• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una gran marcha piquetera sorprendió y le metió presión a la gestión de Alberto Fernández

19 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una decena de organizaciones piqueteras se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Desarrollo Social, en una contundente protesta contra el Gobierno por su política social.

Los principales

reclamos tuvieron que ver con la eliminación del IFE y la falta de asistencia a comedores sociales, en un contexto de marcado aumento de la inflación, según comentaron los referentes de la masiva marcha. Desde el Gobierno identificaron el reclamo con organizaciones de izquierda.

Las agrupaciones más reconocidas que se manifestaron frente a Desarrollo Social fueron el Polo Obrero y Barrios de Pie, que partieron desde la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda), cruzaron el Puente Pueyrredón y se dirigieron hacia la sede donde funciona la cartera a cargo de Daniel Arroyo, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.

La movilización comenzó a las 11, pero recién cerca de las 15 estaban los manifestantes frente a Desarrollo Social . Allí cortaron la zona, por 9 de julio desde Avenida de Mayo hasta San Juan, y motivaron un enorme caos de tránsito.​

“No va más: a las calles por nuestros reclamos”, fue una de las consignas de la protesta, que se repitió en distintas localidades bonaerenses y en el interior del país. Pero la protesta sumó reclamos vinculados a la coyuntura económica actual.

“La inflación de los dos últimos meses ha llegado casi al 10%, los precios de la canasta alimentaria los han superado ampliamente mientras el Gobierno nacional se reúne con las grandes cámaras agropecuarias”, expresaron en un comunicado.

Quienes asistieron al encuentro indicaron que la situación económica impacta fuerte en los sectores populares, junto con la eliminación reciente del IFE y la falta de asistencia a los comedores y merenderos en los barrios.

Una de las manifestantes que habló fue la dirigente de Barrios de Pie Silvia Saravia, quien sostuvo al canal Todo Noticias que ven con preocupación “que el discurso del Gobierno es que hay menos gente asistiendo en comedores y merenderos, y la consecuencia que nos plantean de distintas áreas es que no se van a renovar los apoyos “.

Saravia forma parte del ala de Barrios de Pie que responde a Libres del Sur, no comulga con el Ejecutivo, y está parada en la vereda de enfrente en la interna del Movimiento que encabeza Daniel Menéndez, quien integra el Frente de Todos y actualmente es subsecretario de políticas de integración y formación de la Secretaría de Economía Social, que precisamente forma parte de Desarrollo Social y está a cargo de Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita (ver aparte).

La dirigente planteó que hay falta de respuestas en esas situaciones. “Hay una decisión tomada de recortar por los que más están sufriendo este momento. Que no se recorta por este lado porque hablamos de un problema que tiene que ver con tener un plato de comida en la mesa”, concluyó.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social identificaron la manifestación con un reclamo surgido desde organizaciones de izquierda. Internamente, dentro del Gobierno, hubo sorpresa por lo imprevisto de la medida, que se gestó en redes sociales en las horas previas y en diferentes puntos del país.

Fuentes de Desarrollo Social se desentendieron del pedido sobre el regreso del IFE por tratarse de una cuestión ajena al Ministerio , ya que el bono de $ 10.000 que el Estado pagó en tres tandas el año pasado dependiente de la ANSeS. En lo que tiene que ver con asistencia a comedores escolares, destacaron la inversión de $ 8.400 millones durante 2020, como parte de un aporte global de Nación el año pasado de $ 133.000 millones para sostener la crisis alimentaria y laboral que provocó el Covid-19 .

Resaltaron también que se entregaron 1,5 millones de tarjetas Alimentar, que representaron unos $ 112.000 millones, y la puesta en marcha del Potenciar Trabajo, que generó transferencias por $ 74.200 millones en 2020 para 780.000 personas.

Mirá también

Otra crítica de Juan Grabois al Gobierno, ahora por la suba de precios de los alimentos: "Negocia mal"
Mirá también

Otra crítica de Juan Grabois al Gobierno, ahora por la suba de precios de los alimentos: “Negocia mal”

Mirá también

Invocando a Mandela, Gustavo Beliz presenta el Consejo Económico y Social
Mirá también

Invocando a Mandela, Gustavo Beliz presenta el Consejo Económico y Social

​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cortes Y Piquetes
  • Ministerio De Desarrollo Social

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió en Córdoba una mujer internada con el 40% de su cuerpo quemado: detuvieron a su pareja, un suboficial de la Policía

Next Post

Cerró el mercado de pases: ¿Cómo fue el movimiento de los 5 grandes?

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Cerró el mercado de pases: ¿Cómo fue el movimiento de los 5 grandes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In