• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se desarrolló un encuentro en apoyo al dragado del canal Magdalena

18 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En “defensa de la soberana nacional y el Canal Magdalena”

Distintas organizaciones gremiales, sociales y polticas realizaron este jueves un acto pblico en apoyo al Canal de Magdalena, “en

defensa de la soberana nacional, la recuperacin econmica, el trabajo de los argentinos” y el reclamo de derogacin del decreto 949/20 sobre la hidrova y sobre la “soberana de todos los ros y mares del pas”.

“Una vez ms estamos de pie en defensa de la soberana nacional, porque defender el Canal Magdalena, defender la industria naval y el trabajo de los argentinos es defender la soberana”, dijo Oscar Vern, delegado general de ATE en la subsecretaria de Puertos Vas Navegables y Marina Mercante, al inicio del acto.

El encuentro, denominado “Asamblea Abierta en Defensa del Canal Magdalena”, se realiz esta maana de jueves, en la sede de la Subsecretara de Puertos, Vas Navegables y Marina Mercante, ubicada en la avenida Espaa 2221, Costanera Sur.

Vern record que “el Presidente (Alberto) Fernndez” les dijo que “si se estaba equivocando que se lo hagamos saber” y, en ese marco, seal: “Ac estamos juntos para que defienda el Canal Magdalena y para que se reactive la industria fluvial en beneficio del pueblo”.

“Estamos ac pidiendo que se reactive el organismo (Vas Navegables) con polticas pblicas, con control del Estado para que los fondos queden en el pas y para terminar con la entrega constante de la comercializacin de los ros y los puertos”, complet.

Agreg que es necesario “insistir con la construccin de buques” y trabajar en la “recuperacin de la marina mercante porque ya no hay barcos con la bandera argentina”.

“Por eso insistimos con el canal de magdalena para recuperar en serio nuestra soberana”, remarc Vern.

Hace diez días el ministerio de Transporte creó la Unidad Ejecutora Canal Magdalena".

Hace diez das el ministerio de Transporte cre la Unidad Ejecutora Canal Magdalena”.

Con consignas de apoyo a la puesta en funcionamiento del Canal de Magdalena, en defensa de la soberana nacional, reactivacin de la subsecretara de Vas Navegables, por la soberana de los puertos y ros y la reincorporacin de los despedidos durante los aos del macrismo, se fueron sucediendo los discursos de los oradores.

Alejandro Garzn, secretario gremial ATE-Nacional, sostuvo que no se puede permitir que “el pueblo siga teniendo hambre en un pas rico” y dijo que “es el momento de los trabajadores, de valorizar la soberana y sentirse ms patriotas que nunca”.

Como ejemplo de la necesaria valorizacin de la soberana apunt a la defensa del Canal Magdalena.

“Hemos resistido durante toda la noche neoliberal y ahora tenemos que pasar a la ofensiva. Tenemos que generar ms alimentos para el pueblo y sobre todo ms trabajo, para eso tenemos que recuperar las empresas del Estado como Vas Navegables y la Marina Mercante. Nosotros bancamos lo que haya que bancar pero en un pas productivo y soberano para beneficio de todos los trabajadores”, remarc.

Por su parte, Oreste Galeano, miembro de la conduccin nacional de ATE, expres: “La soberana no es una cosa abstracta, se ejerce entre compaeros para beneficio de los pueblos, por eso se necesita un Estado en beneficio de las mayoras populares”.

“Pedimos que se derogue el decreto de la hidrova (949/20) para que los grupos econmicos no se beneficien ms a costa de todos los argentinos””

Oreste Galeano, de ATE

El secretario general de la organizacin poltica Los Pibes y secretario de Derechos Humanos de la Unin de Trabajadores de la Economa Popular (UTEP), Lito Borello, sostuvo que la pelea que sostienen hoy “no es solo por reivindicaciones”, sino por “una patria libre, justa y soberana”.

“Hoy el Canal Magdalena es nuestra bandera”, complet y record que “a (Mauricio) Macri lo echamos con el voto, pero el poder fctico sigue vivo en la Argentina”.

“Nosotros queremos un pas digno para nuestros hijos y si bien hay una crisis mundial, hay cosas que ya se tendran que haber hecho en la Argentina. El enemigo est en quienes vienen a robar nuestros recursos y por eso se lo remarcamos a nuestro presidente Alberto Fernndez para seguir peleando por ms soberana nacional”, remarc el dirigente.

En paralelo a la convocatoria de ATE y la CTA Autnoma, un grupo de organizaciones sindicales enroladas en la CGT difundieron esta semana un documento bajo la consigna Frente de Trabajadores por la Soberana en el que reclamaron la “derogacin urgente del decreto 949/20” para alcanzar el “desarrollo estratgico y soberano del canal Magdalena, para defender el trabajo y la produccin de Argentina”.

Previous Post

Boca sin refuerzo: el colombiano Román no pasó la revisión médica

Next Post

El Gobierno habilitó el tratamiento en extraordinarias del Impuesto a las Ganancias

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post

El Gobierno habilitó el tratamiento en extraordinarias del Impuesto a las Ganancias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In