escritura de dominio de la propiedad.

Un recurso algo complejo pero muy útil para conocer el número de una partida inmobiliaria es acceder desde la computadora a la página carto.arba.gov.ar/cartoArba/, que permite explorar la cartografía que posee Arba sobre los inmuebles de la Provincia y acceder a otros datos como nomenclaturas catastrales, superficie de terrenos, planos, etc.

En este caso, se deberá contar con el número de parcela y, si el inmueble es un departamento o está en un PH, saber la subparcela (SP) o Unidad Funcional (UF), datos que están en la escritura y en general aparecen impresos en las boletas municipales. También puede resultar de ayuda Google Maps para una localización aproximada del terreno dentro de la manzana.

Los pasos para obtener la partida inmobiliaria mediante esta herramienta informática son los siguientes: clickear sobre el dibujo de binoculares (en el panel izquierdo de la pantalla), elegir la opción “Dirección”, seleccionar el partido donde se ubica la propiedad, ingresar la calle, la altura (se puede obviar) y la calle de la intersección.

Al presionar “Aceptar”, la página mostrará el mapa catastral de la manzana con todas sus parcelas. Entonces clickear sobre la letra i (Información) y elegir la parcela correspondiente al inmueble que se está buscando (y en caso de ser necesario, la SP o UF).

El impuesto inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires depende de la AGIP.

El impuesto inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires depende de la AGIP.

La información aparecerá a la derecha de la página (partida, nomenclatura catastral, superficie del terreno, código postal, etc.) y el dato a tener en cuenta son los seis dígitos que figuran debajo de la palabra “Partida” (si son menos números se deberán considerar ceros a la izquierda hasta llegar a las seis cifras).

Para realizar cualquier consulta con la partida inmobiliaria en la página de Arba habrá que incluir delante de los seis números los tres que corresponden al partido (Tigre, Lomas de Zamora, San Isidro) y que también se encuentran entre los datos que aporta la página (si sólo indica dos dígitos se deberá agregar un cero adelante).

Cómo averiguar el número de partida de un inmueble en CABA

El impuesto inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires depende de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) encargada de todo el proceso recaudatorio local. Ese gravamen está conformado por la Tasa Retributiva de Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Conservación de sumideros (un monto similar para cualquier inmueble) y el impuesto inmobiliario (progresivo y con alícuotas fijadas en función del valor fiscal de la propiedad).

En las boletas de impuesto inmobiliario que emite AGIP -arriba, a la derecha- aparece impreso el número de partida (son siete cifras) y el Dígito Verificador (dos) y ambos son necesarios para trámites vinculados específicamente con “esa” propiedad.

Pero si se cuenta con el número de partida y no con el Dígito Verificador -como figura, por ejemplo, en la escritura de dominio- se podrán obtener en la página web del Agip (www.agip.gov.ar) las boletas del impuesto pero, por resguardo del secreto fiscal, no aparecerán ni el nombre del propietario ni la dirección del inmueble.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuesto Inmobiliario
  • ARBA
  • AGIP Rentas De La Ciudad
  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Netflix se queda con la serie sobre Los locos Addams de Tim Burton

Next Post

En guerra con Australia, Facebook bloquea noticias en su plataforma

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

En guerra con Australia, Facebook bloquea noticias en su plataforma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In