• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Unión Europea aprobó más sanciones a Rusia por el encarcelamiento del opositor Alexei Navalny

22 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tumultuosa visita del canciller europeo Josep Borrell a Moscú sirvió para constatar que Rusiano tiene voluntad de dialogar en los términos que quiere la Unión

Europea y que el opositor Alexei Navalny, máxima figura de la disidencia contra el presidente Vladimir Putin, pasará al menos los próximos dos años y medio en una colonia penitenciaria. Ante esa constatación, los 27 cancilleres europeos aprobaron este lunes la aplicación de más sanciones a Rusia.

Borrell será ahora el encargado de elaborar la lista de personas a las que se prohibirá pisar la Unión Europea y a las que se congelarán sus activos en Europa, en el caso de que los tuvieran. Y de que se les encuentren. El entorno de Navalny pidió que se castigue a los oligarcas próximos a Putin pero fuentes comunitarias confirmaban este lunes que la idea es sancionar a los responsables de la condena de Navalny y de la represión contra quienes protestan en Rusia por ese encarcelamiento.

Las sanciones europeas a Rusia por el encarcelamiento del opositor ruso, que fue envenenado, se curó en Alemania y volvió a Rusia, donde fue detenido, no van más allá porque varios gobiernos, entre ellos francés y el alemán repitieron este lunes que quieren mantener el diálogo y los puentes con Moscú.

El canciller germano, Heiko Maas, había llegado a Bruselas a primera hora del lunes diciendo que estaba “a favor de ordenar la preparación de una lista adicional de sanciones contra personas específicas. A la vez necesitamos encontrar formas de mantener los canales de comunicación con Moscú”.

Muy lejos de la posición de países como los bálticos o Polonia, que llevaban semanas pidiendo sanciones más duras, habían defendido lo que pedía el entorno de Navalny, habían criticado duramente a Borrell por su visita a Moscú pero terminaron por aceptar lo aprobado este lunes.

El presidente ruso Vladimir Putin y su par de Bielorrusia Alexander Lukashenko en Sochi. Foto AFP

El presidente ruso Vladimir Putin y su par de Bielorrusia Alexander Lukashenko en Sochi. Foto AFP

Berlín quiere, sobre todo, que termine de una vez la construcción del gasoducto ruso-germano Nordstream II que une territorio ruso y alemán directamente bajo el Báltico evitando los países de Europa del este. El gobierno francés sigue defendiendo, desde la llegada al poder de Emmanuel Macron, que la Unión Europea debe buscar la forma de acercarse a Rusia y de no verla más como un rival ideológico.

Las primeras sanciones a Rusia todavía vigentes se aprobaron en 2014 después de que Moscú se hiciera por la fuerza con la provincia ucraniana de Crimea y el enclave de Sebastopol. Aquellas fueron también sanciones económicas que han castigado a la economía rusa. Después se fueron sucediendo más sanciones por ciberataques o por intentos de asesinatos (como el del ex agente Sergei Skripal) ejecutados en suelo europeo. Ya hay 177 personas y 48 entidades en la lista europea de sanciones a Rusia.

Más sanciones a Venezuela. Los 27 aprovecharon para añadir 19 nombres a la lista de altos cargos venezolanos sancionados por la Unión Europea. Estos nuevos sancionados lo son por su papel “en actos y decisiones que debilitan la democracia y el Estado de Derecho” en Venezuela, “o por violaciones de derechos humanos”. La decisión se tomó después de que las legislativas venezolanas del pasado 6 de diciembre no fueron reconocidas como justas, democráticas y legítimas por parte de la Unión Europea.

Los nuevos sancionados –la lista ya suma 55 personas- son responsables, según la nota de prensa del Consejo de la UE, “de dañar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional y por serias violaciones de derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales”.

PB

Mirá también

La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

La vacuna Sputnik V, el eje de la nueva batalla entre Rusia y la Unión Europea

La vacuna Sputnik V, el eje de la nueva batalla entre Rusia y la Unión Europea

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Unión Europea
  • Venezuela
  • Europa
  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Patricia Bullrich dijo que Sergio Massa utilizó su cargo “para vacunar a sus suegros”: la respuesta a las acusaciones

Next Post

Chris D’Elia: “El sexo controlaba mi vida”

Related Posts

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
Next Post

Chris D'Elia: "El sexo controlaba mi vida"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In