• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por la crisis de la pandemia cierran dos emblemáticos locales de la gastronomía

21 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consecuencia directa de la crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus desde hace un año, esta semana cerraron sus puertas dos tradicionales locales gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Por un lado, la reconocida heladería de Villa Devoto, Monte Olivia, y por el otro, la clásica pizzería de Avenida de Mayo y San José, La Continental.

El cierre de estos locales se suma a los más de 15 mil locales comerciales que no pudieron afrontar el año de la cuarentena por la pandemia (ver aparte).

En el caso de Monte Olivia, que abrió sus puertas hace 55 años, y se encuentra ubicada en la esquina de Fernández de Enciso y Mercedes, frente a la plaza Arenales, en Villa Devoto, no pudo sostener sus costos a raíz de la crisis económica que golpea a los locales gastronómicos desde que se implementó la pandemia por el coronavirus. Pero a la situación particular de la heladería se sumó un contrato fijado en dólares, el cual, según explicó su dueño, “resulta insostenible para nuestras finanzas”.

En este sentido, vale recordar que sobre la calle Fernández de Enciso, el Gobierno porteño había establecido una de las Áreas Peatonales Transitorias (APT), a fin de impulsar la recuperación de los locales comerciales de esa zona.

La decisión de cerrar se conoció el último jueves, cuando el propio dueño del negocio, Salvador “Turi” Viscomi, lo informó a través de un comunicado esta semana, en sus redes sociales.

“Hoy debido a la complicada situación económica que nos toca vivir originada por la pandemia y sumado al hecho circunstancial de que nos han fijado un alquiler excesivo en dólares, que nos resulta insostenible para nuestras finanzas, no podemos continuar con la actividad de nuestra querida heladería”, destacó el propietario.

En otro párrafo de la despedida, Turi les pidió a los vecinos del barrio recordar “los gratos momentos vividos allí y así mantener presentes esas imágenes, como una postal frente a Plaza Arenales, de algo que disfrutamos mucho en cada momento vivido”.

Gabriel Famá, presidente de la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales y Afines (Afadhya), aseguró a PERFIL que “el cierre de Monte Olivia es una pena para el mundo de heladerías tradicionales, era un ícono de Villa Devoto y un referente del sector”. Respecto a la realidad que vive el rubro, Famá señaló que “se viene facturando entre un 25% y 30% de lo habitual, que se suma a la baja rentabilidad. Si bien ahora estamos en temporada alta, sabemos que cuando llegue el invierno vamos a tener inconvenientes. Muchos asociados pidieron créditos para subsistir y pagar costos fijos que van a tener que empezar a devolver en los próximos meses. Y las perspectivas no son muy alentadoras”, completó.

En el caso de La Continental, su cierre también se conoció esta semana, y dejó a unas 40 personas sin trabajo. Su cierre acompañó a otros lugares emblemáticos de la Ciudad, como los bodegones de Palermo y La Boca, que también bajaron sus persianas hace unos días.

“La realidad es que después de pasar casi un año luchando por mantener sus negocios a flote en medio de la crisis económica que derivó de la pandemia, el sector llegó a un punto crítico, ya que el 15% de los comercios tuvieron que cerrar sus puertas en forma definitiva porque les es imposible sobrellevar los gastos”, aseguró Lorena Fernández, presidenta de la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Appyce) .

Según el censo de la entidad, existen unas 1.000 pizzerías en la Ciudad y un 15% cerraron, con lo cual, entre 1.000 y 1.500 empleados quedaron sin trabajo.

Mas de 13 mil locales bajaron sus persianas

De acuerdo a la Cámara de Comercios y Servicios la vacancia en locales comerciales aumentó un 15%. Es que la pandemia cambió drásticamente el mapa de consumo, dado que se calculan más de 13 mil los locales cerrados y a esto se le suma que hay un cambio por parte de los que piensan en alquilar.

Marta Liotto, vicepresidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), explicó la situación: “Tenemos en este momento 13.500 comercios cerrados en la Ciudad de Buenos Aires”. “Nosotros esto lo analizamos comuna por comuna y por centro comercial”.

Además, Liotto habló sobre el asombro de ver lugares emblemáticos de la Ciudad sin comercios: “Con solo caminar por avenida Cabildo a la altura de Pampa podés ver en una cuadra a lo mejor 10 locales cerrados”.

No obstante, la especialista además aseguro que, “la realidad es que hay un replanteo de cómo funcionan hoy distintos comercios. Los replanteos se dan en metros cuadrados, en costos y en beneficios que debe dar el local que antes no eran considerados”.

También te puede interesar
  • Vuelta a Boedo: más de 1.200 inscriptos para la Audiencia Pública
  • Quiénes son las “Baradel” de Horacio Rodríguez Larreta
  • Vuelta a clases: los viajes en bici fueron los que más crecieron
  • Incendio en El Bolsón: fuego trágico
  • Quién es Marcelo Leuzzi, el nuevo zar de Pinamar

En esta Nota

    Previous Post

    Hallan el cuerpo de Ivana Módica tras la confesión del femicida

    Next Post

    Comercio No Petrolero: Irán lanzará línea naviera para conectarse a América Latina

    Related Posts

    Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
    Chaco

    Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

    22 mayo, 2025
    ¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
    Sociedad

    ¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

    9 abril, 2025
    Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
    Sociedad

    Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

    22 enero, 2025
    Sociedad

    Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

    11 abril, 2021
    Sociedad

    A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

    11 abril, 2021
    Sociedad

    Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

    11 abril, 2021
    Next Post
    Comercio No Petrolero: Irán lanzará línea naviera para conectarse a América Latina

    Comercio No Petrolero: Irán lanzará línea naviera para conectarse a América Latina

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Busca Notas por fecha

    febrero 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    « Ene   Mar »
    • Reporte 24
    • Fundeco

    © 2023 Powered by Julio Molisano.

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2023 Powered by Julio Molisano.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In