• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: tras la variante británica, preocupa que en el país circule otra que sería tres veces más contagiosa

19 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos días, un estudio preliminar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación identificó en el país transmisión comunitaria de la variante británica del coronavirus. Ahora advierten que,

por un tema de cercanía y frecuencia de los vuelos,las próximas en circular serían las variantes de Brasil, tanto de Manaos como de Río de Janeiro. Hasta el momento, detectaron cinco muestras de viajeros que presentaban estas mutaciones. Qué hay que saber sobre transmisibilidad, mortalidad y eficacia de las vacunas.

“Encontramos tres muestras de la variante de Río de Janeiro y dos de la de Manaos, Amazonas. Todas son de personas que tuvieron antecedentes de viaje a Brasil”, detalla a Clarín Claudia Perandones, directora científico-técnica del Instituto Malbrán.

Según la especialista, se están implementando todas las medidas para evitar la circulación comunitaria. De hecho, aclara que los casos descriptos fueron de personas hisopadas al ingresar al país, en Ezeiza, que luego cumplieron con el protocolo de aislamiento.

Sin embargo, el riesgo de que sean las próximas variantes en instalarse existe, especialmente por la cercanía y porque se trata de un “destino frecuente con el que tenemos un intercambio habitual”, señala Perandones.

La variante de Manaos fue detectada por primera vez el 6 de enero en 4 turistas japoneses que habían visitado Brasil. “En esa primera descripción, que se hizo en Japón, se hallaron 11 mutaciones, todas en la zona de la espícula, que es la estructura más expuesta del virus y la llave para el ingreso a la célula humana”, precisa la referente del Malbrán.

A partir del comienzo de clases, aumentó la circulación de gente en la Ciudad, como en Constitución. Foto: Juan Manuel Foglia

A partir del comienzo de clases, aumentó la circulación de gente en la Ciudad, como enConstitución. Foto: Juan Manuel Foglia

La mutación más relevante dice que es la N501Y, que “le daría más afinidad a la espícula para unirse al receptor de la célula”. Ese mismo cambio está presente en la variante de Reino Unido y, en ese caso, sería la responsable de una mayor transmisibilidad.

El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, declaró que la variante de Manaos podría ser hasta tres veces más contagiosa que la de Wuhan, China. Perandones asegura que faltan estudios científicos que lo confirmen aunque “es bastante probable que así sea en gran medida por la mutación que tiene en común con la variante británica”.

Existe otra modificación sobre la que sería importante prestar atención, que se registra tanto en la variante de Manaos como en la de Río de Janeiro. “Es la E484K y se sospecha que podría inducir un escape a la respuesta de los anticuerpos neutralizantes del organismo”, aporta Perandones.

Sobre este punto, explica que el Malbrán junto con la Escuela de Medicina de Mount Sinai de Nueva York realizaron estudios preliminares que confirman que esta mutación efectivamente genera una reducción de la respuesta de anticuerpos aunque parcial, no total.

Destaca también un caso de reinfección. Pasó en Brasil con una mujer de 29 años que contrajo Covid en marzo y en diciembre. A pesar de presentar anticuerpos, se reinfectó. En esta segunda ocasión, con la variante de Manaos.

“Son pocas las reinfecciones confirmadas en el mundo y ésta es una de ellas: muestra que existen reinfecciones con esta variante y que los niveles de anticuerpos después de un tiempo determinado no son un marcador confiable de protección”, agrega.

Una maestra saluda con el codo a una de sus alumnas en una escuela porteña: Foto: AP

Una maestra saluda con el codo a una de sus alumnas en una escuela porteña: Foto: AP

Sobre la variante de Río de Janeiro, afirma que contiene 6 mutaciones y que la más importante es la que se registra en la espícula y que comparte con la de Manaos (la E484K). “Las otras impactan sobre otras zonas del genoma viral que son menos importantes”, explica.

Para ambas variantes, las vacunas no perderían efectividad. Una publicación de Nature Medicine del 8 de febrero confirma que la inmunidad de la vacuna de Pfizer se mantiene intacta. “A esto se suman declaraciones de los desarrolladores de Sputnik V y Moderna, que también confirman que sus vacunas funcionan contra las variantes de Brasil”, remarca Perandones, quien también resalta que tampoco estarían vinculadas a cuadros de mayor gravedad o un incremento de la mortalidad.

Eduardo López, infectólogo del Hospital Gutiérrez y miembro del comité que asesora al Presidente, sostiene que por un tema “fronterizo y de cercanía hay muchas chances de que las variantes de Brasil sean las próximas en registrar circulación comunitaria”.

“Ya detectaron cinco viajeros con las mutaciones de Brasil. Existe la posibilidad, aunque es solo una hipótesis, de que ya haya circulado pero entre asintomáticos. También puede ser que todavía no esté entre nosotros. Lo cierto es que los testeos son muy importantes”, destaca López.

Según el especialista, el foco debe estar en hisopar a todos los que entran al país. “Hay que reforzar la vigilancia. Aunque es cuestión de tiempo, especialmente con una variante de un país limítrofe. Va a llegar. Cuanto más tarde, mejor”, asegura y explica que “contener una variante siempre es difícil: ya lo vimos en Europa con la del Reino Unido”, comenta.

En relación a la variante de Sudáfrica, que preocupa al mundo ya que es la que hasta el momento reportó más dificultades en cuanto a la efectividad de las vacunas, ya se diseminó por al menos 24 países. Brasil es el país más cercano en el que se detectó, aunque allí se encontró un único caso el 8 de enero.

PS

Mirá también

Una vacuna argentina contra el coronavirus avanza con "muy buenos" resultados y tendrá financiamiento privado

Una vacuna argentina contra el coronavirus avanza con “muy buenos” resultados y tendrá financiamiento privado

Preocupación en Gran Bretaña por el avance del coronavirus entre chicos y jóvenes

Preocupación en Gran Bretaña por el avance del coronavirus entre chicos y jóvenes

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La nueva historia de Marcelo Birmajer: Música para sus oídos

Next Post

Operación iPhone: por qué crecen los robos del celular “inviolable”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Operación iPhone: por qué crecen los robos del celular "inviolable"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In