• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Facundo Astudillo Castro: detectan seis rastros con luminol en el destacamento policial de Teniente Origone

19 febrero, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seis puntos de interés arrojó la prueba con luminol realizada en la noche del jueves en el destacamento policial de Teniente Origone, en el partido bonaerense de Villarino, al sur provincial.

Con esa medida, culminó una jornada de más de doce horas de labor en el marco de la investigación sobre la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro (22).

La reacción de los elementos al dispersante químico se produjo en el piso y paredes de un viejo calabozo devenido en depósito de la dependencia policial. También sobre un caño que se encontraba en ese sitio, donde el 31 de julio pasado se había dado con un amuleto del joven hallado muerto el 15 de agosto en el estuario de Bahía Blanca.

“Los seis elementos fueron levantados con hisopos y enviados a pericias para determinar, primero, si se trata de sangre. Segundo si corresponde a un ser humano y finalmente si es compatible con Facundo”, explicó a Clarín una fuente judicial que participó del procedimiento.

La medida había sido solicitada en agosto pasado por los abogados de la querella que representa a Cristina Castro, la mamá de Facundo. Fue rechazada en principio por el fiscal Santiago Ulpiano Martinez, el primer investigador federal que tuvo la causa y que la semana anterior se excusó de seguir actuando.

A comienzos de octubre, el pedido fue retomado por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolín, que se sumaron a la investigación a fines de agosto, por decisión de la Procuración General de la Nación. En esa ocasión, fue la jueza María Gabriela Marrón la que se opuso a la prueba con luminol.

Finalmente, el viernes pasado, la Cámara Federal bahiense habilitó esa pericia, dentro de una orden general de allanamiento al destacamento policial. La premisa era “la búsqueda y recolección de toda clase de rastros biológicos o muestras de ADN, huellas, cabellos y fibras, incluidos aquellos correspondientes a fauna cadavérica, sedimentos, micro algas, entre otros”.

Previo a la prueba con el dispersante químico, se habían recolectado otras 27 muestras del mismo lugar, que también serán analizadas. “Tenemos que ser muy cautos y prudentes sobre lo hallado y esperar el resultado de los exámenes”, comentó el vocero judicial.

De todo lo retirado el sitio, los investigadores destacaron dos “elementos de interés” para la causa. Por un lado, un colchón “muy manchado y notablemente deteriorado”, según describió una fuente. Al ser levantado, pudo darse con un trozo pequeño de una piedra de color negra.

“Sería similar al encontrado en el patrullero de la Policía Local en la sede de Gendarmería el año pasado”, agregó el vocero. Otra fuente que participó del procedimiento arriesgó que “podría tratarse del faltante del colgante de piedra turmalina que formaba parte del collar de Facundo”.

Ambos elementos fueron “marcados” por el perro Yatel, del adiestrador Marcos Herrero, que actúa como perito de parte de la querella particular. El mismo can fue quien dio con el amuleto de Facundo en Teniente Origone y con el trozo de piedra, en el baúl del patrullero Toyota Etios.

Entre el resto de los elementos incautados el jueves, también figuran sedimentos que serán sometidos a pericias. El allanamiento fue realizado por personal de Gendarmería y supervisado por los fiscales Heim y Azzolín. Comenzó alrededor de las 9 de la mañana del jueves y culminó ya de madrugada.

Participaron, además de la mamá de Facundo y sus dos abogados, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, la letrada Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria. “Hay mucho material para analizar”, le confió en un momento de la diligencia a Cristina Castro, la perito Virginia Créimer, que también asistió al procedimiento.

La forense, que suscribió con disidencias el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense que concluyó que Facundo murió ahogado, mostró particular interés en el análisis de los elementos hisopados a partir de la utilización del luminol, ya sobre el final de la jornada.

“Estamos conformes con lo que se hizo, porque hacía mucho tiempo que habíamos reclamado esta pericia, injustamente denegada”, destacó a Clarín el abogado Aparicio.

A la par del allanamiento, la Cámara Federal bahiense autorizó la incautación de otros teléfonos que utilizaban, al momento de la desaparición de Facundo, los cuatro policías de Villarino que aseguran haber visto al joven el 30 de abril.

Se trata de Mario Sosa y Jana Curuhinca, que lo interceptaron al llegar a Mayor Buratovich, Siomara Flores, quien asegura haberlo trasladado en el auto de su padre hasta el acceso a Teniente Origone y el oficial Alberto González, que luego de constatar su situación, lo dejó seguir viaje.

En julio pasado, cuando el caso pasó al fuero federal, los agentes entregaron sus respectivos teléfonos. Según consignó Télam, los cuatro nombraron como abogado a Sebastián Martínez, un penalista de Bahía Blanca que también asesora al municipio de Villarino.

Bahía Blanca. Corresponsal.

GL

Mirá también

Un nuevo hallazgo en el destacamento donde apareció el amuleto de Facundo Astudillo Castro

Un nuevo hallazgo en el destacamento donde apareció el amuleto de Facundo Astudillo Castro

Caso Facundo Astudillo Castro: el durísimo escrito de la querella contra la jueza

Caso Facundo Astudillo Castro: el durísimo escrito de la querella contra la jueza

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bahía Blanca
  • Facundo Astudillo
  • Policía Bonaerense

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vacunas contra el coronavirus: colapsó el sitio de la Ciudad para inscribirse

Next Post

Dólar hoy: cómo pagar $ 16 menos en la compra de cada billete

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Dólar hoy: cómo pagar $ 16 menos en la compra de cada billete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In