• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, agosto 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comercio No Petrolero: Irán lanzará línea naviera para conectarse a América Latina

21 febrero, 2021
in Internacionales
Comercio No Petrolero: Irán lanzará línea naviera para conectarse a América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Irán pondrá en marcha, en un futuro próximo, la primera línea de transporte marítimo directo a Sudáfrica y los países latinoamericanos.

El jefe de la Comisión de Desarrollo de Comercio y Exportaciones No Petroleras de la Cámara de Cooperativas de Irán, Babak Afqahi, ha anunciado este sábado que dicha línea naviera conectará los puertos meridionales de Irán con los de Sudáfrica y luego con las terminales latinoamericanas, específicamente las de Brasil.

El proyecto, que se desarrollará con el apoyo de la mayor empresa naviera de Irán, Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán (IRISL, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo impulsar el comercio no petrolero entre estos países.

El responsable persa ha agregado que la Cámara de Cooperativas de Irán ha comenzado a inscribir a los empresarios y compañías que quieren utilizar esa línea naviera directa para transportar sus mercancías a Sudáfrica o Latinoamérica.

Irán ha desarrollado su comercio no petrolero con muchos países en África y América Latina desde que su sector energético y muchos otros sectores económicos del país fueran blanco de los embargos unilaterales de EE.UU. en 2018, cuando la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, optó por sacar a su país del acuerdo nuclear de 2015 firmado con Teherán.

Irán y Brasil acuerdan cimentar relaciones económicas | HISPANTV

El comercio no petrolero de la República Islámica con Sudáfrica casi se duplicó en los primeros seis meses del año pasado del calendario iraní ―del 21 de marzo al 22 de septiembre de 2019―, alcanzando los 43 millones de dólares.

La República Islámica también ha aumentado las cooperaciones económicas con algunos países latinoamericanos, entre ellos Venezuela y Brasil. Tras los embargos de EE.UU. a Irán, el gigante latinoamericano se ha convertido en un nuevo destino para las exportaciones de productos petroquímicos iraníes.

En su estrategia para contrarrestar la política de restricciones estadounidenses, Irán no solo ha estado desarrollando las actividades de su industria petrolera, sino que también ha impulsado su comercio no petrolero.

En esta misma línea, la República Islámica ha estado lanzando varias líneas navieras directas a los principales destinos de sus productos no petroleros en los últimos años. El país persa ha puesto en marcha una línea de transporte marítimo directo con Siria y Omán, y también planea establecer rutas navieras directas con Catar, La India, Turkmenistán y Rusia.

ftm/anz/fmk/hnb

Previous Post

Por la crisis de la pandemia cierran dos emblemáticos locales de la gastronomía

Next Post

Capitanich: “El informatorio es el mejor legado que podemos dejar a los jóvenes para ser competitivos en el mundo que viene”

Related Posts

La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares
Internacionales

La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares

6 agosto, 2025
Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria
Internacionales

Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria

6 agosto, 2025
El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
Internacionales

El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein

5 agosto, 2025
EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”
Internacionales

EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”

5 agosto, 2025
Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”
Internacionales

Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”

3 agosto, 2025
Chile: encontraron sin vida al último minero desaparecido en El Teniente tras el derrumbe
Internacionales

Chile: encontraron sin vida al último minero desaparecido en El Teniente tras el derrumbe

3 agosto, 2025
Next Post
Capitanich: “El informatorio es el mejor legado que podemos dejar a los jóvenes para ser competitivos en el mundo que viene”

Capitanich: “El informatorio es el mejor legado que podemos dejar a los jóvenes para ser competitivos en el mundo que viene”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In