• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Financial Times considera a Alberto Fernández un potencial socio de Biden para la región

22 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el presidente Alberto Fernández se reúne con empresarios mexicanos y se prepara para participar del bicentenario de la proclamación de independencia en el país que preside Andrés Manuel López Obrador,

el periódico británico Financial Times escribió un artículo en donde cuestiona la probabilidad de que el mandatario argentino se transforme en el líder de la región latinoamericana.

Si bien la nota que lleva la firma de Michael Stott, editor del FT para América latina, destaca la “oportuna” diplomacia que mostró Fernández al tender vínculos tanto con presidentes de derecha e izquierda en la región, es la crisis económica interna y la deuda con el FMI la que hace definirlo como un líder “improbable”.

“Alberto Fernández se posiciona como un líder natural para América Latina”, reconoce en un primer lugar el autor de la nota. Y destacó su discurso en el Foro Económico de Davos.

“Fernández ha tendido puentes a la izquierda y a la derecha, visitando a los líderes conservadores de Chile y Uruguay mientras festejaba las recientes victorias electorales por socialistas de Bolivia y Ecuador. Esta semana, Fernández visitará México como Distinguido orador en las conmemoraciones del bicentenario de la proclamación de independencia. Es el único líder latinoamericano invitado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador“, agregó Stott.

Alberto Fernández en México: reunión con Andrés Manuel López Obrador, acuerdos bilaterales e inversiones

Precisamente, define al “estallido de diplomacia” como oportuno, ya que “la administración de Joe Biden ofrece una nueva agenda para América Latina, dejando atrás la presión de la era Trump sobre la inmigración y el cambio de régimen en Cuba y Venezuela y adoptando los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción”.

Incluso, cuestiona que los otros grandes líderes de la región como Jair Bolsonaro (Brasil) y AMLO tenían mejor vínculo con Trump y fueron los últimos en reconocer la victoria de Biden.

Y destaca también que Biden habló con Alberto durante 35 minutos de los temas de la agenda latinoamericana, siendo el primer mandatario de la región en hablar con el entonces nuevo presidente de los Estados Unidos.

Alberto Fernández se reunió con empresarios mexicanos

Sin embargo, con todo ese buen repertorio que destaca de Fernández, el diario asegura que la región está “fragmentada”, que “falta un líder”, que faltan bloques regionales de mayor peso y que “en la medida en que Argentina esté sumida en su crisis económica, su efectividad como Socio de Estados Unidos en Venezuela, el clima y otros temas serán limitados“.

Asimismo, señaló que la presencia de Cristina Kirchner “detrás del trono” dificulta la capacidad de gobernar del mandatario y que la deuda por 44 mil millones de dólares con el FMI, la falta de reservas de dólares y la emisión que desató una gran inflación comprometen las posibilidades del país.

J.D. /

También te puede interesar
  • Cómo es el lujoso avión privado que Alberto Fernández le alquiló a Messi
  • Dilema Fernández: estado de excepción o decepcionismo de Estado

En esta Nota

  • Alberto Fernández
  • Joe Biden
  • Financial Times
  • América Latina
  • Crisis
  • Economía
Previous Post

Tarifas: anuncian una segunda audiencia y se acelera el aumento del gas

Next Post

Qué pasará con la Fiesta Nacional del Surubí 2021

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Qué pasará con la Fiesta Nacional del Surubí 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In