• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué impuestos hay que pagar por comprar Bitcoin en Argentina

18 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda de Bitcoin en la Argentina está en pleno crecimiento, que se traduce en el aumento sostenido desde octubre de 2020 en su cotización, lo que lleva a muchos de

los que piensan en ahorrar en la criptomonedaa interesarse por los impuestos que se deben pagar al comprarlos.

La realidad es que la compraventa de Bitcoin en el país se encuentra en un limbo impositivo, y hay interpretaciones de los los impuestos que alcanzan estas transacciones, por lo disruptivo de la naturaleza de esta acreencia y, por ende, lo complejo de encasillar dentro de los estándares normales de los gravámenes argentinos.

Lo concreto es que, a excepción de pequeños descensos en su cotización, el Bitcoin experimentó un aumento sostenido en su cotización, que lo llevó de los 817.469,34 pesos en el valor unitario del 6 de octubre hasta superar la barrera de los 3 millones de pesos en los primeros días de 2021.

La cotización del Bitcoin viene en franco crecimiento. (Reuters)

La cotización del Bitcoin viene en franco crecimiento. (Reuters)

Esto significa que, en tres meses, tuvo un aumento aproximado del 323 por ciento. Y el que compró en octubre para vender en enero, hizo una diferencia extraordinaria.

Una primera aclaración radica en la frecuencia de las transacciones que se realicen en criptomoneda: si de trata de compras esporádicas, como por ejemplo una vez al año, no sería alcanzado por el Impuesto a las Ganancias, ya que el Estado apunta a gravar a los que puede haber detectado que habitualmente realizan este tipo de operaciones.

De todos modos, resulta complejo determinar objetivamente si se está desarrollando una actividad habitual o sólo son unas pocas operaciones aisladas, porque la legislación actual no lo establece claramente.

Tampoco resulta fácil definir la procedencia del Bitcoin: a diferencia de las monedas fiduciarias, acciones, títulos y otros instrumentos convencionales, no existe un emisor definido ni un respaldo en bancos centrales.

La regulación impositiva argentina sobre las criptomonedas están en un limbo.

La regulación impositiva argentina sobre las criptomonedas están en un limbo.

Si se las considerara que derivan de una fuente nacional, deriva en que son una ganancia de Segunda Categoría, sujetas al gravamen progresivo que tiene una escala de hasta el 35%. De este modo, permite el cómputo de deducciones generales para reducir el impacto fiscal: la tasa efectiva puede ser menor al 35% de acuerdo a los gastos generales admitidos.

Si en cambio se las relacionara con una fuente extranjera, estarían gravados a la alícuota del 15% pero sin posibilidad de realizar deducciones adicionales.

Sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVAI), no hay un marco legal claro pero el sentido común surgido de la doctrina sostiene que la compraventa de criptomonedas no estaría gravada.

Sobre Bienes Personales, la biblioteca está dividida aunque al tratarse de una forma de capitalizarse, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aplicaría el impuesto.

Finalmente, sobre el impuesto a los Ingresos Brutos, que es de naturaleza provincial, hay un vacío en las legislaciones locales. Pero atención, que de todos modos la compraventa de Bitcoin podría estar gravada si cumple con una serie de requisitos comunes a otras transacciones contempladas por este gravamen.

Para tener que pagar Ingresos Brutos, se analizará la habitualidad (no puede ser algo que se haga una sola vez), la onerosidad (siempre se cumple) y la territorialidad, aunque en este último ítem hay otro limbo, porque justamente una de las características de la criptomoneda es que no tienen una radicación.

Mirá también

Elon Musk se convirtió en el hombre más rico del mundo: tiene US$ 185.000 millones
Mirá también

Elon Musk se convirtió en el hombre más rico del mundo: tiene US$ 185.000 millones

Mirá también

En medio de la euforia por las criptomonedas, la argentina Ripio compra la segunda plataforma de Brasil
Mirá también

En medio de la euforia por las criptomonedas, la argentina Ripio compra la segunda plataforma de Brasil

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bitcoin
  • Impuestos
  • Criptomonedas
  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Incautan más de dos toneladas de marihuana en un camión que llevaba arroz

Next Post

El nuevo Monumental de River con el ok de Gallardo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El nuevo Monumental de River con el ok de Gallardo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In