
violencia de género y los femicidios.”/>
El presidente Alberto Fernndez se pregunt, durante su discurso inaugural del Consejo Econmico y Social, “cunto tiempo ms” se leern diarios “contando mujeres muertas”, y apunt a la justicia y a la polica por la “inaccin”.
“Cunto tiempo ms vamos a leer diarios contando mujeres muertas y cunto tiempo ms vamos a ver la inaccin de la justicia y la polica”, se pregunt el jefe de Estado en su mensaje al lanzar el Consejo Econmico y Social en un acto que se realiz en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En ese sentido, plante la urgencia de “rpidas respuestas” para terminar con el flagelo que es la violencia de gnero y los femicidios.
“Una sociedad que condena al 40 por ciento a vivir en la pobreza. Una sociedad con violencia de gnero y femicidios. Somos una comunidad que enfrenta nuevos problemas a los que hay que darles rpidas respuestas como a la violencia de gnero y los femicidios”, dijo.
En ese momento, se pregunt: “Cunto tiempo ms vamos a leer diarios contando mujeres muertas; cunto tiempo ms vamos a ver la inaccin de la justicia, la inaccin de la polica, cuanto tiempo ms”.
Recib a Patricia y Adolfo, padres de rsula Bahillo, cuyo femicidio demostr hasta dnde la violencia machista penetra y anida en las instituciones del Estado. Se trata de una urgencia ante la cual las autoridades debemos actuar con firmeza, celeridad y decisin poltica. pic.twitter.com/cBZqHrI6mR
Alberto Fernndez (@alferdez) February 18, 2021
Das atrs, el presidente se reuni en la Casa de Gobierno con los padres de rsula Bahillo, la joven de 18 aos asesinada por su exnovio, el polica Matas Ezequiel Martnez, en la ciudad bonaerense de Rojas.
rsula haba denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de gnero e incluso el polica tena una medida de restriccin perimetral que haba violado dos das antes del crimen.
Por otra parte, y en el marco de este nuevo femicidio, el primer mandatario envi una carta para convocar a todos los gobernadores a trabajar mancomunadamente y a poner todos los esfuerzos “para llevar adelante las medidas y las transformaciones necesarias para construir una Argentina unida contra las violencias de gnero”.
El Presidente convoc a los gobernadores a trabajar para construir una Argentina unida contra las violencias de gnero https://t.co/dgS7J5xD3rpic.twitter.com/CszRERqiZa
Casa Rosada (@CasaRosada) February 17, 2021
Esta carta sigui a su decisin de crear el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios y fue gestada a raz del femicidio de la joven rsula, que motiv la reunin con los padres de la vctima.
El objetivo de este Consejo Federal es un abordaje “integral” en materia de “prevencin, investigacin, sancin, asistencia y reparacin de las violencias extremas por motivo de gnero”, segn se precis en la carta dirigida a los mandatarios provinciales.
Para el Presidente, el Estado “es responsable de garantizar la prevencin, la asistencia, sancin y reparacin de las violencias de gnero”, pero a la vez se necesita de “todos los argentinos para llevar adelante el cambio cultural que erradique las violencias machistas en cada uno de los mbitos de nuestras vidas y construir una Argentina unida contra las violencias de gnero”, segn plante en la carta a los gobernadores, enviada esta semana.
Carta a los gobernadores by Tlam on Scribd
Atencin, contencin y asesoramiento en situaciones de violencia de gnero
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Descargando la app.