• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Es oficial: el Gobierno creó el Consejo Social y Económico para abordar políticas de Estado a mediano y largo plazo

22 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través del Decreto 124/2021 publicado este lunes en el Boletín Oficial, quedó oficializada la creación del Consejo Económico y Social, que es presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos,

target=”_blank” alt=”gustavo-beliz” href=”https://www.clarin.com/tema/gustavo-beliz.html” target=”_blank” title=”gustavo-beliz”>Gustavo Béliz, y que tiene como finalidad el abordaje de políticas de Estado a mediano y largo plazo.

Tal como se lee en el documento, el Consejo es “un órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país que serán definidas y sometidas a su consideración por el Presidente o la Presidenta de la Nación”.

El presidente Alberto Fernández ya había anunciado la puesta en marcha del nuevo órgano multisectorial el último viernes en el Centro Cultural Kirchner, donde expresó: “Habrá problemas de coyuntura que afrontar y problemas que tienen que ver con el futuro y tenemos que trabajar y resolverlos entre todos. Quisiera que entendamos que de acá puede surgir otro país, otra sociedad, porque nadie puede estar contento con la sociedad en la que vivimos”.

En un plazo de 1.000 días, el Consejo deberá desarrollar una agenda de trabajo sobre las “misiones país”, respecto de problemáticas relacionadas con comunidad del cuidado y seguridad alimentaria, educación y trabajos del futuro, productividad con cohesión social, ecología integral y desarrollo sustentable y democracia innovadora.

Entre los objetivos que se proponen en el decreto, se destacan: “efectuar el análisis y las recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos”, “abrir un espacio de diálogo y cooperación entre los diversos sectores económicos y sociales del país”, “generar consensos amplios sobre prioridades estratégicas para el desarrollo nacional inclusivo”, “establecer mecanismos de participación ciudadana”, “colaborar en la implementación de las políticas públicas” y “estimular un debate informado donde el diálogo entre las diferentes visiones sectoriales”.

En tanto, le órgano adquiere funciones para “elaborar y actualizar una agenda de trabajo sobre una lista de asuntos prioritarios”, “reunirse en sesiones para tratar los temas de la agenda”, “adoptar acuerdos y recomendaciones con relación a los temas de su incumbencia”, “emitir informes que revelen los consensos alcanzados” y “promover estudios, debates públicos, encuestas de opinión u otros mecanismos de participación y consulta”.

También podrá “convocar a sectores que se encuentren especialmente afectados por decisiones políticas”, “elaborar y elevar anualmente al Jefe de Gabinete de Ministros una memoria sintética sobre la tarea desarrollada”, “desplegar sus sesiones y reuniones de los equipos de trabajo a lo largo de todo el territorio nacional”, “convocar a órganos similares de participación con el fin de coordinar y enriquecer el trabajo”, y “elaborar y elevar al Presidente de la Nación un anteproyecto de ley para la creación de un Consejo Económico y Social para el Desarrollo”.

El decreto firmado por Alberto Fernández y Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, también detalla que “los y las integrantes del Consejo desarrollarán sus tareas con carácter ad- honorem”, aunque se aclara que la Presidencia de la nación “atenderá los gastos necesarios de traslado, movilidad y hospedaje”.

Mirá también

Críticas de la oposición contra Alberto Fernández por haber excluido a los partidos políticos del Consejo Económico y Social
Mirá también

Críticas de la oposición contra Alberto Fernández por haber excluido a los partidos políticos del Consejo Económico y Social

Mirá también

Alberto Fernández lanzó el Consejo Económico y Social: "Hay problemas de coyuntura y de futuro que tenemos que resolver entre todos"
Mirá también

Alberto Fernández lanzó el Consejo Económico y Social: “Hay problemas de coyuntura y de futuro que tenemos que resolver entre todos”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Alberto Fernández
  • Consejo Económico Y Social
  • Gustavo Béliz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ecuador: Andrés Arauz y Guillermo Lasso disputarán balotaje presidencial

Next Post

Fátima Acevedo, la joven que anticipó su muerte y el Estado no logró evitar

Related Posts

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Next Post

Fátima Acevedo, la joven que anticipó su muerte y el Estado no logró evitar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In