• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Polémica en el Enre: la actual intervención busca anular los nombramientos hechos por concurso en la gestión Cambiemos

18 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Intervención del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) resolvió la nulidad del nombramiento de directores de la gestión de Cambiemos, según comunicó.

La actual conducción objeta

la designación anterior de Andrés Chambouleryron, que fue titular del Enre en la administración anterior. La actual interventora, Soledad Manín, llegó al puesto sin ningún proceso de selección, sino a través de un decreto del Poder Ejecutivo.

“A raíz de la auditoria llevada a cabo por la Intervención desde marzo del 2020, se pudo verificar que los concursos por los cuales se designaron directores y directoras del Ente durante la gestión de Cambiemos adolecieron de graves irregularidades que requieren su anulación”, expresó el Enre en un comunicado.

La oposición de Juntos por el Cambio prepara una respuesta oficial. Pero había este jueves dos argumentos dando vueltas. El nombramiento del titular anterior del Enre y los directores fueron hechos a través de un decreto presidencial, cuyo peso legal no puede ser negado por una resolución de un ente regulador.

El concurso por el cual se eligieron las autoridades del Enre en la gestión anterior fue fruto de un concurso, llevado adelante por el ministerio de Energía. Nuevamente, un ente regulador no puede anular una decisión ministerial.

“La revisión de los concursos arrojó como resultado que estos incurrieron en vicios graves (…) Una de las irregularidades observadas es la falta de publicidad plena y una cuestionable transparencia durante los procedimientos, particularmente en la integración de los órganos de selección y la arbitraria modificación de criterios de elegibilidad”, expresa la intervención actual.

“Esto es vergonzoso. Una interventora puesta a dedo se arroga el derecho de declarar nulos concursos de Directores con muchos mas antecedentes que ella, y cuya designación cumplió con todos los procedimientos”, tuiteó Nicolas Gadano, economista y especialista en energía. Gadano fue asesor de YPF y parte del directorio del Banco Central en la administración de Mauricio Macri.

“Los criterios de objetividad e idoneidad técnica, así como la falta de vinculación con empresas del sector eléctrico resultan fundamentales para la selección de directores y directoras. En ese sentido, la conformación del comité de selección (….) resulta sumamente cuestionable, debido a que se encontraba integrado por el denominado grupo de Ex-Secretarios de Energía que formaron parte de la “declaración de compromiso” asumida por la alianza Cambiemos en agosto del 2014″, cuestiona el Enre.

Desde allegados a la gestión anterior, susurran que olvidaron algo. Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados por el Frente de Todos, también adhirió a ese compromiso de los ex secretarios de Energía.

“Asimismo, se observó un manifiesto incumplimiento de las normas sustanciales relativas a la observancia de conflictos de intereses y ética en el ejercicio de la función pública en las designaciones llevadas a cabo”, dispara el Enre.

Cuestionan que Chambouleryon, el interventor de la gestión anterior, defendió a empresas del sector en juicios contra la Argentina en el CIADI y otros tribunales internacionales.

“Por su parte, el procedimiento exige la intervención del Congreso Nacional y el artículo 59 de la ley N° 24.065, regula este aspecto, ya que dispone que el Ejecutivo Nacional debe comunicar su decisión a una Comisión del Congreso de la Nación integrada por dieciséis (16) miembros, lo que no fue debidamente cumplimentado por el ex presidente Macri, según las constancias de los expedientes”, acusa el Enre.

Soledad Manin, actual titular del Enre, tampoco pasó por ese proceso de selección que ahora el Enre le exige al Congreso en relación al pasado. Su designación no pasó por ningún concurso público y fue un decreto del Poder Ejecutivo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aumento De Tarifas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Incautan más de dos toneladas de marihuana en un camión que llevaba arroz

Next Post

El nuevo Monumental de River con el ok de Gallardo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El nuevo Monumental de River con el ok de Gallardo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In