• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sindicato en alerta ante la caída de la concesión de dragado en la Hidrovía Paraná-Paraguay

17 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La concesión vencerá en apenas 72 días.

La concesin vencer en apenas 72 das.

Los trabajadores agrupados en el sindicato de Dragado y Balizamiento

(Sipedyb) decidieron este mircoles el estado de alerta ante “la inminente cada de la concesin de esa actividad en la Hidrova Paran-Paraguay, lo que amenaza la estabilidad laboral del corredor exportador”, confirm el titular de la organizacin gremial, Juan Carlos Schmid.

Schmid explic que ms de 800 trabajadores argentinos, directos e indirectos, operan las dragas, balizadores, lanchas hidrogrficas y talleres, por lo que reclam “la preservacin de las fuentes laborales, el encuadramiento del personal y la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, aun cuando se produzcan cambios de empresa”, rese.

El tambin titular de la Federacin Martima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y de la Confederacin Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) afirm que el gremio de Dragado y Balizamiento respalda “la construccin del canal Magdalena”, aunque asegur que “no es posible suponer que la sola apertura de un canal de navegacin constituya la recuperacin de la soberana en el rea”.

Ms de 800 trabajadores argentinos, directos e indirectos, operan las dragas, balizadores, lanchas hidrogrficas y talleres.”

“Desde los 90 no se ejecutaron polticas en defensa de la navegacin interior o la industria naval y tampoco se proyectaron controles sobre el esquema portuario. Los mayores niveles de sedimentacin de la ruta estn en los pasos crticos aguas arriba del Ro de la Plata, por lo que la agilidad de la navegacin en la boca del estuario es relativa. El organismo del Estado (en alusin a la Direccin Nacional de Construcciones Portuarias y Vas Navegables, que depende de la Subsecretara de Puertos y Vas Navegables del ministerio de Transporte) fue sucesivamente ignorado desde esos aos”, cuestion.

Ese organismo fue luego disuelto por la gestin de Cambiemos, continu y advirti que “los restos de la flota estatal, arrumbada y obsoleta, corren peligro de hundimientos, aunque an pueden ser recapacitados centenares de trabajadores, aprovechando los distritos y con una inversin en una empresa nacional que atienda la totalidad del tramo entre Santa Fe y el norte, porque slo se requiere voluntad poltica”.

Por esos canales se transporta la mayor parte de la exportación del complejo agroindustrial del país.

Por esos canales se transporta la mayor parte de la exportacin del complejo agroindustrial del pas.

“Todos los actores sectoriales pueden contribuir en estas decisiones, con sentido comn y realismo. El gremio lo har en defensa de sus tripulantes, profesionales y obreros, que mantuvieron el calado en plena pandemia de la Covid-19 y afrontaron la peor bajante del ro Paran en los ltimos 50 aos”, asegur Schmid, quien detall respecto del corredor fluvio-martimo Hidrova que la concesin del dragado expirar el 30 de abril prximo.

La concesin, que vencer en apenas 72 das, corresponde al dragado y balizamiento de las vas navegables del Paran y del Ro de la Plata, que desde 1995 est a cargo de Hidrova SA, consorcio integrado por la compaa belga Jan de Nul y la empresa argentina Emepa.

Por esos canales fluviales se transporta la mayor parte de la exportacin del complejo agroindustrial de la Argentina.

Por otro lado, el canal Magdalena es la ruta natural navegable que presenta el lecho del Ro de la Plata en su estuario sur, que en la actualidad tiene 4,50 metros de profundidad pero que, en el caso de ampliarse el calado hasta los 12 metros, permitira que las embarcaciones naveguen directamente desde los puertos fluviales del Paran hasta los puertos del litoral martimo sin tener que recurrir al canal Punta Indio, prximo a Montevideo.

Previous Post

Reabrió el Parque de la Costa

Next Post

Comenzó la tercera etapa del programa de financiación de motos nacionales

Related Posts

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales
Politica

Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales

3 noviembre, 2025
La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Next Post

Comenzó la tercera etapa del programa de financiación de motos nacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In