• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La vacuna de Oxford es más eficaz cuando aumenta el intervalo entre dosis

19 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca tiene una eficacia del 76% tras la primera inyección, mientras que esa cifra se eleva

al 82% tras una segunda dosis inoculada tras un intervalo de doce semanas, según reveló este viernes un estudio publicado por la prestigiosa revista científica The Lancet.

A la vez, los resultados preliminares de un ensayo efectuado por la misma Universidad de Oxford entre 17.178 sujetos indicaron que la eficacia del preparado de antígenos se sitúa en un 55% cuando el intervalo entre dosis es de seis semanas.

“Esto sugiere que el intervalo entre dosis puede extenderse con seguridad a tres meses, dada la protección que ofrece una sola dosis, lo que permitiría a los países vacunar a una proporción mayor de población más rápidamente“, explican los autores de la investigación publicada en The Lancet.

El trabajo también incluye estimaciones actualizadas respecto a la eficacia general de la vacuna contra el covid-19 en pacientes asintomáticos, y concluye que la vacuna es efectiva tras la administración de las dos dosis.

El investigador jefe del equipo de vacunas de Oxford, Andrew Pollard, recordó que, dado que el suministro de vacunas “será, seguramente, limitado”, al menos a “corto plazo”, las autoridades deberán decidir qué calendario de inmunización seguirán para lograr “el máximo beneficio sobre la salud pública”.

“Cuando haya escasez de suministros, la decisión de vacunar primero a más gente con una sola dosis puede ofrecer inmediatamente más protección a la población, en vez de vacunar a la mitad de la gente con dos dosis”, señaló Pollard.

A largo plazo, agregó, la segunda dosis debería garantizar una “inmunidad duradera” y, por ello, han animado a todos los que han recibido la primera dosis para que “se aseguren de que reciben ambas dosis”.

El estudio subraya que otras vacunas desarrolladas para combatir el ébola, la malaria o la gripe, por ejemplo, también ofrecen más protección y refuerzan las respuestas inmunológicas cuando existen “largos intervalos” entre sus dosis.

Fuente: EFE

LGP​

Mirá también

Coronavirus: cuántas más vacunas por día debería aplicar Argentina para cumplir la meta de Ginés González García

Coronavirus: cuántas más vacunas por día debería aplicar Argentina para cumplir la meta de Ginés González García

Una dosis de la vacuna reduce en un 67% la transmisión del coronavirus, afirma un estudio en Gran Bretaña

Una dosis de la vacuna reduce en un 67% la transmisión del coronavirus, afirma un estudio en Gran Bretaña

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

River se reforzó con juveniles pensando en el equipo del futuro

Next Post

La bronca de Martín Liberman por el caso Román: “Lo que hizo Boca es mala praxis”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La bronca de Martín Liberman por el caso Román: "Lo que hizo Boca es mala praxis"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In